Qué es Pituffik: la base espacial que Estados Unidos tiene en Groenlandia y que Vance visitará este viernes
El vicepresidente JD Vance viajará a Pituffik acompañado de su esposa, Usha Vance, como parte de una delegación estadounidense de alto nivel
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3c%2Fdce%2F982%2Fa3cdce98285931c1425f617a9dca31f2.jpg)
- J.D. Vance desvela en público el gran plan de Trump para recuperar la industria
- Trump dice que la visita de Vance a Groenlandia es para "convencerles" de que se anexionen a EEUU
Pituffik, la base espacial más septentrional de Estados Unidos, se ha convertido en uno de los enclaves más estratégicos del planeta. Situada en el noroeste de Groenlandia, a unos 1.200 kilómetros del Polo Norte, esta instalación militar es clave para la defensa estadounidense frente a potenciales amenazas provenientes de Rusia y China. La Base Espacial sufre bloqueos por el hielo durante nueve meses, pero su aeródromo permanece abierto y funcional durante todo el año, explican desde la web de la Base de la Fuerza Espacial Peterson y Schriever.
Su relevancia geopolítica ha vuelto al primer plano tras el anuncio de la visita del vicepresidente JD Vance este viernes, un desplazamiento que ha sido duramente criticado tanto por el gobierno danés como por las autoridades autonómicas groenlandesas, al tratarse de una visita sin invitación, informan desde la BBC. JD Vance viajará a Pituffik acompañado de su esposa, Usha Vance.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19c%2Fca9%2F609%2F19cca9609297dfd1318d7c620a7389dc.jpg)
La historia de Pituffik se remonta a 1951, cuando Washington obtuvo permiso para construir la antigua Base Aérea de Thule, expulsando poco después a la población inuit de la zona. Rebautizada oficialmente en 2023 como Base Espacial Pituffik, el cambio de nombre supuso un reconocimiento simbólico hacia los pueblos originarios.
Actualmente, esta instalación está gestionada por el Grupo Base Espacial 821. La base de Pituffik alberga a unas 650 personas, de las cuales aproximadamente 200 son militares de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de Estados Unidos; el resto son contratistas civiles procedentes de Canadá, Dinamarca y Groenlandia.
J.D. Vance and his wife on their way to Pituffik Space Base – Greenland.
— Orla Joelsen (@OJoelsen) March 28, 2025
I hope you brought some winter clothing. Right now, it’s minus 32 degrees in Pituffik. pic.twitter.com/kTeJ8AYzCZ
La vida en la instalación es extremadamente exigente: el hielo cubre la zona la mayor parte del año, las temperaturas descienden hasta los -34 ºC y durante el invierno el sol puede desaparecer durante semanas. Qaanaaq, el asentamiento habitado más cercano, se encuentra a más de 100 kilómetros, y los barcos solo pueden llegar durante el breve deshielo veraniego.
Una base crítica para la alerta temprana
Entre sus principales funciones se encuentra la vigilancia del espacio y la detección de lanzamientos de misiles balísticos e hipersónicos. Para ello, dispone de radares como el AN/FPS-120, capaces de rastrear objetos a más de 4.000 kilómetros de distancia. Este sistema resulta especialmente crucial en un contexto de creciente competencia militar, donde las nuevas armas desarrolladas por potencias rivales, como los misiles hipersónicos rusos y chinos, representan una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d7%2F44b%2Fa23%2F5d744ba2363d9ecf1dbb47d507272723.jpg)
Además de sus capacidades defensivas, Pituffik también acoge investigaciones científicas. Desde sus inicios, ha servido como plataforma para estudios sobre el deshielo del Ártico, con participación de instituciones como la NASA. Todo esto refuerza su valor como activo estratégico en la región, cuya importancia ha crecido ante el interés por los recursos naturales del Ártico y el control de rutas marítimas emergentes.
Una visita que reaviva las tensiones diplomáticas
La decisión de JD Vance de visitar exclusivamente la base, sin coordinar con las autoridades locales, ha generado fricciones diplomáticas. No obstante, desde Washington se insiste en que Pituffik es parte del acuerdo bilateral de defensa con Dinamarca desde la Guerra Fría. En un mundo donde el Ártico se perfila como un nuevo escenario de competencia geoestratégica, la base de Pituffik se reafirma como una pieza esencial del dispositivo militar de Estados Unidos, no solo por su ubicación remota, sino por su capacidad para anticipar y responder a amenazas globales emergentes.
- J.D. Vance desvela en público el gran plan de Trump para recuperar la industria
- Trump dice que la visita de Vance a Groenlandia es para "convencerles" de que se anexionen a EEUU
Pituffik, la base espacial más septentrional de Estados Unidos, se ha convertido en uno de los enclaves más estratégicos del planeta. Situada en el noroeste de Groenlandia, a unos 1.200 kilómetros del Polo Norte, esta instalación militar es clave para la defensa estadounidense frente a potenciales amenazas provenientes de Rusia y China. La Base Espacial sufre bloqueos por el hielo durante nueve meses, pero su aeródromo permanece abierto y funcional durante todo el año, explican desde la web de la Base de la Fuerza Espacial Peterson y Schriever.