Canadá y EEUU negociarán una nueva relación económica bilateral tras las elecciones del 28 de abril
"Nos reuniremos inmediatamente después de las próximas elecciones en Canadá para trabajar en cuestiones de política, negocios y otros factores que serán beneficiosos para Estados Unidos y Canadá", ha escrito Trump en su red social Truth Social
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbff%2Fb56%2F105%2Fbffb56105a5e0a564e1634f4556dc5db.jpg)
Canadá y Estados Unidos iniciarán negociaciones para alcanzar una nueva relación económica y en materia de seguridad tras las elecciones canadienses que se celebrarán el 28 de abril.
El acuerdo ha sido anunciado este viernes por el primer ministro canadiense, Mark Carney, tras conversar por teléfono con el presidente de EEUU, Donald Trump, que definió la conversación como "muy productiva".
En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro ha señalado que "los líderes han acordado iniciar negociaciones integrales sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones". Carney y Trump han decidido intensificar las conversaciones entre el ministro de Comercio Internacional, Dominic LeBlanc, y el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick.
Durante la llamada telefónica, el primer contacto directo que mantienen desde que Carney se convirtió en primer ministro el 14 de marzo, el líder canadiense comunicó a Trump que "implementará aranceles de represalia para proteger a los trabajadores canadienses" tras el anuncio de Washington de que impondrá gravámenes al sector del automóvil a partir del 2 de abril de 2025.
Una llamada "extremadamente productiva"
Por su parte, el presidente de Estados Unidos ha afirmado que ha tenido una llamada "extremadamente productiva" con el primer ministro de Canadá, con quien ha dicho haber coincidido en "muchas cosas", y ha asegurado que se verán "inmediatamente después" de las elecciones canadienses, previstas para el 28 de abril.
"Ha sido una llamada extremadamente productiva, coincidimos en muchas cosas y nos reuniremos inmediatamente después de las próximas elecciones en Canadá para trabajar en cuestiones de política, negocios y otros factores que serán beneficiosos para Estados Unidos y Canadá", ha escrito Trump en su red social Truth Social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d6%2F3fc%2F86c%2F4d63fc86cd876371dd48272fa9333f48.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d6%2F3fc%2F86c%2F4d63fc86cd876371dd48272fa9333f48.jpg)
Trump no ofreció detalles sobre si llegó a algún acuerdo con Carney sobre los aranceles del 25% que Washington planea imponer la próxima semana a todos los automóviles que sean exportados a su país, lo que podría perjudicar especialmente a la industria automotriz canadiense, muy ligada a Estados Unidos.
Esta fue la primera conversación entre ambos líderes desde que el 14 de marzo Carney sucediera a Justin Trudeau como primer ministro. El jueves, Carney ya había adelantado en una rueda de prensa que tenía previsto hablar con Trump "pronto", en las próximas 24 o 48 horas.
El miércoles, el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva para aplicar un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, que entrará en vigor pasada la medianoche del próximo 3 de abril.
La Casa Blanca asegura que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría provocar una subida de precios para los consumidores estadounidenses y perjudicar a los grandes fabricantes de automóviles de EEUU que dependen de las cadenas de suministro global. Para intentar suavizar ese impacto sobre la industria automotriz estadounidense, Trump ha decidido que las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel del 25%.
Carney, que se juega el puesto en las elecciones en Canadá el próximo 28 de abril, ha prometido que su país tomará represalias si Trump sigue adelante con la aplicación de los aranceles la próxima semana.
Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha adoptado un tono combativo contra Canadá, llegando a afirmar que el país vecino debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos. Esa postura ha desatado una ola de rechazo en Canadá, con iniciativas para promover el consumo de productos nacionales y defender la soberanía del país.
Canadá y Estados Unidos iniciarán negociaciones para alcanzar una nueva relación económica y en materia de seguridad tras las elecciones canadienses que se celebrarán el 28 de abril.