La escalada bélica entre India y Pakistán deja decenas de muertos por bombardeos y choques de artillería
La fuerza aérea india ataca presuntos objetivos terroristas en territorio paquistaní. Los ejércitos de los dos países han abierto fuego a lo largo de la llamada Línea de Control en Cachemira
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6f%2F486%2F724%2Fa6f4867248337924816323d89a552511.jpg)
Tras varias semanas de tensión entre India y Pakistán que hacían temer una escalada bélica entre potencias nucleares en el subcontinente indio, el momento crítico ha llegado. La fuerza aérea india ha lanzado en las últimas horas una operación de bombardo en territorio paquistaní, en la que habría perdido varias aeronaves por causas aún desconocidas. Ambos países han intercambiado fuego de artillería en la llamada Línea de Control que delimita las áreas bajo el control de cada estado en la región de Cachemira. Ahora el foco está en cuál va a ser la reacción paquistaní a este ataque, cuya respuesta podría conducir a una guerra abierta.
La noche del martes al miércoles -en represalia por el sangriento atentado del pasado 22 de abril contra turistas en la localidad cachemir de Pahalgam, cuya responsabilidad India atribuye a Pakistán-, las fuerzas armadas indias iniciaron la denominada "operación Sindhoor" con varios bombardeos contra zonas bajo control paquistaní. Entrada la noche hora local, medios locales reportaron varias explosiones en las áreas de Cachemira controlada por Pakistán. Al menos 26 personas han muerto y otras 46 han resultado heridas, según manifestó el ejército de Pakistán, que afirma que todas eran víctimas civiles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f8%2F812%2F63c%2F9f881263c86c11745a44ddb9ef8248ec.jpg)
El gobierno indio ha confirmado el inicio de la operación militar, asegurando que los objetivos eran "contra nueve posiciones terroristas" en Pakistán y la Cachemira bajo administración paquistaní. Nueva Delhi ha defendido sus ataques como respuesta al ametrallamiento de 27 turisas indios en la zona de Pahalgam, Cachemira, ocurrido hace dos semanas. A través de X, el ejército ha recalcado que con estos ataques "se hace justicia", acompañado de las palabras "Jai Hind", traducidas como "victoria para la India". La publicación va acompañada del hashtag #PahalgamTerrorAttack.
India dice no querer una escalada
"Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la OPERACIÓN SINDOOR, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India. "No se han atacado instalaciones militares paquistaníes" y han añadido que estos han sido "precisos, mesurados y no escalatorios".
Uno de los bombardeos ha tenido lugar en la localidad de Kotli, en la parte de Cachemira bajo control paquistaní. 13 personas han muerto en la región paquistaní de Bahawalpur, donde un misil indio ha impactado contra una mezquita que en el pasado sirvió como oficina central de la organización armada islamista Jaish-e-Mohammed ("Ejército de Mahoma"), responsable de múltiples atentados en Cachemira e India y hoy oficialmente proscrito en Pakistán. La localidad de Muridke también ha sido bombardeada. Ambos lugares se encuentran en la provincia del Punyab, la más poblada de Pakistán.
La operación, en cualquier caso, también habría tenido costes para la India. El gobierno paquistaní asegura haber derribado cinco cazas indios durante la incursión, y aunque este extremo aún no ha sido comprobado, funcionarios locales en Cachemira han confirmado a la agencia Reuters que al menos tres aparatos se han estrellado en este territorio. Además, el ataque ha desatado un intenso intercambio de artillería en diversos puntos de la Línea de Control, que han dejado al menos 7 muertos y 30 heridos por fuego paquistaní en la localidad cachemir de Poonch, muy cercana a la frontera.
"Actos de guerra"
Tras una reunión de urgencia, el Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán ha condenado lo que ha calificado de "actos ilegales" de la India como "violaciones flagrantes de la soberanía e integridad territorial de Pakistán, que constituyen de forma manifiesta actos de guerra bajo la legislación internacional". El organismo ha añadido: "El ataque deliberado contra civiles, incluidos mujeres y niños inocentes, por el ejército indio constituye un crimen odioso y vergonzoso, en violación de todas las normas del comportamiento humano y las disposiciones de la legislación internacional".
La oficina del primer ministro Shehbaz Sharif ha autorizado a las fuerzas armadas del país a adoptar "las acciones correspondientes" en respuesta a los bombardeos indios. En una declaración publicada en su cuenta oficial de X, el propio mandatario había asegurado horas antes que su país está respondiendo de forma “contundente” a lo que calificó como un “acto de guerra”. “Pakistán tiene todo el derecho a responder con firmeza a este acto de guerra impuesto por la India, y se está dando una respuesta contundente”, escribió el mandatario. Subrayó, además, que “toda la nación” respalda a las fuerzas armadas en la forma de “enfrentar al enemigo” al que "nunca permitirán tener éxito en sus nefastos objetivos".
Por su parte, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry confirmaba en Ary News el lanzamiento de estos ataques desde el espacio aéreo de India. El mismo militar aseguraba que "Pakistán responderá a esto en el momento y lugar que elija. Esta atroz provocación no quedará sin respuesta". Horas antes de los ataques, el ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, advirtió que un enfrentamiento con India podía "ocurrir en cualquier momento”.
Ahora, ambos países están tratando de movilizar a la opinión pública a su favor. El ministro de Exteriores indio Vikram Misri se ha dirigido a la prensa para asegurar que "los vínculos de Pakistán con el atentado [de Pahalgam] han sido establecidos", y que los autores eran miembros del grupo terrorista Lashkar-e-Toiba (L-e-T). Según Misri, el Frente de Resistencia (TRF, por sus siglas en inglés), que reivindicó la matanza, estaría conectado con L-e-T, y los ataques tenían como objetivo la destrucción de "infraestructura terrorista". "Nuestras agencias de inteligencia que monitorizan las actividades terroristas han indicado que podía haber más ataques en India, y parecía esencial pararlos y bloquearlos", ha declarado.
Por su parte, el portavoz del ejército paquistaní asegura que ningún caza indio llegó a penetrar en el espacio aéreo de Pakistán, y que ninguna aeronave paquistaní hizo lo propio con el de India. El Ministerio del Interior paquistaní ha declarado que llevará a periodistas internacionales a visitar las áreas atacadas.
China, Rusia y Francia han pedido contención a las dos partes. La situación sigue evolucionando.
Tras varias semanas de tensión entre India y Pakistán que hacían temer una escalada bélica entre potencias nucleares en el subcontinente indio, el momento crítico ha llegado. La fuerza aérea india ha lanzado en las últimas horas una operación de bombardo en territorio paquistaní, en la que habría perdido varias aeronaves por causas aún desconocidas. Ambos países han intercambiado fuego de artillería en la llamada Línea de Control que delimita las áreas bajo el control de cada estado en la región de Cachemira. Ahora el foco está en cuál va a ser la reacción paquistaní a este ataque, cuya respuesta podría conducir a una guerra abierta.