Israel ataca el hospital Nasser causando al menos 5 muertos al sur de la Franja de Gaza
Unas mil personas han participado, por otra parte, en la manifestación contra el Gobierno en la plaza Habima de Tel Aviv, mientras el atrincheramiento de Netanyahu devuelve la guerra a la Franja
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f9%2Fa5e%2Fb75%2F7f9a5eb75a561d5a8e9a7b83d3cc5310.jpg)
El Ejército de Israel ha atacado el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. "Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio" informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás.
Al menos se han reportado cinco víctimas mortales. Por otro lado, un médico voluntario confirmó a EFE el ataque, y dijo que no quedaba claro si se había producido por el disparo de un dron o de un misil, pero que en el establecimiento había también tres médicos estadounidenses y otros voluntarios internacionales.
En un comunicado, el Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que iba dirigido contra un miliciano de Hamás "que actuaba dentro del complejo del Hospital Nasser", sin dar más detalles. "El ataque se llevó a cabo tras un exhaustivo proceso de recopilación de inteligencia y con munición precisa, con el fin de mitigar al máximo los daños al entorno circundante", añade el texto, que acusa una vez más a Hamás de "explotar la infraestructura civil". En imágenes difundidas en redes por los periodistas gazatíes (ya que Israel no permite el acceso a la prensa extranjera a Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023) se observa la segunda planta del hospital en llamas, y gente en la calle grabando el suceso con sus móviles.
El Ejército israelí amplió este domingo su ofensiva terrestre con tanques a nuevas áreas de la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, concretamente en Tal Al Sultan, ubicada junto a la frontera con Egipto, e instó a evacuar esa zona inmediatamente. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en un mensaje a los residentes de la zona que las tropas de Israel "han lanzado un ataque contra organizaciones terroristas" en Tal Al Sultan y por ello "se considera una zona de combate peligrosa".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf3%2F81e%2F454%2Fdf381e454ec21e183ae11199018ec6a0.jpg)
Insta a sus residentes a trasladarse al área de Mawasi, considerada "zona humanitaria", por la calle Gush Tayif, una vía que e Ejército califica de "ruta humanitaria", y añade que está prohibida la circulación con vehículos. Avisa de que "permanecer en refugios, tiendas de campaña y casas, o transitar por otras vías no especificadas", pone en riesgo la vida de los que estén en Tal Al Sultan.
Un testigo presencial relató a EFE este domingo que tanques israelíes han tomado el control de la colina de Abu Ataya, en Rafah, y disparado intensamente, mientras decenas de personas se están desplazando de la zona bajo el fuego. La Media Luna Roja reportó además que las fuerzas israelíes bloquearon varias de sus ambulancias mientras asistían a un ataque en la zona de Hashashin en Rafah. "Varios paramédicos de la asociación resultaron heridos y se perdió el contacto con la tripulación, que permanece atrapada desde hace varias horas", dice la organización.
Netanyahu contra la fiscal general
El Gobierno israelí ha aprobado este domingo la puesta en marcha del mecanismo de una moción de censura contra Gali Baharav-Miara, la fiscal general del país y rival del primer ministro Benjamin Netanyahu, en medio de protestas contra la deriva autoritaria que, critica la oposición, está adoptando el mandatario con el respaldo de sus socios de ultraderecha.
Netanyahu había acusado varias veces a Baharav-Miara por exceder sus competencias y obstaculizar sus tareas de gobierno. La fiscal, por contra, defiende que ha actuado siempre con correccion en su función, ha hecho saber por carta este domingo, "de presentar al Gobierno los límites de la ley".
Tras la aprobación de los preparativos, la fiscal general será citada a una o varias audiencias ante un comité asesor estatutario presidido por el expresidente del Tribunal Supremo, Asher Grunis. Tras las conclusiones del comité asesor, el Gobierno podrá destituirla oficialmente, un proceso que podría tardar meses.
Este procedimiento se suma a la destitución, esta misma semana, del jefe del servicio de Inteligencia Nacional, Ronen Bar, cuando su agencia investigaba a Netanyahu y a su entorno por vínculos con Qatar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbda%2F8ea%2F273%2Fbda8ea273195f63abd213ede1c599c09.jpg)
Netanyahu, acusado de fraude y soborno, no ha estado presente en la votación contra la fiscal, como tampoco la propia Baharav-Miara, cuya carta insiste en que "la moción no persigue busca promover la confianza sino la lealtad a la cúpula política, no la gobernabilidad sino el poder ilimitado del régimen, como parte de un proceso más amplio para debilitar al poder judicial y disuadir a toda la cúpula profesional".
La fiscal menciona así los pasados esfuerzos del gobierno en ese sentido, como su propuesta de reforma judicial para incrementar el poder del Ejecutivo en la selección de los magistrados, y limitar las decisiones de los tribunales sobre los comportamientos del gobierno.
Crecen las protestas
"Primero Netanyahu ha reventado el acuerdo y ahora está reventando a los rehenes de Gaza. Netanyahu está matando a los rehenes y destruyendo el país", con estas palabras se ha pronunciado Yehuda Cohen para el The Times of Israel, en mitad de un clima de protestas y de creciente oposición a la reanudación de la guerra que Netanyahu está llevando a cabo en Gaza.
Unas mil personas han participado, por otra parte, en la manifestación contra el Gobierno en la plaza Habima de Tel Aviv, una protesta que suele sumarse posteriormente a la convocatoria para exigir el cumplimiento del acuerdo para la liberación de los rehenes. Esta cifra supone un importante incremento con respecto a las últimas semanas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37f%2Fb0c%2F17f%2F37fb0c17f342dd408b3f3a3ecbe2e274.jpg)
"Parar la fiebre de la dictadura", reza la consigna proyectada en una gran pantalla sobre el escenario. "Netanyahu incumple. ¡Netanyahu es un incompetente!", han coreado los asistentes entre banderas israelíes y pancartas de partidos de la oposición de centro y de izquierda como Yesh Atid o Demócratas. Los líderes de ambas formaciones, Yair Lapid y Yair Golan, han intervenido ante la concentración.
Golan ha advertido de que convocarán una huelga general contra el Gobierno si no obece al Tribunal Supremo en su fallo sobre la destitución del jefe del Shin Bet, Ronen Bar. "¡El Estado democrático de Israel no debe caer! El estado judío, democrático, sionista y liberal de Israel no debe caer. No vamos a permitirlo", ha afirmado en la plaza Habima de Tel Aviv.
El Ejército de Israel ha atacado el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. "Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio" informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás.