Es noticia
Guerra entre Israel y Hamás, en directo | EEUU justifica el ataque por la no liberación de rehenes y amenaza con "desatar el infierno"
  1. Mundo

Guerra entre Israel y Hamás, en directo | EEUU justifica el ataque por la no liberación de rehenes y amenaza con "desatar el infierno"

El grupo islamista ha acusado a Netanyahu de "torpedear" el acuerdo para el cese el fuego y la liberación de rehenes y ha advertido que pone en peligro a los secuestrados, exponiéndoles "a un destino desconocido"

Foto: Ruinas en el norte de Gaza tras el bombardeo israelí. (Europa Press/Abed Rahim Khatib)
Ruinas en el norte de Gaza tras el bombardeo israelí. (Europa Press/Abed Rahim Khatib)

Ruptura de facto del alto el fuego. El Gobierno de Israel ha reanudado en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses. La ofensiva israelí ha tenido como objetivo varios puntos de la Franja y ha causado más de 400 muertos y más de 500 heridos, según el Gobierno de Gaza.

Estados Unidos ha afirmado que Israel le había consultado antes de reanudar los ataques en la Franja de Gaza. "Como ha dejado claro el presidente (Donald) Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno", prometió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, ha afirmado que Israel ha bombardeado de nuevo Gaza con el fin de salir del "punto muerto" en las negociaciones con Hamás y obligarle a llegar a un acuerdo.

22:49

Sánchez condena el ataque israelí contra la Franja de Gaza que deja 400 muertos: "Atroz"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tildado de "atroz", "triste" e "inaceptable" la oleada de bombardeos desatada este martes por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza.

En un breve mensaje en la red social X con esas tres palabras, el presidente del Ejecutivo ha descrito este ataque por parte de las fuerzas israelíes que ha causado la muerte de 400 palestinos y ha dejado 560 heridos.

20:39

Los hutíes reivindican el lanzamiento de un misil hipersónico contra una base en Israel

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen han reivindicado el lanzamiento de un misil balístico hipersónico contra una base aérea en Israel, su primera operación contra el país desde que detuvieron las acciones coincidiendo con el alto el fuego en la Franja de Gaza, que este martes rompió el Gobierno israelí.

"En apoyo del oprimido pueblo palestino y en respuesta a las masacres cometidas por el criminal enemigo sionista contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza, las Fuerzas Armadas (hutíes) del Yemen (...) llevaron a cabo una operación contra la Base Aérea de Nevatim con un misil balístico hipersónico 'Palestine 2'", ha afirmado el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en un comunicado televisado.

19:49

Netanyahu, tras retomar los ataques contra Gaza: "Esto es solo el comienzo"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en las que han muerto más de 400 personas, según las autoridades sanitarias locales, "es solo el comienzo".

"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", ha asegurado el mandatario en una breve declaración en vídeo.

19:18

Argelia condena reanudación de la "brutal agresión" en la Franja de Gaza

Argelia ha condenado la reanudación de la "brutal agresión" de la "ocupación israelí" contra el "hermano" pueblo palestino en Gaza.

En un comunicado de prensa, califican los nuevos bombardeos israelíes de una "flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego firmado en enero pasado y un desprecio para las normas y convenciones internacionales.

18:57

El Gobierno exige a Israel que reanude el alto el fuego y denuncia los ataques a civiles

El Gobierno ha exigido a Israel que reanude el alto el fuego en Gaza "como única forma de conseguir la liberación de todos los rehenes y aliviar la situación humanitaria" y ha denunciado que los ataques indiscriminados contra la población civil suponen una violación del derecho internacional humanitario.

Los bombardeos sobre la franja "tienen que parar inmediatamente", ha urgido el Gobierno a través de un comunicado.

18:42

Hamás niega haber planeado ningún ataque y dice que Israel solo buscaba volver a la guerra

El grupo islamista Hamás ha negado que estuviera planeando ningún ataque contra tropas israelíes y dijo que se trata de "falsos pretextos" con los que Israel busca "justificar su regreso a la guerra y la escalada de su sangrienta agresión" contra los palestinos en Gaza.

"La ocupación (Israel) intenta engañar a la opinión pública y crear falsas justificaciones para encubrir su decisión premeditada de reanudar su genocidio contra civiles desarmados, ignorando por completo sus compromisos en virtud del acuerdo de alto el fuego", ha dicho el grupo en un comunicado.

18:38

El portavoz del brazo armado de la Yihad Islámica entre los muertos en los ataques en Gaza

El portavoz del brazo armado de la Yihad Islámica Palestina, Naji Abu Saif (más conocido como Abu Hamza), ha muerto durante los bombardeos israelíes de esta madrugada contra la Franja de Gaza, ha confirmado el grupo palestino.

"Fue asesinado por el Ejército criminal en un ataque traicionero contra su familia y la familia de su hermano", ha dicho en un comunicado el grupo, que participó junto a Hamás y otras milicias en los ataques contra Israel del 7 de octubre de 2023.

18:18

Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen tras reanudar sus ataques contra Gaza

El Ejército israelí ha asegurado haber interceptado un misil lanzado desde Yemen antes de que cruzase a territorio de Israel.

"Después de las sirenas que sonaron hace un momento en el centro y el sur del Néguev (el desierto ubicado en el sur del país), un misil disparado desde Yemen fue interceptado por la FAI (Fuerza Aérea de Israel) antes de cruzar a territorio israelí", han explicado las fuerzas en un breve comunicado.

El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) ha afirmado que, de momento, no ha recibido ninguna llamada de auxilio, más allá de casos de pánico aislados.

18:08

Israel confirma la muerte de cuatro altos cargos de Hamás en sus bombardeos contra Gaza

El Ejército israelí ha confirmado la muerte de cuatro altos cargos del Gobierno de Hamás en Gaza durante su nueva oleada de bombardeos contra el enclave.

En un comunicado conjunto del Ejército y el Shin Bet (el servicio de inteligencia interior), las fuerzas israelíes detallaron que sus ataques iban dirigidos a "dañar las capacidades gubernamentales y militares de Hamás".

Israel identificó a los cuatro altos cargos fallecidos como Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo gazatí; Mahmud Abu Watfa, al que se refirió como "ministro de Asuntos Interiores; Bahjat Abu Sultan, identificado como el jefe de la policía interior del grupo; y Ahmed al Hatta, "ministro de Justicia de Hamás", según Israel.

17:58

Egipto mantiene contactos con mediadores para detener la actual "escalada" israelí en Gaza

Egipto mantiene "intensos contactos" con los mediadores - Catar y Estados Unidos - para detener la actual "escalada" israelí en Gaza, según ha afirmado a EFE una fuente egipcia de las negociaciones.

"Egipto está manteniendo intensos contactos con otros mediadores para detener la actual escalada israelí", ha afirmado, confirmando además que el grupo de mediadores está tratando de lograr la liberación de "varios rehenes" a cambio de un alto el fuego inmediato.

17:27

La Autoridad Palestina condena los ataques en Gaza y pide al mundo y a EEUU que los detenga

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha condenado los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos, a detenerlos.

En un comunicado, recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, el portavoz de la Presidencia de la ANP, Nabil Abu Rudeina, ha asegurado que Israel ha cometido una masacre contra el pueblo palestino.

Según la ANP estos nuevos ataques demuestran la falta de compromiso con los intentos de la comunidad internacional de establecer un alto al fuego y alcanzar la paz.

17:06

El ministro de Defensa israelí: "Hamás debe comprender que las reglas del juego han cambiado"

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha advertido a Hamás de que "las reglas del juego han cambiado" y ha explicado que los ataques contra Gaza no cesarán.

"Hamás debe comprender que las reglas del juego han cambiado. No cesaremos la lucha hasta que todos los secuestrados regresen a casa y se eliminen todas las amenazas a los residentes del sur (de Israel)", ha dicho Katz en un comunicado.

16:54

La ONU insiste en su compromiso en conseguir que el alto el fuego "sea respetado completamente"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado que la ONU sigue comprometida a conseguir que el alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás sea "respetado completamente".

"El papel de la ONU es hacer todo lo posible para convencer a las partes y lograr que la comunidad internacional presione en tres direcciones esenciales: que el alto el fuego sea respetado completamente, que la ayuda humanitaria tenga acceso a Gaza de forma libre y sin impedimentos, y que se libere incondicionalmente a los rehenes", ha afirmado a los periodistas. "No vamos a rendirnos en estos objetivos", ha destacado Guterres.

16:34

Hezbolá condena los ataques en Gaza y acusa a EEUU e Israel de "no respetar ningún acuerdo"

El grupo chií libanés Hezbolá condenó la reanudación de la "guerra de exterminio contra el pueblo palestino" tras los ataques israelíes contra la Franja de Gaza que provocaron la muerte de más de 400 personas, y acusó a Estados Unidos e Israel de "no respetar ninguna promesa ni acuerdo".

"Hezbolá condena enérgicamente la reanudación por parte del enemigo sionista su guerra de exterminio contra el pueblo palestino, atacando a niños, mujeres y civiles indefensos, en un momento en que el pueblo de Gaza está sometido a un asedio sofocante y a una hambruna brutal", señaló el grupo en un comunicado.

"La decisión del Gobierno terrorista de Netanyahu de romper el alto el fuego en plena colaboración con la administración estadounidense, en medio de un vergonzoso silencio internacional, confirma que esta entidad delincuente" y EEUU "no respetan ninguna promesa ni acuerdo", añadió Hezbolá en la nota.

16:00

Jordania condena los nuevos ataques israelíes en Gaza y achaca que la ofensiva "no resolverá nada"

El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman al Safadi, afirmó este martes que la reanudación de los ataques israelíes en Gaza es "condenable bajo cualquier estándar" y "no resolverá nada".

"La única vez que rehenes fueron liberados fue mediante negociaciones, así que atengámonos al acuerdo del alto el fuego", declaró el político durante una comparecencia en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo.

15:55

Las ONG con actividad en Gaza rechazan la ruptura del alto el fuego y piden detener las acciones militares

Organizaciones No Gubernamentales con actividad en Gaza han rechazado la ruptura de la tregua en la Franja por parte de Israel y exigieron el fin de las acciones militares y la liberación de los rehenes, al tiempo de advertir de las consecuencias humanitarias de los bombardeos que ya han causado la muerte de centenares de personas.

Una de las organizaciones fue Acción contra el Hambre que pidió "urgentemente, más que nunca, un alto el fuego inmediato y permanente, el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria, la liberación de los rehenes y la protección de los civiles y los trabajadores humanitarios".

"Nunca es demasiado tarde para evitar más pérdidas de vidas humanas", señaló la ONG en un comunicado, agregando que han decido "restringir por el momento la circulación por Gaza para garantizar la seguridad" de su personal y de las personas a las que ayudan.

15:46

El mediador Qatar urge a reanudar diálogo para la paz en Gaza

Qatar, mediador en la tregua en la Franja de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, urgió este martes a "reanudar el diálogo" para implementar las etapas del acuerdo de alto el fuego y condenó la reanudación de la "agresión" de Israel contra el enclave, que provocó más de 400 muertos.

El Ministerio de Exteriores catarí recalcó en un comunicado "la urgente necesidad de reanudar el diálogo para implementar las etapas del acuerdo de alto el fuego y, en última instancia, poner fin a la guerra en la Franja de Gaza".

Qatar condenó "en los términos más enérgicos la reanudación de la agresión de la ocupación israelí contra la Franja de Gaza" y lo consideró "un flagrante desafío a la voluntad internacional de apoyar la paz, incluido el acuerdo de alto el fuego".

15:31

La UE pide volver al alto el fuego "de inmediato"

La Unión Europea (UE) instó este martes a volver a un alto el fuego "de inmediato" en Gaza, después de que Israel retomara la pasada madrugada los bombardeos sobre la Franja, que han dejado más de 400 muertos.

"Es imperativo volver al alto el fuego de inmediato para evitar más pérdidas de vidas y destrucción", dijo la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, a través de las redes sociales.

La política belga declaró que "la nueva escalada en Gaza es devastadora": "La población civil ha padecido un sufrimiento inimaginable. Esto debe terminar", recalcó. Además, dejó claro que "el derecho internacional humanitario debe respetarse y la ayuda humanitaria debe llegar a Gaza".

15:25

Colombia condena "las acciones unilaterales de Israel" de bombardear puntos de la Franja

El Gobierno colombiano ha condenado este martes el ataque de Israel contra la Franja de Gaza que ha dejado más de 400 muertos, al tiempo que ha exhortado a que las partes mantengan el alto el fuego y retomen las negociaciones que permitan la liberación de israelíes "secuestrados" y de "presos políticos" palestinos.

Así lo aseguró la Cancillería en un comunicado en el que Colombia "lamenta y condena las acciones unilaterales de Israel, en concreto, los bombardeos indiscriminados en contravía del alto al fuego que siguen causando la muerte de civiles palestinos en la Franja de Gaza, así como las operaciones militares en Cisjordania".

15:21

Israel asegura que coordinó con EEUU "la vuelta a los combates intensos" en Gaza

Las autoridades israelíes se coordinaron "plenamente" con Estados Unidos antes de retomar "los combates intensos" en la Franja de Gaza, aseguró este martes David Mencer, uno de los portavoces del Gobierno de Israel, en una rueda de prensa.

"Israel le ha agradecido al presidente Trump y a su Administración su apoyo sin fisuras a Israel, su compromiso con la liberación de los rehenes y el refuerzo de la seguridad de Israel", aseguró Mencer.

15:16

El partido de Ben Gvir vuelve a la coalición de Gobierno israelí tras la reanudación de los bombardeos en Gaza

El partido ultraderechista Poder Judío del exministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir ha anunciado este martes su vuelta a la coalición de Gobierno tras llegar a un acuerdo con el Likud del primer ministro, Benjamin Netanyahu, a raíz de la reanudación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, que han dejado de momento más de 400 muertos durante la jornada.

Las dos formaciones han indicado en un comunicado conjunto que las partes "ha acordado que el partido Poder Judío vuelva al Gobierno hoy, por lo que sus ministros volverán al Gabinete". "¡Juntos en la fuerza, por el pueblo de Israel!", ha indicado Ben Gvir a través de su cuenta en la red social X, donde ha compartido una fotografía en la que se le puede ver dándole la mano a Netanyahu.

14:50

El ejército de Israel afirma que sus bombardeos han ido dirigidos a "células terroristas" y "almacenes de armas" en Gaza

El Ejército de Israel dijo haber bombardeado a lo largo de este martes "células terroristas, almacenes de armas e infraestructuras militares adicionales" en la Franja de Gaza, en la oleada de ataques que ha causado más de 400 muertos y casi 600 heridos.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) siguen atacando objetivos terroristas pertenecientes a las organizaciones terroristas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina a lo largo de la Franja de Gaza", recogió un comunicado del Ejército.

14:31

174 de los más de 400 muertos en el ataque a Gaza eran menores de edad

Un total de 174 de los hasta ahora 404 fallecidos por la oleada de bombardeos de Israel sobre Gaza eran menores de edad, mientras que 89 eran mujeres, según un balance ofrecido a EFE por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

En total, las mujeres y los niños suponen un 65 % de los fallecidos. Junto a ellos murieron 109 hombres y 32 personas de avanzada edad, cuyo género no especifica el balance.

El recuento se basa en la última cifra total disponible, que proporcionó el Ministerio de Sanidad hacia las 12.00 (10.00 GMT), con 404 muertos y 562 heridos. Las instituciones no han vuelto a actualizar la cifra hasta el momento.

14:29

Afganistán "condena vehementemente" la ofensiva israelí en Gaza

El Gobierno de facto de Afganistán emitió el martes su condena por los últimos ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza, que, según informes, causaron la muerte de al menos 300 personas.

El Gobierno talibán "condena vehementemente la reanudación de los ataques del régimen de ocupación israelí contra la Franja de Gaza, que han causado la pérdida de más de 300 vidas inocentes, incluyendo un gran número de mujeres y niños", según un comunicado.

Esta declaración surge como respuesta a lo que el ejército israelí describió como "ataques extensos" contra objetivos de Hamás.

14:08

EEUU culpa a Hamás del reinicio de los bombardeos israelíes en Gaza

Estados Unidos ha asegurado que Hamás "tenía la oportunidad para liberar más rehenes y extender el alto el fuego, pero han elegido rechazo y la guerra", después de que Israel reiniciara los bombardeos sobre la Franja de Gaza tras casi dos meses de cese de las hostilidades.

"Presentamos a Hamás varias propuestas para la liberación de rehenes, pero Hamás las rechazó todas", ha afirmado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes.

14:00

Turquía condena el ataque israelí a Gaza como "nueva fase" de una "política genocida"

El Gobierno de Turquía condenó este martes el ataque israelí contra la Franja de Gaza, calificándolo de "masacre" y una "nueva fase en la política genocida del gobierno de Netanyahu".

"Al cometer las más graves violaciones del derecho internacional y los valores universales, Israel desafía abiertamente a la humanidad", afirma el Ministerio turco de Exteriores en un comunicado.

13:42

Irán condena la "masacre" israelí en Gaza

Irán condenó este martes la reanudación de los ataques israelíes en Gaza, donde al menos 404 personas han muerto desde la madrugada, en lo que calificó de "masacre". El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, dijo en un comunicado que los ataques son "una continuación del crimen de genocidio y limpieza étnica en la Palestina" y enfatizó la responsabilidad directa del Gobierno de Estados Unidos por su apoyo a Israel. Baghaei apuntó también a la ONU y a países occidentales por "no detener el genocidio y los crímenes contra la humanidad en Gaza".

13:30

Hamás pide a los palestinos de Cisjordania que se manifiesten e "incrementen la confrontación" contra Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho este martes un llamamiento a los palestinos residentes en Cisjordania para que se manifiesten e "incrementen la confrontación" con las fuerzas israelíes en respuesta a la oleada de bombardeos lanzada por Israel contra la Franja de Gaza.

"Pedimos a nuestro pueblo palestino en Cisjordania que se movilice y se levante con ira y de forma revolucionaria en respuesta al retorno de la guerra israelí de exterminio contra la Franja de Gaza", ha dicho Abdelrahman Shahid, alto cargo del grupo islamista palestino.

Así, ha recalcado que "apoyar a Gaza, especialmente en estos momentos, es un deber para cada palestino capaz, a través de marchas, protestas solidarias y un incremento de la confrontación en todos los puntos", según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

13:16

La Liga Árabe condena la "masacre en Gaza" y acusa a Israel de "desafiar" voluntad internacional

La Liga Árabe condenó este martes la "reanudación de la masacre en Gaza" después de que Israel retomara sus ataques a gran escala contra el enclave palestino, al tiempo que acusó al Estado judío de "desafiar" la voluntad internacional al romper la frágil tregua en vigor.

El secretario general del organismo panárabe, Ahmed Abulgueit, consideró en un comunicado "la reanudación de la masacre en Gaza como un acto inhumano y un desafío a la voluntad internacional, que apoyó el alto el fuego" en el devastado enclave palestino, donde solo este martes más de 400 personas han sido asesinadas por Israel.

"Los dirigentes de la ocupación israelí están liderando una batalla interna a costa de la sangre de niños y mujeres en Gaza, están arriesgando las vidas de rehenes israelíes en la Franja e ignorando el acuerdo de alto el fuego, que se supone que entrará en su segunda fase estos días", lamentó el líder de la organización compuesta por 22 países.

12:52

Netanyahu se reúne con su ministro de Defensa para analizar la ofensiva contra Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió con el ministro de Defensa, Israel Katz, y otras autoridades de defensa, para evaluar la situación de seguridad en el país tras el ataque de anoche a la Franja de Gaza, que ha dejado hasta el momento al menos 400 muertos.

12:45

El ministerio de Exteriores israelí afirma que ha atacado Gaza para salir de "un punto muerto" en las negociaciones con Hamás

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que Israel decidió esta madrugada bombardear de nuevo Gaza, causando más de 400 muertos, para salir del "punto muerto" en las negociaciones con Hamás y obligarle a llegar a un acuerdo.

"En las últimas dos semanas y media hemos llegado a un punto muerto donde no hay fuego ni liberación de nuestros rehenes, e Israel no puede aceptarlo", dijo Saar en un comunicado desde la Conferencia 'Nevatim' para el Desarrollo del Néguev, en el sur de Israel.

"Si hubiéramos seguido esperando, la situación habría permanecido inmóvil. Y esto recordaba mucho a los primeros 20 días después del 7 de octubre, hasta la entrada terrestre en la Franja de Gaza, cuando existía la esperanza de que Hamás pudiera llegar a un acuerdo. Mientras no abriéramos fuego, no pasaría nada", continuó Saar.

12:38

Guterres se muestra "conmocionado" por los ataques de Israel en Gaza y la muerte de civiles

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy estar "conmocionado por los bombardeos de Israel sobre Gaza" y por la muerte de civiles tras ellos, que según las autoridades de la franja suman más de 400 personas.

En una breve declaración escrita en la madrugada del martes, Guterres pidió enérgicamente respetar el alto el fuego, que el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu dio por roto unas horas antes.

Además, Guterres pidió que se reanude la ayuda humanitaria en el territorio palestino -interrumpida unilateralmente por Israel desde la semana pasada- y que Hamás libere a los rehenes que quedan en su poder.

12:19

Israel mató en los bombardeos al jefe del Gobierno de Hamás en Gaza

Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza mataron esta noche a al menos cuatro funcionarios del Gobierno de Hamás, entre ellos Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto en noviembre de 2023, confirmó la oficina de medios de Hamás.

Entre los fallecidos se encuentran además Ahmed al Hatta, viceministro de Justicia, Mahmud Abu Wafah, viceministro de Interior, y Bahjat Abu Sultan, un alto funcionario del Ministerio del Interior, recoge el comunicado.

"(Fueron) blanco directo de los ataques aéreos israelíes junto con sus familias, como parte de los crímenes de guerra que se están cometiendo desde las primeras horas de hoy", continúa el texto sobre el retorno a la guerra esta madrugada en Gaza, tras la directiva del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

12:06

La ONU denuncia que algunos de los ataques de la pasada noche fueron contra edificios residenciales, escuelas y campos de refugiados

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que algunos de los ataques israelíes de las últimas horas contra Gaza se dirigieron contra edificios residenciales, escuelas y campos de refugiados, mientras Cruz Roja advirtió de la complicada situación sanitaria en la Franja.

"Estamos nuevamente viendo escenas de cuerpos mutilados de niños envueltos en sudarios, así como ataques como los que nuestra oficina lleva documentando desde octubre de 2023", indicó en rueda de prensa telemática desde Amán, la capital jordana, el representante del organismo para los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay.

11:55

Egipto advierte que la ruptura de la tregua en Gaza amenaza a Oriente Medio con graves consecuencias

Egipto, clave mediador entre Israel y Hamás, condenó "enérgicamente" la reanudación de los ataques israelíes en Gaza, donde al menos 326 personas han muerto desde la madrugada de este martes, y alertó que la ruptura del alto el fuego en la franja amenaza con "graves consecuencias" para Oriente Medio.

El Ministerio de Exteriores egipcio dijo en un comunicado que El Cairo "rechaza completamente las agresiones israelíes", e instó a la comunidad internacional a que "evite que la zona vuelva al círculo de violencia y contraviolencia".

La nota también "pide a las partes a ejercer moderación y permitir a los mediadores la oportunidad de completar sus esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente".

11:43

Israel "actuará contra Hamás con creciente intensidad militar"

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, afirmó que "a partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con creciente intensidad militar", horas después de que el Gobierno israelí lanzara un ataque en la Franja de Gaza que ha matado a al menos 326 personas, rompiendo así el alto el fuego vigente desde el 19 de enero.

"Desde esta mañana Israel está operando con toda su fuerza contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza", dice Marmorstein en su cuenta de X, y añade que el país ha llegado a esta situación "después de que Hamás rechazara repetidamente las propuestas para extender el alto el fuego y liberar a nuestros rehenes".

11:31

La ONU afirma que el traslado de israelíes a los territorios palestinos constituye un crimen de guerra

La ONU dijo este martes que el traslado de población israelí a los territorios palestinos que ocupa constituye un crimen de guerra, tras confirmar que Israel ha acelerado sus planes de construcción de viviendas para colonos en Jerusalén Este, mientras prosigue con la demolición de hogares palestinos tanto en esta área como en Cisjordania.

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas difundió un informe sobre la situación en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este durante el año que siguió a los ataques de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023 y concluye que hay "una expansión significativa de los asentamientos israelíes" en ambos territorios.

11:31

Hamás acusa a EEUU de "complicidad directa" en "el asesinato de mujeres y niños en Gaza"

El grupo islamista Hamás afirmó que el hecho de que Estados Unidos haya reconocido que fue informado previamente por Israel de la reanudación de los ataques en Gaza "confirma su complicidad directa en la guerra de exterminio" contra el pueblo palestino y "su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".

"Esta admisión revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel), y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación", dice el grupo en un comunicado publicado en sus redes.

Por ello, afirma que "Washington, con su ilimitado apoyo político y militar a la ocupación, tiene plena responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".

11:20

Las cifras de muertos en Gaza suben a más de 400 muertos y hay más de 500 heridos

Al menos 404 palestinos han muerto este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada rompiendo con el alto el fuego, confirmó a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento, Zaher al Waheidi.

En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamás, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.

Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.

11:12

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos se muestra "horrorizado" por la nueva ofensiva israelí

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, mostró su rechazo a los ataques israelíes llevados a cabo durante la noche del lunes al martes en Gaza, que causaron cientos de muertos y rompieron el alto el fuego a los dos meses de que fuera acordado. "Estoy horrorizado por los bombardeos y ataques con proyectiles", indicó el jefe de derechos humanos de la ONU en un breve comunicado donde aseguró que "el regreso a la fuerza militar por parte de Israel aumentará la miseria de una población palestina que ya vivía en condiciones catastróficas".

10:46

Londres empleará su influencia diplomática para intentar restablecer alto el fuego en Gaza

El Reino Unido empleará su "influencia diplomática" a fin de intentar que el alto el fuego en Oriente Medio "se restablezca lo antes posible", afirmó este martes el ministro británico del Gabinete, Pat McFadden.

McFadden rechazó que el apoyo de Estados Unidos al gobierno israelí de Benjamin Netanyahu haya hecho que el Reino Unido sea ahora irrelevante en el conflicto.

"Creo que el Reino Unido tiene influencia diplomática. Obviamente, trabajamos con aliados para intentar ejercer esa influencia pero sigo creyendo que la voz diplomática británica importa de una manera más fuerte en el mundo ahora que, tal vez, hace uno o dos años", dijo al canal Sky News.

10:30

Rusia denuncia que los bombardeos israelíes son el comienzo de una nueva espiral de tensión

Rusia ha denunciado hoy que los bombardeos israelíes de anoche que han causado más de 300 muertos en la Franja de Gaza son el "comienzo de una nueva espiral de tensión" en Oriente Medio. "Sin duda, es un nuevo agravamiento de la situación, es el comienzo de una nueva espiral de tensión que nos suscita preocupación", según ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

10:15

Llaman urgentemente a donar sangre en Gaza para atender a los heridos

El Ministerio de Salud de Gaza llamó a las personas de Gaza que reúnan las condiciones a acudir urgentemente a los hospitales y donar sangre para los cientos de heridos en los bombardeos de esta madrugada en Gaza. En un comunicado, el ministerio indica que "hay una necesidad urgente de unidades de sangre tras agotarse las reservas del banco de sangre".

10:02

Israel advierte de que "las puertas del infierno se abrirán en Gaza"

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido este martes de que "las puertas del infierno se abrirán en Gaza" tras el inicio de una nueva oleada de bombardeos contra la Franja que dejan ya más de 300 palestinos muertos, antes de afirmar que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) será golpeado con una fuerza "no vista hasta ahora" si no libera a los cerca de 60 rehenes que mantiene retenidos tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

"Esta noche hemos vuelto a los combates en Gaza ante la negativa de Hamás de liberar a los rehenes y sus amenazas de dañar a soldados y comunidades de Israel", ha afirmado, según ha informado el diario 'The Times of Israel'. "No dejaremos de combatir hasta que todos los rehenes vuelvan a casa y hasta que se logren los objetivos de la guerra", ha agregado.

09:51

Imagen del norte de Gaza tras los bombardeos israelíes de la pasada noche

placeholder Fotografía del norte de Gaza tras el ataque israelí. (Reuters/Amir Cohen)
Fotografía del norte de Gaza tras el ataque israelí. (Reuters/Amir Cohen)

09:40

España rechaza la reanudación de los bombardeos "indiscriminados" en Gaza: "Esa no es la vía para la paz"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado este martes el rechazo del Gobierno a la reanudación por parte de Israel de los bombardeos "de forma indiscriminada" contra la población civil en Gaza y ha advertido de que esa no es la mejor vía para la paz y la seguridad.

"No encuentro las palabras para describir la situación en Gaza", ha reconocido el ministro, en una entrevista en Onda Cero, después de que Israel haya dado por finalizado el alto el fuego con Hamás en Gaza y haya bombardeado en las últimas horas el enclave costero, dejando más de 300 muertos.

"Tenemos que lamentar y rechazar esta nueva oleada de violencia y estos nuevos bombardeos, que además golpean indiscriminadamente a la población civil", ha sostenido Albares, recordando también la condena del Gobierno a la decisión previa de Israel de suspender la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y el corte del suministro eléctrico.

09:20

El Gobierno palestino pide una "intervención internacional urgente" ante el "brutal ataque" de Israel a Gaza

El Gobierno palestino ha reclamado este martes una "intervención internacional urgente" frente al "brutal ataque" lanzado por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, en violación del alto el fuego en vigor desde el 19 de enero.

El Ministerio de Exteriores palestino ha recalcado en un comunicado que condena "en los términos más firmes" la nueva oleada de bombardeos israelíes y ha manifestado que "la mayoría" de las víctimas son "niños, mujeres y ancianos".

"La continuada agresión contra nuestro pueblo y el derramamiento de la sangre de niños, mujeres y civiles indefensos supone una evasión oficial por parte de Israel de sus obligaciones a la hora de consolidar el cese de la guerra genocida, el desplazamiento y la retirada del Ejército ocupante de la Franja de Gaza", ha sostenido.

09:08

Suben a 326 los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes de la pasada madrugada

Los muertos por la oleada de bombardeos israelíes de esta madrugada en Gaza aumentaron a 326 personas, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno de la franja, en manos del grupo islamista Hamás, que apunta a víctimas todavía entre los escombros.

En un comunicado difundido por su oficina de medios, se explica que "varias víctimas aún se encuentran bajo los escombros y se está trabajando para rescatarlas".

"Hay decenas de cuerpos que aún no han podido llegar a los hospitales", dijo a EFE este martes Zaher al Waheidi, director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza encargada del recuento de fallecidos.

09:00

La ONU tacha de "inadmisible" el ataque a Gaza y pide un "alto el fuego de inmediato"

El coordinador humanitario de la agencia de la ONU, Muhannad Hadi, tachó de "inadmisible" el ataque israelí esta madrugada a la Franja de Gaza y llamó a "restablecer el alto el fuego de inmediato".

"Esto es inadmisible. Se debe restablecer el alto el fuego de inmediato", dice Hadi en la nota, y añade que "la población de Gaza ha sufrido un sufrimiento inimaginable". "El fin de las hostilidades, la asistencia humanitaria sostenida, la liberación de los rehenes y el restablecimiento de los servicios básicos y los medios de vida de la población son la única salida", añade.

08:41

Israel ordena desalojar varias áreas de Gaza próximas a la frontera

El Ejército israelí ha ordenado a primera hora de la mañana de este martes desalojar de Beit Hanoun, en el norte de Gaza, y los barrios de Khuza, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida de la ciudad sureña de Jan Yunis, todos ellos próximos a la frontera con Israel, a raíz de la ofensiva lanzada esta noche sobre la Franja.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una poderosa ofensiva contra organizaciones terroristas. ¡Estas áreas específicas se consideran zonas de combate peligrosas!", recogió un comunicado difundido por el portavoz de las fuerzas armadas israelíes en árabe, Avichay Adraee.

08:30

China insta a evitar la escalada bélica en Gaza

China ha instado este martes a todas las partes implicadas en el conflicto entre Israel y Palestina a "garantizar la implementación efectiva del alto el fuego para evitar una nueva escalada y una crisis humanitaria de mayor magnitud", después de que el Gobierno israelí reanudase en la madrugada de este martes la guerra en Gaza.

"China está siguiendo de cerca la situación en Israel y Palestina y espera que todas las partes promuevan de manera continua y efectiva la implementación del acuerdo de alto el fuego. Es fundamental evitar cualquier acción que pueda llevar a una escalada de la situación", aseguró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning.

08:25

El ministro israelí Bezalel Smotrich afirma que están "más decididos que nunca a destruir a Hamás"

El ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich, que lidera el Partido Sionismo Religioso de extrema derecha, celebró este martes la vuelta a la guerra en Gaza con un plan "que será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora". "Estamos más decididos que nunca a completar la tarea y destruir a Hamás", añadió.

En un comunicado, el ministro indicó que el ataque masivo llevado a cabo por el Ejército israelí esta madrugada, que se ha cobrado la vida de al menos 322 personas en Gaza, tiene como objetivo "devolver a todos los rehenes y eliminar la amenaza que representa la Franja de Gaza para los ciudadanos de Israel".

"Este es un proceso gradual que hemos construido y planificado en las últimas semanas desde que el nuevo jefe del Estado Mayor asumió el cargo y, con la ayuda de Dios, será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora", afirma en la nota sobre el recién nombrado teniente general Eyal Zamir.

08:15

Australia urge a respetar el alto el fuego en Gaza y a proteger a los civiles

El Gobierno australiano urgió este martes a respetar el alto el fuego y a proteger a los civiles. "Australia urge a todas las partes a respetar los términos del alto el fuego en Gaza y del acuerdo para liberar a los rehenes", subraya un comunicado divulgado en X por la canciller australiana, Penny Wong.

"Todos los civiles deben ser protegidos. Todas las partes deben obedecer la ley humanitaria internacional", subraya, y añade que los "civiles palestinos no pueden pagar el precio de vencer a Hamás".

08:05

Exministro ultranacionalista israelí cree que la vuelta a la guerra es "el paso correcto"

El exministro ultranacionalista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, celebró la vuelta a la "lucha intensa" en Gaza, que considera "el paso correcto, moral, ético y justificado para destruir a la organización terrorista Hamás y devolver a nuestros rehenes".

"Damos la bienvenida al regreso del Estado de Israel, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, a la lucha intensa", escribió Ben Gvir en su cuenta de X después de que el Ejército israelí lanzara un ataque en varios puntos de Gaza que ha causado hasta el momento al menos 244 muertos, según el Gobierno gazatí.

08:02

El Gobierno gazatí eleva a 322 los muertos en la ola de bombardeos

El Gobierno de la Franja de Gaza, en manos dea Hamás, elevó el número de muertos por la oleada de bombardeos israelíes de esta noche a 322 y habló de numerosos desaparecidos y heridos en un comunicado difundido por su Oficina de medios.

"Hay decenas de cuerpos que aún no han podido llegar a los hospitales", dice a EFE Zaher al Waheidi, director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza encargada del recuento de fallecidos. Hasta ahora, a los hospitales han llegado 254 cadáveres y 440 heridos.

08:01

EEUU justifica el ataque: "Hamás optó por no liberar a los rehenes y por la guerra"

La Casa Blanca afirmó este lunes que Israel le consultó antes de reanudar los ataques en la Franja de Gaza, lo que supone la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero.

"La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques en Gaza esta noche", afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con la cadena Fox News.

"Como ha dejado claro el presidente (Donald) Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno", prometió la portavoz.

07:56

El embajador de Israel ante la ONU: "No mostraremos piedad por nuestros enemigos"

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, afirmó este martes que Israel no mostrará "piedad" por sus enemigos y "no parará hasta que todos los rehenes estén de vuelta en casa", después de que el Ejército israelí lanzara un ataque en la Franja de Gaza causando más de 300 muertos.

En un videocomunicado publicado en su cuenta de X, Danon afirma que dejará "muy claro" en el Consejo de Seguridad de la ONU que "si quieren parar la guerra en Gaza, tienen que asegurar que los rehenes van a volver a Israel".

07:54

Hamás dice que ataque de Israel a Gaza expone a los secuestrados a un "destino incierto"

Hamás repudió el ataque de Israel de esta madrugada contra la Franja de Gaza tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un "destino incierto".

"Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido", escribió el grupo islamista en un comunicado publicado en redes sociales.

Conflicto árabe-israelí Israel Gaza Directos
El redactor recomienda