Es noticia
España pedirá en la ONU que la Corte Internacional se pronuncie sobre Gaza
  1. Mundo
discurso en Bagdad

España pedirá en la ONU que la Corte Internacional se pronuncie sobre Gaza

Pedro Sánchez lo ha anunciado en la Liga Árabe, donde ha reiterado su apoyo a la solución de los dos Estados y ha reclamado multilateralismo ante la "catástrofe humanitaria"

Foto: Sánchez, en su intervención en la Liga Árabe. (EFE)
Sánchez, en su intervención en la Liga Árabe. (EFE)

"Palestina se desangra ante nuestros ojos". Con esta frase rotunda ha comenzado Pedro Sánchez su intervención este sábado en la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Bagdad, donde ha lanzado un mensaje inequívoco: la ofensiva israelí en Gaza debe parar ya. El presidente del Gobierno ha denunciado los ataques sobre el enclave palestino y ha advertido del riesgo de reescribir por la fuerza el mapa de Oriente Medio.

“La destrucción de Gaza ha causado 50.000 muertos y 100.000 heridos, violando los principios del derecho internacional”, ha subrayado. En un tono firme, Sánchez ha alertado de que este conflicto remite a los peores fantasmas del pasado y ha llamado desde la tribuna a “apostar decididamente por la paz”.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha desgranado cuatro prioridades urgentes que España defiende en este escenario: en primer lugar, ha exigido el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza. Según ha explicado, España y Palestina están trabajando en una resolución en Naciones Unidas para levantar el bloqueo sobre el territorio y permitir el acceso de ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU.

Que se pronuncie la Corte Internacional

La segunda prioridad consiste en redoblar la presión internacional para frenar la masacre, planteando una nueva resolución en el Consejo de Seguridad que exija responsabilidades a Israel por el incumplimiento de sus obligaciones internacionales. El presidente ha anunciado que España planteará ante Naciones Unidas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declare si el actual bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza cumple con el derecho Internacional.

"España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para la CIJ se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza". Esta propuesta, ha añadido, tiene la intención de "redoblar la presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza, en especial a través de las vías que nos da el derecho Internacional".

Foto: Tropas de las FDI en la Franja de Gaza. (EFE)

En tercer lugar, Sánchez ha expresado el compromiso español con la paz basada en la solución de los dos Estados, con la mirada puesta en la conferencia internacional que se celebrará en junio en Nueva York, impulsada por Arabia Saudí y Francia. Para el presidente, esa cumbre supone “una oportunidad histórica”, aunque ha advertido que su éxito dependerá de un acuerdo sólido entre países árabes y europeos.

Por último, el presidente ha defendido la necesidad de reforzar el diálogo euroárabe y euroislámico, con un enfoque basado en la igualdad y la cooperación. En su opinión, cualquier avance hacia la paz debe construirse sobre una colaboración multilateral que se aplique por igual a todas las partes.

“España seguirá apostando por el multilateralismo. Solo así lograremos una paz duradera en Oriente Medio”, ha concluido.

Abbas pide a Hamás que entregue Gaza

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha pedido este sábado al movimiento islamista palestino Hamás que le entregue su control sobre la Franja de Gaza y entregue sus armas a la "autoridad legítima" que representa, cuestiones prioritarias para garantizar la asistencia internacional dada la "crisis existencial" que atraviesa el pueblo palestino por la campaña militar de Israel sobre el enclave.

En su comparecencia de este sábado durante la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, Abbas ha avisado que la crisis en Gaza obedece a "un proyecto colonial" de Israel para "socavar un proyecto de Estado palestino" a través del "genocidio, la destrucción y la hambruna".

Dada la gravedad de la situación, Abbas ha pedido la movilización de un mayor apoyo "árabe e internacional" y para ello ha presentado una visión política que contempla "un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la garantía del flujo de ayuda humanitaria y la retirada completa de la ocupación israelí de la Franja de Gaza".

Israel comienza una nueva ofensiva

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este viernes que han ampliado su ofensiva sobre la Franja de Gaza con una serie de operaciones enmarcadas en la operación 'Carros de Gedeón', con la que buscan derrotar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y liberar a los rehenes capturados durante la ofensiva del 7 de octubre de 2023.

"Durante las últimas 24 horas, las FDI han lanzado amplios ataques y movilizado fuerzas para apoderarse de áreas controladas en la Franja de Gaza, como parte de los movimientos de apertura de la Operación 'Carros de Gedeón' y la expansión de la campaña en Gaza, para lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza, incluida la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás", ha anunciado el Ejército israelí en una publicación en su cuenta en la red social X.

El anuncio ha sido acompañado de un vídeo en el que se muestran ataques aéreos contra distintos objetivos, presumiblemente como parte de este nuevo operativo. "Las fuerzas de las FDI en el Comando Sur continuarán operando para proteger a los ciudadanos israelíes y lograr los objetivos de la guerra", han añadido las FDI al final de su mensaje.

"Palestina se desangra ante nuestros ojos". Con esta frase rotunda ha comenzado Pedro Sánchez su intervención este sábado en la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Bagdad, donde ha lanzado un mensaje inequívoco: la ofensiva israelí en Gaza debe parar ya. El presidente del Gobierno ha denunciado los ataques sobre el enclave palestino y ha advertido del riesgo de reescribir por la fuerza el mapa de Oriente Medio.

Gaza Pedro Sánchez Israel Conflicto árabe-israelí
El redactor recomienda