Hamás libera al último rehén estadounidense vivo
Su liberación se produce después de una negociación directa que habría tenido lugar entre la Administración estadounidense y Hamás, razón por la cual no ha habido un intercambio de prisioneros palestinos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff39%2F351%2Fa14%2Ff39351a147bb966f2b28d32fc2e967a1.jpg)
Hamás ha liberado este lunes al rehén israelí-estadounidense, Edan Alexander, después de estar 548 días secuestrado en Gaza. Alexander ha sido entregado a la Cruz Roja en la ciudad gazatí de Khan Jounis, sin ningún tipo de acto ceremonial, como si hizo anteriormente el grupo islamista con la liberación de parte de los rehenes. Se prevé que Alexander se reúna con su familia en las próximas horas y que este sea trasladado a Tel Aviv en helicóptero, después de someterse a un chequeo médico.
Alexander forma parte de la Brigada Golani de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI). Fue secuestrado en los ataques del 7 de octubre cuando este se encontraba en un puesto de guardia ubicado cerca del Kibutz Nirim. Se cree que es el único rehén estadounidense con vida. De acuerdo con el medio israelí Haaretz, se estima que hay cuatro cuerpos de rehenes estadounidenses —Omer Neutra, de 21 años, Itay Hen, de 19, Judy Weinstein Haggai, de 70 años, de Nir Oz, y su marido Gad Haggai, de 73 años— en manos de Hamás.
Su liberación se produce después de una negociación directa que ha tenido lugar entre la Administración estadounidense y Hamás, razón por la cual no ha habido una liberación de prisioneros palestinos de las cárceles israelíes. De acuerdo con un comunicado, esta liberación forma parte de los esfuerzos por "lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria" y como resultado de las conversaciones entabladas entre Hamás y Washington, en las que Trump ha asegurado haber mantenido una actitud "muy positiva".
"Doy las gracias a todos los implicados en esta monumental noticia", ha afirmado Trump en Truth Social, quien ha asegurado que la liberación de Alexander supone "un acto dado de buena fe hacia EEUU y los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, para poner fin a esta guerra tan brutal y para devolver a TODOS los rehenes vivos y los restos mortales a sus seres queridos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd4%2F40c%2Fd4c%2Fdd440cd4cd0cd524136115fd34b6e868.jpg)
A cambio, según adelantó The Times of Israel, Hamás espera que Trump lidere las negociaciones para conseguir un alto el fuego en la Franja de Gaza. El mismo diario apunta a que el presidente estadounidense avanzará en "sus objetivos" en la región, sin contar con el visto bueno de Israel. En una conversación a puerta cerrada, el mandatario dijo, de acuerdo con la misma fuente, estar "decepcionado" con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Un calificativo que difiere sustancialmente con la imagen de cercanía de Netanyahu con Trump en la Casa Blanca, donde el mandatario estadounidense aseguró que la población palestina debía salir de la Franja y refugiarse en países vecinos como Egipto o Jordania. Días después publicó un vídeo realizado con inteligencia artificial en la que enseñaba Gaza convertida en un gran resort.
La liberación coincide, además, un día antes de la visita de Trump a la región. Se espera que el republicano visite Arabia Saudí, Emiratos árabes y Qatar, —sin pasar por Israel— en la que será la primera visita internacional de Trump como presidente. En los últimos días, Trump ha cerrado varios acuerdos que no han sido bien recibidos por su principal aliado en la zona. El pasado miércoles, los hutíes accedieron a adherirse al alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, en el que se comprometía a dejar de atacar los objetivos yemeníes en el país si estos frenaban sus ataques en el mar Rojo. Un acuerdo en el que, de acuerdo con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, Trump no contó con Israel y denunció que su país tiene "un aliado muy fuerte, que nos da un respaldo político enorme, pero que no trabaja con nosotros".
Israel tampoco ve con buenos ojos las negociaciones de la Administración estadounidense con Irán para volver al acuerdo nuclear. Para Netanyahu, el único acuerdo que debería conseguir Estados Unidos con Irán es conseguir que este último elimine "toda la infraestructura" nuclear, similar al pacto que Libia alcanzó en el año 2003, en el que se comprometió a renunciar a sus programas nucleares y de misiles balísticos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb5%2F751%2F5b9%2Ffb57515b9d22e0cb0ae9a786adc6c671.jpg)
Desde Jerusalén, el domingo pasado, la oficina de Netanyahu confirmó que Estados Unidos había "informado a Israel de la intención de Hamás de liberar al soldado Edan Alexander como un gesto hacia los estadounidenses, sin condiciones ni intercambio alguno". Como respuesta, Israel no se comprometió a alcanzar "un alto el fuego de ningún tipo ni a la liberación de terroristas, sino solo a un corredor seguro que permita la liberación de Edan". En las últimas horas, Israel ha lanzado varios ataques aéreos contra el enclave —incluyendo el bombardeo contra una escuela de la UNRWA— en los que al menos 17 personas han muerto, sumándose a los 50.000 muertos palestinos contabilizados desde el inicio de la guerra en Gaza en un último estudio de The Lancet.
En los planes del Gobierno de Netanyahu, la opción de alcanzar un acuerdo de paz sigue sin contemplarse. La semana pasada, Israel anunció la ampliación de su ofensiva militar en Gaza, en la que los nuevos territorios ocupados no serán devueltos, incluso en caso de alcanzarse un acuerdo con Hamás. Según las autoridades israelíes, el nuevo plan para Gaza pasaría por la destrucción total de Hamás y el rescate de los 58 rehenes, de los cuales se estima que aproximadamente un tercio siguen con vida. Sin embargo, Trump asegura que tres habían muerto y que solamente 20 (contando con la liberación de Alexander) continuarían con vida.
Hamás ha liberado este lunes al rehén israelí-estadounidense, Edan Alexander, después de estar 548 días secuestrado en Gaza. Alexander ha sido entregado a la Cruz Roja en la ciudad gazatí de Khan Jounis, sin ningún tipo de acto ceremonial, como si hizo anteriormente el grupo islamista con la liberación de parte de los rehenes. Se prevé que Alexander se reúna con su familia en las próximas horas y que este sea trasladado a Tel Aviv en helicóptero, después de someterse a un chequeo médico.