Es noticia
Berlín prohíbe Reino de Alemania, el grupo extremista que busca crear un "contraestado"
  1. Mundo
detienen a su cabecilla

Berlín prohíbe Reino de Alemania, el grupo extremista que busca crear un "contraestado"

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, afirmó que el grupo llamado Königreich Deutschland (Reino de Alemania) había creado un "contraestado" para desestabilizar el país

Foto: Miembro del movimiento 'Reichsbürger', en Berlín, en 2021. (EFE/Filip Singer)
Miembro del movimiento 'Reichsbürger', en Berlín, en 2021. (EFE/Filip Singer)

En 2022, el nombre de Heinrich XIII estuvo durante unos días en boca de una gran parte de los ciudadanos alemanes. Es un hombre de ahora 73 años que forma parte de una antigua familia aristocrática alemana y que era muy conocido en Frankfurt, su ciudad natal, por su trabajo como empresario. En diciembre de ese año, sin embargo, el aristócrata pasó a ser conocido por ser el líder de un grupo de más de 20 personas que fueron detenidas por planear un golpe de Estado. Fue la máxima expresión del movimiento de extrema derecha Reichsbürger (ciudadanos el Reich) que no reconocen como legítima la existencia de la República Federal de Alemania. Dos años después, empezó el juicio contra el aristócrata con ínfulas de monarca y, ahora, la organización ha recibido uno de sus golpes más importantes.

Este martes, el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, prohibió el grupo de extrema derecha Königreich Deutschland ("Reino de Alemania"), una facción dentro del llamado movimiento, acusándolo de intentar establecer un "contraestado" dentro de Alemania. La prohibición se produjo mientras la policía realizaba el martes redadas en las propiedades de miembros clave del grupo en siete estados alemanes, realizando cuatro arrestos, incluido el de Peter Fitzek, el autoproclamado monarca del "Reino". "Hoy se asestó un golpe importante a los llamados Reichsbürger y Selbstverwalter. Con el llamado 'Reino de Alemania' se prohibió la mayor organización de esta escena, creciente desde hace años. Los miembros de esta organización crearon un 'contraestado' en nuestro país y construyeron estructuras para cometer delitos económicos", señaló el ministro en un comunicado.

Dobrindt añadió que estos grupos no deben formar parte del Estado de derecho. "Actuamos de manera decidida contra quienes atacan nuestro orden fundamental democrático liberal", advirtió.

El canciller, Friedrich Merz, respaldó la decisión de Interior en un mensaje en su cuenta de la red social X, en la que aseguró que el nuevo Gobierno aumenta "la seguridad" del país. "Eso incluye proceder contra aquellos que tratan de combatir nuestra Constitución desde dentro", dijo.

Foto: Un manifestante contra las vacunas en Alemania. (EFE/Clemens Bilan)

La prohibición afecta también a las numerosas suborganizaciones de la asociación e incluye asimismo el bloqueo de sus plataformas en internet. Especialmente, es un golpe para el alto líder de la facción soberanista, Peter Fitzek. El considerado por sus seguidores como "soberano supremo" proclamó en 2012 el 'Reino de Alemania' en Wittenberg. En ese momento, el "monarca" cuya profesión es cocinero y profesor de kárate, se hizo coronar con un manto púrpura y apoyado en una espada, se hace llamar por sus súbditos "Pedro I" o "Pedro, hijo del hombre". Fitzek tenía el control y tomaba las decisiones más importantes de los ámbitos esenciales del grupo.

La Fiscalía General informó este martes que también se detuvieron a otras tres personas, identificadas como Mathias B., Benjamin M. y Martin S., en los estados federados de Renania-Palatinado, Sajonia y Brandeburgo, y del registro de sus domicilios, así como del de la vivienda de un sospechoso más en Suiza. Los acusados son sospechosos de haber actuado como cabecillas de una organización delictiva, precisa el comunicado. Fitzek está acusado, además, de operaciones de depósito y seguro no autorizadas y Mathias B. de ofrecerle apoyo en las mismas como cómplice.

El movimiento de los Reichsbürger persigue la proclamación de la restauración del Reich o Imperio Alemán, el Estado desaparecido en 1945 con la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Estos son solo algunos de los incidentes previos más conocidos con los "ciudadanos del imperio", una masa de radicales heterogénea y compuesta por distintas corrientes y agrupaciones.

Foto: Friedrich Merz, nuevo canciller de Alemania. (EFE/Hannibal Hanschke)

Las autoridades consideran que unos 21.000 alemanes, con tendencia al alza, son parte del peculiar universo paralelo de los Reichsbürger, según el último informe de la Oficina Federal de Investigaciones Criminales y de la Inteligencia para asuntos nacionales, la Oficina para la Defensa de la Constitución. Se estima que entre estos, unos 2.100 están dispuestos a ejercer la violencia y que unos 500 poseen armas de forma legal.

La prohibición del grupo ultra ha tenido lugar en medio del debate sobre la posibilidad de ilegalizar el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania. Recientemente, la formación de Alice Weidel fue designada a principios de este mes como "extremista de derecha" por la agencia de inteligencia nacional. El gobierno del canciller conservador Friedrich Merz ha señalado que no buscará prohibir el partido de extrema derecha, argumentando que se podría ganar a los votantes de AfD abordando las causas fundamentales de su descontento.

"Estoy convencido de que no es necesario prohibir la AfD. Debemos abordar los problemas que han hecho tan grande a la AfD", concluyó el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt.

En 2022, el nombre de Heinrich XIII estuvo durante unos días en boca de una gran parte de los ciudadanos alemanes. Es un hombre de ahora 73 años que forma parte de una antigua familia aristocrática alemana y que era muy conocido en Frankfurt, su ciudad natal, por su trabajo como empresario. En diciembre de ese año, sin embargo, el aristócrata pasó a ser conocido por ser el líder de un grupo de más de 20 personas que fueron detenidas por planear un golpe de Estado. Fue la máxima expresión del movimiento de extrema derecha Reichsbürger (ciudadanos el Reich) que no reconocen como legítima la existencia de la República Federal de Alemania. Dos años después, empezó el juicio contra el aristócrata con ínfulas de monarca y, ahora, la organización ha recibido uno de sus golpes más importantes.

Noticias de Alemania
El redactor recomienda