Con qué se hace y de dónde sale la fumata blanca que designará al sustituto del papa Francisco
Cada vez que se elige un nuevo líder para la Iglesia católica, una señal de humo desde la Capilla Sixtina anuncia al mundo que el cónclave ha llegado a un acuerdo. ¿De qué está compuesto?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ed%2Ff48%2Ff02%2F6edf48f02d00f902c50a311f4ee24965.jpg)
- Robert Prevost nuevo papa: fumata blanca, cónclave 2025, quién es, elección en directo
- La Iglesia queda en manos de León XIV, un papa de todas las Américas para un mundo nuevo
- El padre Prevost 'Bob': un papa estadounidense 'en español', misionero y continuista con Francisco
- El lado más deportivo del nuevo papa León XIV: "Me considero un tenista aficionado"
Así se fabrica la fumata blanca que anuncia la llegada de un nuevo Papa. Cuando un nuevo Papa es elegido, el mundo entero dirige la mirada hacia la chimenea de la Capilla Sixtina. De ella emerge un humo blanco, símbolo de que el cónclave ha alcanzado un acuerdo. Aunque la imagen es icónica y universalmente reconocida, su fabricación es una mezcla de tradición, ensayo y tecnología que ha evolucionado durante décadas para evitar malentendidos.
Durante más de un siglo, el humo que se eleva tras cada votación ha sido el único canal oficial para comunicar el resultado desde el interior del cónclave. El sistema, simple en apariencia, utilizaba antiguamente una combinación de papeletas quemadas con paja seca para la fumata blanca y con paja húmeda para la negra, como relata un artículo publicado en Mental Floss. Pero la claridad del mensaje no siempre estaba garantizada: en el cónclave de 1958, por ejemplo, una nube blanca fue interpretada como la elección de un nuevo Papa, provocando vítores y el anuncio anticipado en Radio Vaticano. Minutos después, la humareda viró al negro.
Para evitar ese tipo de confusiones, el Vaticano comenzó a experimentar con nuevas técnicas. En los años 60 se utilizaron bombas de humo para generar la fumata negra. Aunque eficaces en cuanto al color, llenaron la capilla de una niebla tan densa que provocó accesos de tos entre los cardenales. Más adelante se probaron bengalas del ejército italiano, que comenzaron con un color definido pero pronto derivaban en un humo grisáceo difícil de interpretar.
Durante años, el contenido de los cartuchos que se utilizaban fue un secreto celosamente guardado, descrito como “varios elementos diferentes”
En 2005, la Santa Sede decidió dar un paso hacia la modernidad y adoptó un dispositivo auxiliar de emisión de humo controlado electrónicamente. Este aparato podía liberar humo blanco o negro durante varios minutos mientras se quemaban las papeletas en una estufa independiente. Durante años, el contenido de los cartuchos que se utilizaban fue un secreto celosamente guardado, descrito solamente como compuesto por “varios elementos diferentes”.
La fumata blanca y la negra
Tiempo después, el Vaticano reveló la fórmula empleada en las fumatas. Para producir el humo negro se utiliza una combinación de perclorato potásico —un compuesto usado en fuegos artificiales—, antraceno —derivado del alquitrán de hulla— y azufre. En cambio, el humo blanco se logra mezclando clorato potásico, lactosa (el azúcar presente en la leche) y colofonia, una resina obtenida de los pinos. Estas mezclas permiten crear humos intensos y claramente distinguibles que eliminan toda duda sobre el resultado de la votación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F984%2F08f%2F8c3%2F98408f8c38cf4d9654c71896c43ff842.jpg)
El método, afinado tras décadas de errores y ajustes, busca garantizar que el mundo entero pueda entender un mensaje sin voz: si el humo es negro, no hay Papa; si es blanco, la Iglesia ya tiene nuevo líder. Una tradición cargada de mística que, gracias a la ciencia y a la química, puede seguir hablando claro a millones de personas con solo un soplo de humo.
- Robert Prevost nuevo papa: fumata blanca, cónclave 2025, quién es, elección en directo
- La Iglesia queda en manos de León XIV, un papa de todas las Américas para un mundo nuevo
- El padre Prevost 'Bob': un papa estadounidense 'en español', misionero y continuista con Francisco
- El lado más deportivo del nuevo papa León XIV: "Me considero un tenista aficionado"
Así se fabrica la fumata blanca que anuncia la llegada de un nuevo Papa. Cuando un nuevo Papa es elegido, el mundo entero dirige la mirada hacia la chimenea de la Capilla Sixtina. De ella emerge un humo blanco, símbolo de que el cónclave ha alcanzado un acuerdo. Aunque la imagen es icónica y universalmente reconocida, su fabricación es una mezcla de tradición, ensayo y tecnología que ha evolucionado durante décadas para evitar malentendidos.