Liberado un japonés tras pasar por error 46 años en el corredor de la muerte: esta es la indemnización que ha recibido
Su caso es el quinto en la historia reciente de Japón en el que un condenado a muerte obtiene un nuevo juicio y es exonerado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d7%2Fd3e%2Fc01%2F1d7d3ec011c624aa70a991b788e38329.jpg)
Un anciano japonés de 89 años ha recibido una histórica compensación económica tras pasar 46 años condenado a muerte por un crimen que no cometió. Iwao Hakamada fue declarado inocente en 2024 de un cuádruple asesinato ocurrido en 1966, pero ha necesitado medio siglo de lucha judicial y la perseverancia de su hermana para demostrar su inocencia, según The Guardian.
Durante décadas, Hakamada vivió cada día con la amenaza de ser ejecutado, lo que ha dejado una huella profunda en su salud mental, según denuncian sus abogados. Su caso, el más largo del mundo en el corredor de la muerte, ha vuelto a poner en el punto de mira la aplicación de la pena capital en Japón, donde apenas un puñado de condenados ha conseguido la revisión de su sentencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70b%2F37e%2Fdca%2F70b37edca3d5523d396d21b9a1854090.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70b%2F37e%2Fdca%2F70b37edca3d5523d396d21b9a1854090.jpg)
El tribunal de distrito de Shizuoka, encargado del nuevo juicio, ha fijado una compensación récord por la injusticia cometida. Tras calcular la indemnización en base a un pago diario de 12.500 yenes por cada uno de los más de 16.700 días que pasó encerrado, la cantidad total asciende a más de 1,4 millones de euros (1,4 millones de dólares), según confirmó la corte a AFP.
La cifra exacta aprobada por el tribunal fue de 217.362.500 yenes, lo que equivale aproximadamente a 1.460.000 euros al cambio actual, una cantidad nunca antes concedida en Japón por una condena errónea. Sin embargo, el equipo legal de Hakamada considera que ni ese importe ni ningún otro pueden reparar el daño sufrido por el exboxeador, que hoy vive alejado de la realidad, atrapado en lo que sus abogados describen como “un mundo de fantasía”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5e%2F6e6%2F6e2%2Ff5e6e66e20f31024a693a51c41dfd96f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5e%2F6e6%2F6e2%2Ff5e6e66e20f31024a693a51c41dfd96f.jpg)
El fallo judicial de septiembre de 2024 que le absolvió concluyó que la policía había manipulado pruebas clave y que las confesiones obtenidas durante los interrogatorios fueron forzadas e inhumanas. Su caso es el quinto en la historia reciente de Japón en el que un condenado a muerte obtiene un nuevo juicio y es exonerado. Todos los precedentes también terminaron con la absolución de los acusados.
La historia de Iwao Hakamada ha generado un amplio debate en Japón sobre la fiabilidad del sistema penal y la necesidad de revisar las garantías procesales en los casos de pena de muerte.
Un anciano japonés de 89 años ha recibido una histórica compensación económica tras pasar 46 años condenado a muerte por un crimen que no cometió. Iwao Hakamada fue declarado inocente en 2024 de un cuádruple asesinato ocurrido en 1966, pero ha necesitado medio siglo de lucha judicial y la perseverancia de su hermana para demostrar su inocencia, según The Guardian.