Trump revoca los permisos de las petroleras, entre ellas Repsol, para exportar crudo venezolano
Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a0%2F8b9%2F52d%2F3a08b952dee6c0e33438c45b4ef65bf9.jpg)
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA —entre ellos la española Repsol— que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, informaron en las últimas horas medios estadounidenses.
Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.
Aquellas licencias fueron otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden, por lo que, según la prensa de EEUU, la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25% a compradores de crudo y gas venezolano.
Aunque, en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfc%2F331%2F65d%2Fbfc33165d57243b804b8da74d2e35efa.jpg)
Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país latinoamericano, intensificando la campaña de la Administración Trump para aislar a Venezuela, en medio de una batalla en la que también juega un papel fundamental la migración: Venezuela se ha opuesto puntualmente a aceptar a connacionales deportados de EEUU. En febrero, Venezuela exportó 910.000 barriles diarios de crudo y combustible, por encima de los 867.000 de enero.
Trump también anunció semanas atrás la revocación de una licencia clave concedida a la estadounidense Chevron para operar en Venezuela, que tendrá que desmantelar sus instalaciones en el país latinoamericano. Asimismo, el mandatario estadounidense emitió una orden ejecutiva esta semana que establece que Estados Unidos comenzará a imponer el mencionado arancel del 25 % a cualquier país que compre petróleo venezolano
Maduro reprocha a EEUU su decisión de "agredir al mundo"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido este domingo de que la decisión de anular las licencias y exenciones que permitían a petroleras extranjeras exportar petróleo venezolano es un síntoma de su decisión de "agredir al mundo" y ha advertido de que "los que pierden son ellos". "Allá (Estados Unidos) decidieron agredir al mundo entero. Allá ellos, quien pierde son ellos", ha afirmado Maduro en un vídeo publicado en su canal en Telegram.
"Venezuela es un país libre. No somos colonia de nadie. Nadie viene a naricearnos, a ningunearnos. Nadie es nadie. No, ese tiempo se acabó. El tiempo que nos nariceaban y daban órdenes al país en inglés", ha argumentado. Maduro ha defendido la voluntad de Venezuela de "tener relaciones de respeto, de cooperación, de comunicación, pero relaciones civilizadas, de respeto".
Y ha argumentado que "no es un hombre, no es Maduro, es un pueblo decidido a ser libre, rebelde, empoderado, organizado, consciente, amoroso, heroico y bolivariano". "No van a poder con nosotros, nunca. Jamás", ha remachado.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA —entre ellos la española Repsol— que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, informaron en las últimas horas medios estadounidenses.