Aumentan a más de 2.000 los muertos y a cerca de 4.000 los heridos en Birmania por el seísmo
El terremoto dejó además 17 muertos en la capital de Tailandia, Bangkok, a causa del colapso de un edificio en construcción, un lugar en el que este lunes los equipos de rescate no han hallado hasta ahora supervivientes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb2%2F1d5%2F039%2Feb21d50394f93ddaea86926af1e4e87b.jpg)
El balance de víctimas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el viernes en el centro de Birmania ha aumentado a más de 2.000 muertos y cerca de 4.000 heridos, según ha confirmado este lunes la junta militar.
El director de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Zaw Min Tun, ha señalado que hasta ahora se han confirmado 2.056 muertos, más de 3.900 heridos y cerca de 270 desaparecidos, tal y como ha recogido el portal birmano de noticias Yanaekhit.
El terremoto dejó además 17 muertos en la capital de Tailandia, Bangkok, a causa del colapso de un edificio en construcción, un lugar en el que este lunes los equipos de rescate no han hallado hasta ahora supervivientes, en su búsqueda de cerca de 80 desaparecidos, según el diario tailandés 'The Nation'.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que un segundo envío de ayuda Birmania está "en camino", después de haber proporcionado casi tres toneladas de suministros médicos al país.
15:18
Aumentan a más de 2.000 los muertos y a cerca de 4.000 los heridos en Birmania por el terremoto
El balance de víctimas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el viernes en el centro de Birmania ha aumentado a más de 2.000 muertos y cerca de 4.000 heridos, según ha confirmado este lunes la junta militar.
El director de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Zaw Min Tun, ha señalado que hasta ahora se han confirmado 2.056 muertos, más de 3.900 heridos y cerca de 270 desaparecidos, tal y como ha recogido el portal birmano de noticias Yanaekhit (Hoy).
13:15
Los hoteles de Meliá en Birmania y Tailandia operan con normalidad
Meliá Hotels International ha confirmado que sus hoteles en Birmania y Tailandia operan sin interrupciones tras el reciente terremoto que ha afectado a la región.
Según un comunicado de Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de la compañía, los hoteles de la cadena en Rangún, Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket y Pattaya han sido sometidos a "inspecciones exhaustivas" por parte de las autoridades y organizaciones pertinentes, garantizando así la seguridad de todos los huéspedes y el personal.
13:08
Los aeropuertos y servicios de tren en Bangkok (Tailandia) recuperan normalidad
Los aeropuertos y servicios de tren en Bangkok recuperan la normalidad tras el terremoto del pasado viernes.
Sin embargo, los viajes por carretera están abiertos como de costumbre, excepto la autopista Din Daeng, que está temporalmente cerrada para inspecciones de seguridad estructural.
11:27
La junta militar deniega la entrada a Birmania a prensa extranjera para cubrir el terremoto
La junta militar ha denegado la entrada a prensa extranjera para cubrir el terremoto que sacudió el viernes el centro-norte del país, donde ha dejado al menos 1.700 muertos según el régimen, que alegó motivos como las dificultades para encontrar alojamiento o los cortes eléctricos y de suministro de agua.
El Gobierno militar, que detenta el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021 que puso fin a una década de transición democrática en el país, así lo comunicó en un mensaje de su portavoz, Zaw Min Tun.
10:58
La ONU asegura que la "magnitud del desastre" sigue siendo incierta
La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo este lunes que la "magnitud del desastre" causado por el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) "sigue siendo incierta", más de 72 horas después del devastador sismo.
"Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados", señala un comunicado del equipo del organismo multilateral en Birmania.
10:12
La junta militar de Birmania declara siete días de duelo nacional
La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) declaró este lunes siete días de duelo nacional, entre el 31 de marzo y el 6 de abril, en homenaje a las más de 1.700 personas que perdieron la vida en el terremoto del viernes, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan aún supervivientes entre los escombros.
Las fuerzas armadas, que tomaron el poder tras dar un golpe en febrero de 2021, anunciaron la decisión a través del canal del Estado "en reconocimiento de la pérdida de vidas y por los daños causados" por el sismo de magnitud 7,7 que derrumbó miles de edificaciones, carreteras y puentes, especialmente en seis zonas declaradas en emergencia.
09:24
Evacúan edificios en Bangkok en medio del nerviosismo generado por terremoto en Birmania
08:12
Continúa la búsqueda de supervivientes tras 72 horas del derrumbe del edificio en Bangkok
Las tareas centradas en buscar posibles supervivientes entre los escombros del edificio en construcción que se derrumbó en Bangkok prosiguen este lunes, cuando se cumple el periodo "crucial" de 72 horas desde el accidente provocado por un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en la vecina Birmania (Myanmar).
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, visitó la zona afectada para observar los trabajos de búsqueda y rescate de 78 trabajadores de la obra que permanecen desaparecidos desde que el edificio se viniera abajo, según las últimas cifras oficiales.
08:01
La OMS envía a Birmania tres toneladas de suministros médicos tras el terremoto
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que un segundo envío de ayuda Birmania está "en camino", después de haber proporcionado casi tres toneladas de suministros médicos al país por los terremotos del pasado viernes que ya han dejado más de 1.600 muertos, 3.400 heridos y más de un centenar de personas dadas por desaparecidas.
El organismo ha informado de un segundo envío de material sanitario al país asiático consistente en "botiquines con suministros para tratar a 10.000 personas durante tres meses", después de haber mandado ya "kits de traumatología y tiendas multiusos" al Hospital General de —la ciudad más cercana al epicentro del terremoto, donde se cree que 90 personas están atrapadas bajo un edificio de apartamentos— y a un hospital de mil camas en la capital birmana, Naipidó.
16:36
La incomunicación y réplicas agravan situación de una Birmania arrasada por el terremoto
Las réplicas y el daño a infraestructuras clave agravan la situación en Birmania (Myanmar) dos días después del terremoto de 7,7 que sacudió el centro-norte del país, donde empieza a evidenciarse la enorme destrucción causada por el sismo, que ha causado al menos 1.700 muertos.
Uno de los lugares más afectados, según fuentes sobre el terreno y agencias de la ONU, es la ciudad de Mandalay, la segunda mayor de Birmania con alrededor de 1,5 millones de habitantes, cuyo aeropuerto permanece cerrado y carreteras y puentes cercanos dañados, lo que dificulta el acceso a la antigua capital birmana.
La ciudad, emblema de la tradición budista del país, se encuentra a unos 17 kilómetros del epicentro, y se prevé que sea uno de los lugares más perjudicados, si bien el difícil acceso y los cortes de internet y telefonía complican saber aún el alcance de la tragedia.
15:20
Tailandia envía a 49 rescatistas a Birmania
El Gobierno de Tailandia ha enviado un equipo de 49 rescatistas para colaborar en las labores de búsqueda de supervivientes tras el terremoto del pasado viernes que se ha cobrado más de 1.640 víctimas en Birmania.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha ordenado al ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai, movilizar efectivos militares para su envío a Birmania, según recoge el diario 'Bangkok Post'.
Los militares han partido finalmente este domingo acompañados de personal sanitario y con un cargamento de suministros en un avión militar C-130.
Equipos de rescatistas de Rusia, China, Singapur o India han llegado este sábado a Birmania y otros países han anunciado el próximo envío de especialistas o de ayuda.
10:57
La Junta Militar de Birmania eleva a 1.700 la cifra de fallecidos en el terremoto mientras se apuran las opciones de rescate
La Junta Militar de Birmania, según ha informado la BBC, ha confirmado al primer ministro de Malasia que la cifra de fallecidos por el terremoto asciende a las 1.700 personas, con 3.400 heridos y más de 300 personas en paradero desconocido.
10:11
Mandalay sufre una réplica 5,1 grados mientras se apuran las últimas esperanzas de rescatar a los atrapados
Un seísmo de magnitud 5,1 ha sacudido este domingo la localidad birmana de Mandalay, en el centro del país, en una nueva réplica del devastador terremoto del viernes que ha dejado por ahora más de 1.600 muertos y 3.400 heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha identificado el temblor con un epicentro a 28 kilómetros al noroeste de la ciudad y un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad. De momento no hay constancia de víctimas o daños materiales por esta nueva sacudida.
El seísmo del viernes, de magnitud 7,7, desató una cadena de réplicas desde entonces, la más potente de las cuales, de 6,7, ocurrió minutos después del terremoto inicial.
08:11
Tailandia eleva a 17 los fallecidos en el edificio colapsado por el terremoto
Las autoridades tailandesas han elevado este domingo a 17 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, la capital, como consecuencia del seísmo de 7,7 desatado este pasado viernes en el centro Birmania, que ha dejado hasta el momento al menos 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en el país.
Además, otras 32 personas han resultado heridas de diversa consideración y 83 más continúan desaparecidas bajo los escombros, según los datos del último informe de situación de la Administración Metropolitana de Bangkok.
"Se está trabajando intensamente en la búsqueda de sobrevivientes en un edificio derrumbado en el distrito de Chatuchak, donde han pasado 48 horas desde el incidente. Se ha detectado señales de vida en la zona A, por lo que las operaciones de rescate continuarán con urgencia. A pesar de encontrar más cuerpos sin, las autoridades siguen confiando en encontrar más sobrevivientes", ha expresado el gobernador de la ciudad, Chatchat Sittiphan.
08:04
El Gobierno de Unidad Nacional de Birmania pide un cese de las hostilidades en el país hasta el 12 de abril
El Gobierno Unidad Nacional birmano ha hecho este sábado un llamamiento al cese de todas las actividades militares de carácter ofensivo desde este domingo y hasta el próximo 12 de abril en aquellas zonas del país que se han visto afectadas por el seísmo de 7,7 desatado este pasado viernes y que ha dejado hasta la fecha más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos.
"El 1 de Tango Moon (29 de marzo de 2025), el Ministerio de Defensa emitió una directiva especial (2/2025) para suspender todas las operaciones ofensivas en las áreas afectadas por el terremoto y distritos relacionados durante dos semanas (del 30 de marzo al 12 de abril) y para brindar la asistencia y protección necesarias a los grupos de ayuda y rescate nacionales y extranjeros para llevar a cabo actividades de ayuda humanitaria", reza un comunicado de prensa compartido en la red social X.
En la mencionada publicación, el Gobierno Unidad Nacional alude concretamente a la Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF) y a la Organización de Defensa del Pueblo (PDO), instándoles directamente a suspender todas sus acciones excepto aquellas de naturaleza defensiva, no solo en las zonas afectadas de primera mano por el terremoto, sino también en "los distritos relacionados".
00:21
Rusia, China, India o Vietnam envían personal y ayuda
Varios países como Rusia, China, India o Vietnam han anunciado ya el envío de personal especializado en labores de rescate y ayuda para la población afectada por el terremoto del pasado viernes, que ha causado al menos 1.600 muertes, según el último balance, aún provisional.
El Gobierno ruso ha anunciado el envío de 120 trabajadores especializados en rescates, así como un contingente de personal sanitario. "Por orden del presidente ruso (Vladimir Putin) y del ministro de Emergencias (Alexander Kurenkov) ha partido hacia Birmania un grupo de rescatistas rusos en dos aviones", ha informado el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa TASS. Los aviones han partido desde el Aeropuerto Zhukovski de Moscú.
21:11
Los bombardeos continúan en Birmania pese a la tragedia
Las fuerzas de la junta militar de Birmania (Myanmar) han continuado los bombardeos de zonas rebeldes pese a la destrucción causada la víspera por el terremoto de magnitud 7,7 que ha dejado al menos 1.644 muertos, denunció este sábado el opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés).
En un mensaje de telefonía móvil, el NUG, que controla zonas del país principalmente en la periferia, precisó que al menos 7 personas murieron y otras 7 resultaron heridas hoy después de que aviones de la junta bombardearan la aldea Naung Lin en el estado Shan. Otros ataques aéreos golpearon a la aldea Chiang Oo en la región de Sagaing, epicentro del sismo, y en Naung Cho, en Shan. La agencia birmana Shwe Phee Myay tambén informó ayer de que varias casas quedaron destruidas en una aldea en Shan debido a los bombardeos del Ejército en una zona bajo el control de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional Ta'ang, aunque no hubo heridos.
21:07
Sánchez presenta su solidaridad con Birmania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su solidaridad y la de todo el Ejecutivo español con el pueblo de Tailandia y Birmania ante "la terrible tragedia" provocada por el terremoto que ha sacudido la zona, que ya deja al menos 1.644 muertos.
"Mi cariño para todas las víctimas y familiares", ha escrito Sánchez en un mensaje que ha publicado en la red social X, recogido por Europa Press.
20:30
Hospitales y servicios de rescate desbordados
La capacidad de los hospitales y de los rescatistas y voluntarios de la Cruz Roja Birmana está siendo "desbordada" por la magnitud de los daños y víctimas tras el terremoto que se produjo este viernes en Birmania y que afectó una amplia zona del centro-norte del país, dijo hoy una responsable humanitaria internacional. "La Cruz Roja de Myanmar ha estado activa para responder a la emergencia, pero su capacidad también se ha visto desbordada", dijo Marie Manrique, jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d3%2Fe8c%2F481%2F9d3e8c4817e003d842bab4591af8e19a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d3%2Fe8c%2F481%2F9d3e8c4817e003d842bab4591af8e19a.jpg)
Sostuvo que "los hospitales han colapsado debido a la enorme demanda". La junta militar birmana, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, elevó este sábado a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el terremoto.
20:00
Infraestructuras afectadas
Vista del puente Ava derrumbado tras un terremoto en Mandalay, Myanmar. Más de 1.000 personas han muerto y miles han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 7,7 que azotó el país el 28 de marzo, según el gobierno de Myanmar.
Decanas de edificios e infraestructuras esenciales se han visto afectadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc95%2F672%2Fc9a%2Fc95672c9a06ee75f7e057813776982a9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc95%2F672%2Fc9a%2Fc95672c9a06ee75f7e057813776982a9.jpg)
18:40
Buscan a los desaparecidos contrarreloj
Los rescatistas llevan un cuerpo recuperado del lugar de un edificio derrumbado tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, el 29 de marzo de 2025.
18:20
Imágenes tras el seísmo
Monjes budistas, novicios y personas limpian los escombros a la entrada del monasterio después de un terremoto, en Naypyidaw, Myanmar. Decenas de templos se han venido abajo a consecuencia de los temblores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f4%2Ff9b%2Fe71%2F7f4f9be71be8376acc9cad3fbe43ff74.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f4%2Ff9b%2Fe71%2F7f4f9be71be8376acc9cad3fbe43ff74.jpg)
17:40
Continúan las búsquedas esta madrugada
Ya es de noche en Birmania y se complican las tareas de rescate, al igual en Tailandia y el resto de territorios afectados.
En Bangkok, varios operarios trabajan para desescombrar un edificio colapsado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F204%2Fc24%2Fa48%2F204c24a4886ad4bfe424c6c5adb944bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F204%2Fc24%2Fa48%2F204c24a4886ad4bfe424c6c5adb944bd.jpg)
15:41
Las comunicaciones y el acceso a la red energética sigue cortado en varias zonas del país
Las redes de comunicación y de suministro energético todavía siguen caídas en varias zonas del país y la movilización internacional solo ha comenzado hace unas pocas horas en un país que lleva años bajo la devastación de la guerra civil tras el golpe de estado militar de 2021.
Países como China han comenzado a desplegar en las útimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 que se ha dejado sentir también en la vecina Tailandia, donde hay al menos una decena de muertos, ocho de ellos en el colapso de un rascacielos que ha sepultado a decenas de empleados de la construcción.
15:12
Los fallecidos por el terremoto ascienden a más de 1.600 en Birmania, con otros 3.408 heridos y 139 desaparecidos
Según ha informado el servicio regional de la BBC, la Junta Militar de Birmania ha vuelto a elevar la cifra de muertos en el terremoto de 7,7 grados que sacudió ayer el país. En total, se han contabilizado 1.664 fallecidos, además de 3.408 heridos y 139 desaparecidos.
13:49
Paralizado el aeropuerto de la capital birmana al derrumbarse su torre de control en el terremoto
El principal aeropuerto de Birmania, el de su capital, Naipidó, ha dejado de operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo ocurrido el pasado viernes.
Fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.
El aeropuerto de Mandalay también está cerrado desde el mediodía del viernes por los graves daños materiales ocurridos por el terremoto y sus radares, como los del de Naipidó, están completamente inactivos. El de Rangún, afortunadamente, sí permanece operativo y está permitiendo la entrada de vuelos de ayuda.
12:06
Los rescatistas creen que hay 15 supervivientes bajo el edificio derrumbado en Bangkok
Los servicios de rescate tailandeses estiman que al menos hay 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbió este pasado viernes en Bangkok como consecuencia del terremoto ocurrido en la vecina Birmania, en medio de confusión sobre las cifras exactas de atrapados en un siniestro que ha dejado ya ocho fallecidos confirmados.
El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM), ha informado de que sus equipos de rescate están trabajando contra reloj para superar la crítica ventana de supervivencia de tres horas y llegar a los atrapados bajo el colapsado rascacielos del barrio de Chatuchak. La última cifra confirmada de desaparecidos es de 47, la inmensa mayoría empleados que trabajaban en la construcción del edificio.
"Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida", ha explicado Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.
08:31
La Junta Militar de Birmania eleva la cifra de muertos a 1.002
El terremoto de 7,7 desatado este pasado viernes en el centro de Birmania ha dejado ya al menos 1.002 muertos y 2.376 heridos, según ha comunicado la junta militar este sábado, que ha cifrado además en 30 las personas desaparecidas.
"Según las últimas estadísticas recopiladas hasta el momento, un total de 1.002 personas murieron debido al terremoto en todas las zonas afectadas por el terremoto en todo el país y un total de 2.376 personas resultaron heridas. Se informa que 30 personas están desaparecidas y todavía se está recopilando información detallada", ha detallado la Junta en un comunicado difundido por la televisión estatal MRTV.
El seísmo golpeó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Pocos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,7.
El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha visitado este sábado en helicóptero la región de Mandalay, donde sucedieron los hechos, para inspeccionar los daños causados.
00:32
La UE anuncia 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto
La Unión Europea ha anunciado este viernes 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 en la escala de Richter registrado en el país que ha dejado al menos 144 y 732 heridos, según las autoridades de la junta militar.
"Esta ayuda traerá alivio inmediato a las personas afectadas", ha señalado en un comunicado la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de crisis, Hadja Lahbib, agregando que el bloque comunitario "se solidariza" con el pueblo de Birmania y de toda la región.
La UE ha activado el satélite Copernicus para facilitar a las autoridades la evaluación de los daños provocados por el seísmo. "La Comisión, junto con nuestros socios humanitarios, está evaluando la situación y las necesidades sobre el terreno para movilizar más ayuda", ha resaltado.
21:53
India ofrece a Birmania y Tailandia "toda la asistencia posible" para afrontar los efectos del terremoto
El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha ofrecido "toda la asistencia posible" a Birmania y Tailandia para afrontar su situación tras sufrir un terremoto de magnitud 7,7, en el que han fallecido cientos de personas.
Modi ha pedido a las autoridades de su país, fronterizo con Birmania, que "se mantengan alerta" y ha solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores de la India que estén en contacto con los gobiernos birmano y tailandés.
21:24
El Comité de Emergencia Español se activa para apoyar a la población afectada
Cuatro ONG del Comité de Emergencia Español, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, ya están realizando las primeras evaluaciones y organizando su respuesta de emergencia en las localizaciones en las que están presentes centrando sus esfuerzos en proporcionar refugio, alimentación, educación, agua y saneamiento y asistencia sanitaria.
"Desde el Comité de Emergencia queremos enviar todo nuestro apoyo y fuerza a las víctimas. Hemos puesto en marcha nuestros protocolos de actuación para ayudar a la población afectada. Gracias a la labor conjunta de las empresas que colaboran con el Comité de Emergencia Español y la sociedad en su conjunto, podremos salvar más vidas" ha comentado Sara Barbeira, directora del Comité de Emergencia Español.
20:57
Médicos Sin Fronteras: "Es difícil calcular la magnitud de los daños""
La coordinadora general de Médicos Sin Fronteras en Myanmar (Birmania), Federica Franco, ha explicado desde Yagón que ahora mismo "es difícil calcular la magnitud de los daños", dado que "la situación es muy complicada por los cortes de comunicación que ya afectaban a algunas zonas debido al conflicto en curso".
"Hay carreteras clave dañadas, algunos aeropuertos también están cerrados, lo que dificulta llegar hasta los que necesitan ayuda urgentemente", ha expuesto. "El tiempo es crucial", ha añadido.
20:41
Trump ofrece ayuda a Birmania tras terremoto que deja centenares de muertos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido que asistirá a Birmania (Myanmar) tras el terremoto de magnitud 7,7 que dejó centenares de muertos y heridos en el país y también causó víctimas en la vecina Tailandia.
"Vamos a ayudar", ha dicho Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Es terrible lo que ha ocurrido, ha sido muy grave y vamos a ayudar. Ya hemos hablado con el país", ha añadido.
20:05
Exteriores se solidariza con la población afectada por el seísmo
El Ministerio de Exteriores de España -que tiene movilizados sus servicios consulares para prestar atención a los españoles- ha mandado a través de su perfil en X su "solidaridad" a la población afectada.
Consternados por las noticias del terremoto en Myanmar, que ha afectado también a Tailandia, Bangladesh, China, India y Laos.
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) March 28, 2025
Nuestros pensamientos están con los familiares y allegados de las víctimas, y nuestra solidaridad con toda la población afectada por esta catástrofe.
19:29
Los equipos de rescate buscan entre los escombros
Los equipos de rescate continúan trabajando en las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido Birmania, y que ha dejado cientos de fallecidos y heridos, afectando también a la vecina Tailandia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2F8aa%2F284%2F8008aa284adc40feab22324c2182cf0b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2F8aa%2F284%2F8008aa284adc40feab22324c2182cf0b.jpg)
19:01
La ONU destina 5 millones de dólares para Birmania tras el terremoto
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo este viernes que ha aprobado destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Birmania (Myanmar), donde cientos de personas perdieron la vida por un devastador terremoto de magnitud 7,7, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa.
El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF, en inglés) movilizará este dinero, como es habitual, a través de las distintas agencias de ONU que operan en Birmania, donde el organismo multilateral estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tiene necesidades básicas insatisfechas, una situación que ha empeorado después del sismo. La organización espera apoyar acciones como atenciones médicas, brindar alojamiento, alimentos y agua a los afectados.
18:30
Algunos españoles también se han visto afectados por el terremoto
Algunos españoles han presenciado los temblores que han afectado a la zona de Birmania y Tailandia con gran incertidumbre, sin imaginar el impacto del terremoto.
18:01
Putin: "Rusia comparte el dolor del pueblo amigo de Birmania"
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha trasladado sus condolencias al primer ministro de Birmania, Min Aung Hlaing, en un telegrama difundido por el Kremlin. "Rusia comparte el dolor del pueblo amigo de Birmania", ha señalado Putin.
"Le pido transmitir nuestras palabras de sinceras condolencias y apoyo a los que perdieron a sus familiares y allegados, y a todos los damnificados a consecuencia de este desastre natural nuestros deseos de un rápido restablecimiento", ha añadido el presidente ruso.
17:39
Al menos 10 muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok tras el terremoto
Al menos 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras un terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa.
El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, actualizó el número de víctimas alrededor de las 22.00 hora local (16.00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos.
17:21
La ONU anuncia que está movilizándose en las regiones afectadas para ayudar
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha enviado sus condolencias "a los gobiernos y pueblos de la región". "Mi corazón está con las personas afectadas por el terrible terremoto que azotó hoy zonas del sudeste asiático", indicó. "El sistema de Naciones Unidas en la región se está movilizando para ayudar a los necesitados", agregó.
También UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia, se mostró "profundamente preocupada por la seguridad de los niños y las familias afectadas por el devastador terremoto". "Estamos trabajando con nuestros aliados para evaluar el impacto y proporcionar asistencia inmediata a medida que evoluciona la situación", añadió el organismo.
16:54
La Unión Europea, "lista" para brindar apoyo a las víctimas del terremoto
Nada más conocerse la magnitud del terremoto, la Unión Europea se declaró "lista" para brindar apoyo de emergencia a las víctimas y activó su sistema de satélites Copérnico para ayudar en la evaluación de los daños.
La comisaria europea de Gestión de Crisis, la belga Hadja Lahbib, manifestó en sus redes sociales que en el Ejecutivo comunitario están "profundamente preocupados por la destrucción causada" por el intenso seísmo.
16:31
Bomberos buscan a personas atrapadas en los edificios derrumbados
Un oficial del departamento de Bomberos de Pyigyi Tagon, una localidad de Mandalay, ha declarado a la agencia de noticias 'Reuters' que ahora mismo están centrados en rescatar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados.
"La situación es muy grave, estamos centrados en rescatar a las personas que han quedado atrapadas en los edificios derrumbados", ha declarado.
15:52
La Junta Militar confirma 144 muertos y 732 heridos por el terremoto de Birmania
El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha anunciado que el terremoto de 7,7 desatado esta mañana en el centro del país ha dejado ya al menos 144 y 732 heridos.
El seísmo también ha sacudido China y Tailandia, país este último donde han muerto al menos ocho personas y 81 están atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción que se ha desplomado por la sacudida en la capital, Bangkok.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.
Naciones Unidas ha puesto en marcha ya todos sus mecanismos de emergencia tras recibir informaciones de que cientos de personas podrían haber fallecido por este temblor.
15:24
La junta militar birmana pide ayuda internacional por el terremoto
La junta militar birmana ha hecho un llamamiento de ayuda internacional ante el terremoto de magnitud 7,7 en la zona centro-norte del país tras decretar el estado de emergencia ante los daños causados.
Así lo confirmó a EFE el portavoz de la junta, Zaw Min Tun, en un breve mensaje por telefonía móvil, mientras que medios locales como Mizzima cifran en al menos 20 los muertos por el seísmo, que causó daños en Birmania y en la vecina Tailandia.
14:50
El Papa expresa su cercanía a afectados por el terremoto en Birmania y Tailandia
El papa Francisco fue informado del fuerte terremoto de este viernes en Birmania, de magnitud 7,7 y que también se dejó sentir con intensidad en Tailandia, expresó su cercanía a ambos países y rezó por las víctimas y los afectados.
Todo ello mientras sigue su convalecencia en su residencia en el Vaticano, tras haber sido dado de alta el pasado domingo tras haber pasado 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.
14:43
Birmania, tras el terremoto: "Todos los edificios están completamente destrozados"
El terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido este viernes Birmania ha provocado el colapso de multitud de edificios e infraestructura en el depauperado país, donde residentes de zonas afectadas narran el desconcierto y las dificultades de las tareas de rescate mientras se teme por un alto número de víctimas.
"Todos los edificios están completamente destrozados (...) Ha sido el caos", dice a EFE una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital birmana, una de las zonas afectadas por el terremoto.
"Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto", añade a través del servicio de mensajes de Facebook.
14:26
Putin expresa sus condolencias a Birmania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado hoy sus condolencias al primer ministro de Birmania, Min Aung Hlaing, por el terremoto que sacudió este viernes esta nación asiática y se sintió fuertemente en Tailandia.
"Estimado señor primer ministro, reciba mis profundas condolencias por las trágicas consecuencias del terremoto que sacudió los distritos de Sagaing y Mandalay", escribió en un telegrama difundido por el Kremlin.
14:25
El Servicio Geológico de EEUU estima que puede haber cientos de muertos en el terremoto de Birmania
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo este viernes que estima que el sismo de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania ha dejado cientos de fallecidos.
En este sentido, USGS dijo que hay una "alerta naranja por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor".
14:24
Llegan imágenes de edificios afectados en Mandalay (Myanmar)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff97%2F959%2Fb10%2Ff97959b10eddeed6c157f31453cc8257.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff97%2F959%2Fb10%2Ff97959b10eddeed6c157f31453cc8257.jpg)
14:22
Varias réplicas tras el terremoto de magnitud 7,7
El terremoto de 7,7 estuvo seguido por cuatro réplicas, la primera de ellas de intensidad 6,4, seguida por tres más moderadas de 4,6, 4,6 y 4,5, según las autoridades birmanas.
14:03
India y Francia ofrecen ayuda a Birmania y Tailandia
Las autoridades de India y Francia han ofrecido este viernes ayuda a Birmania y Tailandia tras el terremoto.
El ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, ha ofrecido "apoyo" a Birmania y Tailandia tras el "potente territorio" y ha informado de que sus "instalaciones" en Bangkok, la capital tailandesa, han sido todas evacuadas.
Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, también ha mostrado su disposición a dar asistencia a ambos países. "Rezamos por la seguridad y el bienestar de todo el mundo. India se muestra dispuesta a ofrecer toda la ayuda que esté su mano", ha afirmado.
14:01
Amnistía Internacional pide al ejército birmano facilitar el acceso humanitario a los afectados
La organización Amnistía Internacional (AI) ha pedido este viernes a las fuerzas armadas de Birmania que den prioridad a los civiles afectados por el terremoto que ha asolado el país y que faciliten el acceso humanitario a las víctimas.
La organización señala que los derechos humanos deben estar en el centro de los esfuerzos de ayuda humanitaria y que no debe haber discriminación a la hora de facilitar asistencia.
"Este terremoto no podría haber llegado en peor momento para Birmania. Más de tres millones de personas siguen desplazadas internamente a causa del conflicto armado desatado desde el golpe militar de 2021. Más de un tercio de la población necesitará asistencia humanitaria este año", señala en un comunicado el experto en Birmania de AI, Joe Freeman.
13:36
El terremoto de Birmania deja al menos 20 muertos al derrumbarse una mezquita sobre decenas de fieles
Al menos una veintena de personas han muerto aplastadas por el colapso de una mezquita durante seísmo de magnitud 7,7 ocurrido esta mañana en el centro de Birmania, según han confirmado los servicios de rescate del país.
El temblor ha devastado la mezquita de Shwe Pho Shein en Mandalay, donde edificios enteros han acabado destruidos por el temblor, y los servicios de rescate han comenzado una operación de emergencia para intentar sacar de entre los escombros a otros asistentes. La mezquita se les cayó encima durante las oraciones de este viernes, indicaron los efectivos de salvamento al Yangon Times.
13:32
Terremoto en Birmania causa grandes daños a infraestructuras y se teme por una presa
El terremoto ha causado graves daños en la infraestructura del país, incluido el colapso de un puente que es una vía de comunicación vital en esa región del país y se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa.
Así lo señaló este viernes la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, por teleconferencia desde Yangon, la ciudad más grande y el centro económico del país.
"Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", sostuvo la responsable humanitaria.
"Estamos trabajando con información muy limitada en este momento. Conforme avancemos, conoceremos mejor la magnitud de los daños. Sin embargo, podemos imaginar que el impacto será bastante significativo y que la situación será peor para las personas muy vulnerables debido a la prolongada crisis en el país", comentó.
12:43
Hay al menos 70 desaparecidos en un edificio de Bangkok
Al menos 70 están desaparecidas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras el sismo.
Las calles cercanas están cerradas al tráfico de vehículos y están llenas de polvo de cemento. Hay decenas de ambulancias y de militares, mientras que la torre ha quedado completamente derruida.
12:24
Birmania se encuentra en una zona de alta actividad tectónica
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.
Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.
12:22
El viceprimer ministro tailandés afirma que 81 personas quedaron atrapadas
Ochenta y una personas quedaron atrapadas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras el terremoto, dijo un viceprimer ministro, tal y como recoge Reuters.
El ministro de Defensa, Phumtham Wechachai, dijo a los periodistas que se confirmó la muerte de tres personas.
12:18
Varios vídeos muestran en directo el terremoto
Varias personas han grabado el momento en el que se producía el seísmo, del derrumbe de edificios al movimiento de trenes.
Terremoto de 7.7 grados en Bangkok. Las imágenes dan miedo. pic.twitter.com/mXBNzchMeO
— Doctora Cristina Martín Jiménez (@crismartinj) March 28, 2025
12:15
Varias carreteras dañadas por el seísmo
Carreteras dañadas por el seísmo registrado en Myanmar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98f%2Fd5d%2F152%2F98fd5d1526293c30ce302608a6bd3cf2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98f%2Fd5d%2F152%2F98fd5d1526293c30ce302608a6bd3cf2.jpg)
12:02
Exteriores no tiene constancia de que haya españoles afectados
El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que haya españoles afectados por el terremoto de 7,7 grados de magnitud en Birmania (Myanmar) y sigue con atención las consecuencias del potente sismo, que también se ha sentido con fuerza en Tailandia.
"Los servicios consulares están movilizados para prestar la atención que, en su caso, fuese necesaria", han añadido desde Exteriores.
11:59
El gobernador de Bangkok eleva a tres el número de muertos
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, ha elevado a tres el número de personas que han muerto en la capital tailandesa
Sittipunt ha asegurado que la situación está en gran parte bajo control, aunque no descartan que haya réplicas, por lo que pide prudencia a la población.
11:55
Declaran Bangkok como zona de desastre tras el terremoto
La capital de Tailandia ha sido declarada zona de desastre tras un fuerte terremoto en el vecino Myanmar, informó el viernes el ayuntamiento de Bangkok.
El gobernador de Bangkok ha sido puesto a cargo de coordinar la respuesta al desastre, dijo.
11:52
Edificios derrumbados y puentes hundidos tras el seísmo
Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados.
En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente.Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según relataron a EFE varios residentes.
11:30
Se ha registrado un segundo terremoto con el epicentro en la misma zona
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.
Asimismo, ha resaltado que el hipocentro ha estado situado a unos diez kilómetros de profundidad y ha agregado que poco después del primer seísmo se ha registrado un segundo terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter con epicentro en esta misma zona del centro de Birmania.
11:28
Tres importantes centros comerciales de Bangkok cerraron temporalmente
Tres centros comerciales en la capital de Tailandia, operados por Siam Piwat Group, han cerrado temporalmente, y todo el personal y los clientes fueron evacuados de manera segura, según recoge Reuters.
Los centros comerciales son Siam Paragon, Siam Center y Siam Discovery en el centro de Bangkok. Se realizarán inspecciones para evaluar la seguridad, según informó el grupo en un comunicado.
11:24
La embajada de Estados Unidos en Myanmar emite directrices de seguridad
La embajada de Estados Unidos en Myanmar ha mandado directrices de seguridad ante posibles réplicas del terremoto. Así, en un mensaje publicado en su cuenta de X, rercuerda que los ciudadanos y turistas avisen por mensaje de texto a sus familiares, ahorren batería y sigan la información oficial.
Remember that aftershocks can happen after an earthquake. Text loved ones to let them know you're ok instead of calling. Save your battery by only using your phone for emergencies. Monitor local news & officials for updates.
— U.S. Embassy Burma (@USEmbassyBurma) March 28, 2025
Police: 199
Fire: 191
Medical: 192
Emergency U.S.…
11:16
La primera ministra tailandesa emite una alerta nacional ante posibles réplicas
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha emitido una alerta nacional para pedir a la población que permanezca atenta ante posibles réplicas, al tiempo que ha ordenado la puesta en marcha de una respuesta coordinada para hacer frente a la crisis, tal y como ha recogido el diario tailandés The Nation.
11:13
Según medios locales, habría decenas de víctimas, pero no hay cifras oficiales por el momento
Según las informaciones recogidas por el portal birmano de noticias Mizzima, al menos 21 personas habrían muerto causa del derrumbe de edificios, incluidas catorce por el colapso de una mezquita en la localidad de Taungoo y cinco niños por el derrumbe de un monasterio en esta misma ciudad.
Asimismo, otras dos personas habrían muerto por el colapso de una mezquita en una universidad de Pyaw Bwe, mientras que en Aung Pan se ha derrumbado un hotel, sin que los equipos de rescate hayan logrado acceder por ahora al inmueble. Además, varios edificios han colapsado en Mandalay, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
11:12
Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido el noroeste de Birmania, generando pánico entre la población y afectando a varios países del sudeste asiático. El epicentro se ha localizado cerca de Mandalay, a una profundidad de 10 kilómetros, lo que ha intensificado su impacto. Las sacudidas se han sentido con fuerza en ciudades como Yangón y Bangkok, obligando a miles de personas a evacuar edificios. Las autoridades sismológicas han confirmado que no existe riesgo de tsunami.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98f%2Fd5d%2F152%2F98fd5d1526293c30ce302608a6bd3cf2.jpg)
10:59
El terremoto en Birmania sacude con fuerza Bangkok (Tailandia)
La potencia del terremoto ha provocado que haya sido sentido en zonas de la provincia china de Yunnan, situada en la frontera con Birmania, y en Bangkok, donde el Instituto Nacional de Medicina ha informado de que una persona ha muerto, mientras que 43 trabajadores han quedado atrapados por el derrumbe de un edificio en construcción en el área del mercado de Chatuchak, el más grande del país.
10:59
Un muerto, decenas de heridos y varios atrapados en un edificio en Bangkok tras terremoto
Al menos una persona falleció, decenas resultaron heridas y varias siguen atrapadas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras un sismo de 7,7 que sacudió este viernes Birmania y se sintió fuertemente en la capital de Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia.
El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Bangkok dijo en un comunicado que una persona falleció, al menos 50 resultaron heridas y varias siguen atrapadas en un edificio de Chatuchak, donde se encuentra un popular y turístico mercado callejero.
10:57
Birmania declara la emergencia en seis zonas del país por daños tras el terremoto de magnitud 7,7
Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter ha sacudido este viernes el centro de Birmania, con su epicentro situado cerca de la ciudad de Mandalay, y llegando a algunas zonas de Tailandia y China. Como consecuencia, el Consejo Estatal Administrativo y de Planificación birmano ha declarado el estado de emergencia en la capital, Naipyidó, y en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago y Shan, al tiempo que ha ordenado el inicio de estudios para analizar la extensión de los daños, según ha recogido el portal de noticias Eleven Myanmar