Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino, champán y otras bebidas alcohólicas
El presidente de EEUU ha cargado contra la Unión Europea a través de una publicación en Truth Social: "La Unión Europea es una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfb%2F902%2F880%2Fbfb90288097ce44c2ea69f1f42b38f57.jpg)
Trump ha amenazado a la UE con aranceles del 200% a “todos los vinos, champán y bebidas alcohólicas”. Así lo ha anunciado en la red Truth Social, donde ha asegurado que implantará estas tasas si los países de la UE no retira "de inmediato" el gravamen anunciado del 50% sobre el whisky estadounidense.
El presidente de Estados Unidos ha calificado a la UE “como unas de las autoridades arancelarias más hostiles y abusivas en el mundo”, "creada con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos".
En este sentido, ha advertido de que, si la UE no elimina "de inmediato" el arancel del 50% al whisky procedente de EEUU, impondrá en breve un arancel del 200% "a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE". "Esto beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos", ha asegurado Trump.
Aranceles de 26.000 millones
La Unión Europea anunció ayer que impondrá a partir del próximo mes de abril aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles "injustificados" del 25% que la nueva Administración de Donald Trump aplica desde ayer a las importaciones de acero y aluminio europeo.
Bruselas estima en unos 28.000 millones de dólares el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos derivados europeos, por lo que responde con tasas a las importaciones de una variada gama de productos estadounidenses que va desde alimentos hasta marcas emblemáticas como el whisky Bourbon o las motocicletas Harley-Davidson.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92c%2Fd43%2F5a3%2F92cd435a3df24e20e72b312a11c130f3.jpg)
En todo caso, las contramedidas europeas no entrarán en vigor hasta el próximo 1 de abril porque deben cumplirse varios pasos procedimentales, lo que deja cierto espacio para tratar de buscar un acuerdo con Estados Unidos.
La primera parte de los aranceles que prepara Bruselas corresponden a los que se activaron en el pasado y que están suspendidos hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de un acuerdo con anteriores Administraciones norteamericanas, por lo que entrarán en vigor el próximo 1 de abril.
La segunda parte del paquete llevará algo más de tiempo y los servicios comunitarios estiman que estará todo listo para su aplicación "a partir de mediados de abril".
Canadá denuncia ante la OMC
Por otra parte, Canadá ha solicitado este jueves la celebración de consultas con los Estados Unidos en el marco del sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con respecto a los aranceles impuestos por los Estados Unidos a las importaciones de determinados productos de acero y aluminio procedentes de Canadá.
Según alega, la medida aplicada por Estados Unidos podría ser incompatible con determinadas obligaciones del país en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) del año 1994.
Entre otros, apunta que Estados Unidos ha concedido a determinados artículos de acero y aluminio de Canadá un trato menos favorable que el previsto en la parte apropiada de la lista de concesiones y compromisos de los Estados Unidos anexa al GATT de 1994.
Trump ha amenazado a la UE con aranceles del 200% a “todos los vinos, champán y bebidas alcohólicas”. Así lo ha anunciado en la red Truth Social, donde ha asegurado que implantará estas tasas si los países de la UE no retira "de inmediato" el gravamen anunciado del 50% sobre el whisky estadounidense.