Una misteriosa espuma ha llegado a Australia y ha hecho saltar las alarmas: peces muertos y más de 100 surfistas enfermos
Las autoridades investigan ahora su origen mientras las zonas afectadas permanecen cerradas por precaución
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2Fec9%2F5fa%2F378ec95fa2a0369f120fe29a716c243b.jpg)
- Un avión con pasajeros se desploma y cae al mar en Honduras: hay al menos 12 muertos y 5 heridos
- La discoteca donde murieron 59 jóvenes en Macedonia del Norte no tenía rociadores ni salida de emergencia
Las playas de Waitpinga y Parsons, en el estado de Australia del Sur, se han clausurado tras la aparición de una extraña espuma que se ha extendido a lo largo de cientos de metros. Este fenómeno, que ha venido acompañado de la muerte de peces, ha provocado problemas de salud en más de un centenar de surfistas y bañistas que visitaron la zona el pasado fin de semana.
El Departamento de Industrias Primarias y Regiones ha iniciado una investigación para determinar el origen de la espuma, que presenta un tono pálido y ha despertado mucha preocupación entre los expertos. En anteriores episodios similares, las causas apuntaban a factores ambientales como la temperatura del agua, la salinidad o la presencia de contaminantes.
Ahora, a falta de confirmaciones oficiales, los expertos creen que una floración de microalgas, causada por condiciones climáticas inusuales, podría ser el origen. "Es muy preocupante. Es inusual a esta escala. En esta época del año, cuando las condiciones lo permiten, ocasionalmente se producen floraciones aisladas, pero algo de esta magnitud es inusual", ha explicado el director científico de la Autoridad de Protección Ambiental de Australia Meridional, Sam Gaylard.
Several beaches along South Australia's south coast remain closed because of a mystery illness that has struck down dozens of surfers and beachgoers. Fish are also washing up dead. @haydennelson #7NEWS pic.twitter.com/9Pr6gHkqgr
— 7NEWS Adelaide (@7NewsAdelaide) March 18, 2025
Los testimonios de surfistas y residentes han coincidido en describir síntomas preocupantes tras bañarse en las aguas de estas dos playas. Muchos de ellos han manifestado irritación en los ojos, molestias en la garganta y episodios de tos persistente.
En algunos casos, los afectados han asegurado que los síntomas se asemejan a los de una gripe. Esta situación ha llevado a las autoridades sanitarias y a los responsables del control de calidad del agua a sumarse a las pesquisas para esclarecer qué está provocando estos malestares.
Según ha informado el medio 9News, más de 100 surfistas han sido atendidos por distintos problemas de salud después de haber estado en contacto con el agua. Las redes sociales se han llenado de imágenes y mensajes de advertencia sobre lo que está ocurriendo en estas playas, lo que ha contribuido a incrementar la preocupación entre los habitantes de la región y los expertos de la zona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F069%2F42c%2Fbeb%2F06942cbeb91a1e38b2c990d62f81ad6f.jpg)
Este episodio trae a la memoria lo sucedido en Sidney el pasado mes de enero, cuando nueve playas tuvieron que ser cerradas debido a la aparición de pequeñas bolas de escombros. En aquel caso, los estudios determinaron que estaban compuestas de ácidos grasos e hidrocarburos derivados del petróleo. Ahora, los expertos buscan determinar si hay alguna relación entre ambos fenómenos o si se trata de eventos completamente independientes.
Mientras continúan las investigaciones, las playas de Waitpinga y Parsons seguirán cerradas como medida de precaución. Las autoridades han recomendado a la población evitar el contacto con el agua y estar atentos a cualquier aviso oficial. Además, han pedido la colaboración de los ciudadanos para reportar cualquier síntoma o hallazgo que pueda contribuir a esclarecer este misterioso suceso.
- Un avión con pasajeros se desploma y cae al mar en Honduras: hay al menos 12 muertos y 5 heridos
- La discoteca donde murieron 59 jóvenes en Macedonia del Norte no tenía rociadores ni salida de emergencia
Las playas de Waitpinga y Parsons, en el estado de Australia del Sur, se han clausurado tras la aparición de una extraña espuma que se ha extendido a lo largo de cientos de metros. Este fenómeno, que ha venido acompañado de la muerte de peces, ha provocado problemas de salud en más de un centenar de surfistas y bañistas que visitaron la zona el pasado fin de semana.