1.000 dólares por salir de EEUU: la Administración Trump ofrece a los inmigrantes que se "autodeporten"
La Administración Trump ha anunciado este lunes que ofrecerá 1.000 dólares a los inmigrantes sin permiso de residencia en EEUU que voluntariamente regresen a su país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa61%2F98b%2Fbf5%2Fa6198bbf5684942e021761d47798cb0f.jpg)
La Administración Trump ha anunciado este lunes que ofrecerá 1.000 dólares a los inmigrantes sin permiso de residencia en EEUU que voluntariamente regresen a su país de origen, en una de sus últimas medidas para apuntalar su agenda de deportaciones masivas.
"Si está aquí [en EEUU] ilegalmente, la autodeportación es la mejor opción, la más segura y la más económica para salir de Estados Unidos y evitar un arresto", ha declarado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La medida ha sido anunciada con una nota de prensa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense, en el que se detallaba que se está "financiando la asistencia en viaje" y se dará "ayuda financiera" para aquellos que utilicen una aplicación específica para informar al gobierno de que planean regresar a su país.
Una "oportunidad histórica" y una "manera dignificada" para abandonar EEUU, según las palabras utilizadas en la nota de prensa.
Estos voluntarios será "des priorizados" para su detención y expulsión por parte de las autoridades de control migratorio si demuestran que están ya organizando "su salida". Los 1.000 dólares se entregarán una vez su regreso a su país de origen haya sido confirmado a través de dicha aplicación.
¿El precio?
La entrada de extranjeros a Estados Unidos ha caído a plomo gracias a una campaña salvaje de acoso que está dando resultados: deportaciones masivas, los arrestos (incluido el de una jueza) aleatorios y el aluvión de órdenes ejecutivas utilizadas para trasladar la imagen de que ya nadie es bienvenido.
El problema está siendo el precio, literal. Según el DHS, el coste actual medio del arresto, detención y expulsión es de 17.121 dólares por persona. La Administración Trump está ya presionando al Congreso para un masivo aumento presupuestario del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas, responsable de las deportaciones. Pero, mientras tanto, las autoridades han comenzado varias campañas para presionar a los inmigrantes a que se autodeporten, como impedirles acceso a muchos servicios públicos o, ahora, la oferta de 1.000 dólares.
Según cifras ofrecidas por el propio gobierno, desde enero se habrían deportado 140.000 inmigrantes, lejos todavía de la que se convirtió en una de sus principales promesas de campaña: expulsar a millones de inmigrantes de EEUU.
La Administración Trump ha anunciado este lunes que ofrecerá 1.000 dólares a los inmigrantes sin permiso de residencia en EEUU que voluntariamente regresen a su país de origen, en una de sus últimas medidas para apuntalar su agenda de deportaciones masivas.