Es noticia
El partido liberal de Groenlandia, gran crítico de Trump, gana las elecciones por sorpresa
  1. Mundo
EN EL FOCO POR LAS PRETENSIONES DE TRUMP

El partido liberal de Groenlandia, gran crítico de Trump, gana las elecciones por sorpresa

El Naleraq, que aboga por una separación rápida de Dinamarca, fue segundo con el 24,5%, y los dos partidos del Ejecutivo de izquierda sufrieron un desplome

Foto: Jens-Frederik Nielsen, líder del Partido Demócrata, ante los medios. (Reuters)
Jens-Frederik Nielsen, líder del Partido Demócrata, ante los medios. (Reuters)

El Demokraatit, una fuerza liberal opositora que representa al independentismo moderado y una gran crítica de los aparentes intentos de Donald Trump de hacerse con el control de la isla, ganó las elecciones en Groenlandia con el 29,9%, escrutado el 100% de los votos, informó este miércoles la Autoridad Electoral.

El Naleraq, que aboga por una separación rápida de Dinamarca, fue segundo con el 24,5%, y los dos partidos del Ejecutivo de izquierda que gobernó los últimos tres años, también independentistas moderados, sufrieron un desplome. El socialista Inuit Ataaqatigit (IA) del presidente autonómico, Múte B.Egede, fue tercero con el 21,4%, quince puntos menos que en los comicios de 2021; y su socio de coalición, el socialdemócrata Siumut, histórico dominador de la política groenlandesa, obtuvo el 14,7%, la mitad que hace cuatro años.

El triunfo del Demokraatit fue una sorpresa: triplicó sus votos y pasó del cuarto al primer lugar, en unas elecciones en las que el único sondeo —de hace un mes y con un 30 % de indecisos— le colocaba tercero con casi el 19%. Jens Frederik Nielsen, líder del partido y excampeón de bádminton, afirmó durante la campaña que los comentarios de Trump sobre la necesidad de controlar Groenlandia eran "una amenaza para nuestra independencia política" y que la isla "debía defenderse". "Espero que esto le transmita un mensaje claro: no estamos en venta", declaró el Sr. Nielsen a Sky News, poco después de la aprobación de una ley que vetaba las donaciones extranjeras a los partidos políticos groenlandeses.

Es la primera vez desde que Groenlandia aprobó su Estatuto de Autonomía en 1979 que el ganador de las elecciones no es ni el Siumut ni el IA, las dos únicas fuerzas políticas que han liderado gobiernos hasta ahora.

"Queremos extender la mano a todos. Estamos en un tiempo en el que debemos estar juntos. De parte de Demokraatit estamos abiertos a hablar con todos los partidos y buscar la unión, en especial con lo que ocurre en el extranjero", afirmó Nielsen a la televisión pública groenlandesa KNR. El líder político abogó, no obstante, por una línea "tranquila" hacia EEUU y por "construir una base" antes de hablar de crear un Estado independiente.

Nielsen no estaba solo. Todas las formaciones parlamentarias habían criticado de un modo u otro durante la campaña las declaraciones de Trump, que ha prometido inversiones "billonarias" en la isla si se une a Estados Unidos, una opción que rechaza el 85% de los groenlandeses, según un sondeo de hace varias semanas.

Los comicios transcurren después de que Trump insistiera en hacerse con el control de esta región autónoma de Dinamarca

Sin embargo, el resultado también cuenta otra historia. El Naleraq, que hasta la mitad del escrutinio aparecía en cabeza en el recuento provisional, fue el otro gran ganador de la noche, dado que duplicó su porcentaje de votos respecto a 2021. Naleraq quiere un referéndum anticipado sobre la separación de Dinamarca y favorece vínculos más estrechos con Estados Unidos, incluido un posible acuerdo de libre asociación.

Groenlandia cuenta desde 2009 con un nuevo Estatuto de Autonomía que incluye el derecho de autodeterminación, una idea que apoyan todas las fuerzas parlamentarias, pero a medio o largo plazo, a excepción del Naleraq.

placeholder Jens-Frederik Nielsen celebrando la victoria electoral. (EFE/EPA/Mads Claus Rasmussen)
Jens-Frederik Nielsen celebrando la victoria electoral. (EFE/EPA/Mads Claus Rasmussen)

Con sus algo menos de 57.000 habitantes en 2,2 millones de kilómetros cuadrados (el 80% cubierto por hielo de forma permanente), Groenlandia depende en gran medida de la ayuda económica de Dinamarca, que aporta el 40% de sus ingresos, y de la pesca, que supone el 90% de las exportaciones.

La participación en los comicios fue del 70,9%, cinco puntos más que en 2021, donde había sido excepcionalmente baja.

El Demokraatit, una fuerza liberal opositora que representa al independentismo moderado y una gran crítica de los aparentes intentos de Donald Trump de hacerse con el control de la isla, ganó las elecciones en Groenlandia con el 29,9%, escrutado el 100% de los votos, informó este miércoles la Autoridad Electoral.

Donald Trump