Es noticia
Argelia condena a 5 años al escritor Boualem Sansal por "atentar" contra su integridad territorial
  1. Mundo
Tras arrestarlo el año pasado

Argelia condena a 5 años al escritor Boualem Sansal por "atentar" contra su integridad territorial

La condena de Sansal, que posee la nacionalidad francesa, probablemente agravará la crisis que Argel y París viven a raíz del reconocimiento de Macron de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental

Foto: El escritor argelino Boualem Sansal. (EFE/Etienne Laurent)
El escritor argelino Boualem Sansal. (EFE/Etienne Laurent)

Boualem Sansal, de 80 años, uno de los más célebres escritores argelinos, fue condenado este jueves a cinco años de cárcel y el equivalente de 3.500 euros de multa por un tribunal de Dar el Beida (Argel), una sentencia que probablemente agravará la larga crisis que enfrenta desde hace ocho meses a Francia con Argelia. Sansal fue condenado por poner en peligro la seguridad del Estado, la integridad territorial y la estabilidad de las instituciones, así como por inteligencia con potencias extranjeras. La Fiscalía había solicitado 10 años de cárcel.

El presidente francés, Emmanuel Macron, no tardó en reaccionar, aunque lo hizo con cautela. Expresó en rueda de prensa el deseo de que Boualem Sansal pueda "volver a ser un hombre libre" y "recibir tratamiento" para el cáncer que padece. "Sé que puedo contar tanto con el sentido común como con la humanidad de las autoridades argelinas para tomar una decisión así", añadió en un llamamiento velado a su homólogo, el presidente Abdelmajid Tebboune.

La condena suscitó un sinfín de reacciones mucho más contundentes en la clase política francesa y también en círculos intelectuales y literarios de varios países europeos. El presidente de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, denunció, por ejemplo, "el encierro de la libertad de expresión", "el encierro de la literatura" y "la imposición del silencio a la inteligencia crítica".

Desde que en julio de 2024 el presidente Macron reconoció, en un mensaje de felicitación al rey Mohamed VI de Marruecos, la soberanía marroquí sobre la antigua colonia del Sáhara Occidental, Francia y Argelia atraviesan una grave crisis que la condena está destinada a ahondar. Sansal posee la nacionalidad francesa desde el año pasado, además de la argelina.

Foto: Boualem Sansal. (Editorial Gallimard)

Esa tensión franco-argelina ha allanado el camino a la plena reconciliación entre España y Argelia cuya relación pasó por un bache tras el alineamiento del presidente Pedro Sánchez, mediante una carta enviada al rey Mohamed VI en marzo de 2022, con la solución autonómica que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.

Las autoridades argelinas reprochan sobre todo a Sansal unas declaraciones que hizo en octubre pasado a Frontières, una publicación francesa de extrema derecha, en las que vino a decir que parte de Argelia pertenecía históricamente a Marruecos. “Cuando Francia colonizó Argelia (1830), todo el oeste de Argelia formaba parte de Marruecos: Tlemcen, Orán e incluso Mascara”, afirmó.

Durante el juicio, el presidente del tribunal esgrimió como prueba de sus delitos mensajes intercambiados en WhatsApp entre el escritor y Xavier Driencourt, exembajador de Francia en Argel, muy crítico con las autoridades del país en el que estuvo acreditado. Contenían “insultos hacia el Ejército y las instituciones gubernamentales”, según el juez. Sansal no negó el contenido de los mensajes, pero afirmó que se trataba de intercambios privados “en el marco de la libertad de expresión”.

Foto: El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (EFE)

El escritor decidió prescindir de abogado defensor después de que el elegido por él, el letrado francés François Zimeray, no lograse obtener un visado argelino para viajar a Argel ni tampoco pudiera conversar con su cliente por teléfono. Tras comparecer en el juicio sin abogado, la Justicia argelina designó uno de oficio para asistir al acusado.

Sansal fue detenido el 16 de noviembre a su llegada al aeropuerto de Argel y desde entonces está en prisión preventiva. La mayoría de su estancia ha transcurrido en la enfermería de la cárcel donde, según la prensa argelina, ha sido tratado del cáncer que padece.

Junto con Yasmina Khadra y Kamel Daoud, es uno de los tres grandes escritores francófonos argelinos. Alto funcionario del ministerio de Industria, Sansal solo publicó su primera novela, “El juramento de los bárbaros”, en 1999. Esta y algunas otras de sus obras, como “La aldea del alemán”, han sido traducidas al español.

Sansal ha cosechado numerosos premios literarios en Francia, entre los que destaca el de la Academia Francesa, que le fue otorgado en 2015. Cuatro años antes obtuvo su primer premio fuera de Francia, el de la Paz de los libreros alemanes. En todas sus obras arremete contra los islamistas y también contra el sistema político de su país. Esas críticas le valieron la expulsión, en 2023, de su puesto de funcionario, pero sus novelas siguen estando en venta en las librerías de Argel.

Boualem Sansal, de 80 años, uno de los más célebres escritores argelinos, fue condenado este jueves a cinco años de cárcel y el equivalente de 3.500 euros de multa por un tribunal de Dar el Beida (Argel), una sentencia que probablemente agravará la larga crisis que enfrenta desde hace ocho meses a Francia con Argelia. Sansal fue condenado por poner en peligro la seguridad del Estado, la integridad territorial y la estabilidad de las instituciones, así como por inteligencia con potencias extranjeras. La Fiscalía había solicitado 10 años de cárcel.

Argelia