Es noticia
Las tropas ucranianas se retiran de la región fronteriza de Kursk, según Rusia
  1. Mundo
los rusos avanzan en el frente

Las tropas ucranianas se retiran de la región fronteriza de Kursk, según Rusia

La Guardia Nacional de Rusia ha afirmado que las tropas de Kiev han abandonado el frente, y el alto mando militar ucraniano a cargo de la operación ha sido destituido

Foto: Soldados rusos en la región de Kursk, en enero de 2025. (EFE)
Soldados rusos en la región de Kursk, en enero de 2025. (EFE)

Las tropas ucranianas se están retirando en la región fronteriza rusa de Kursk, controlada parcialmente por Kiev desde agosto de 2024, informó la Guardia Nacional de Rusia. "Los soldados de la agrupación de fuerzas de la Guardia Nacional junto con unidades del Ministerio de Defensa están golpeando a las tropas del Ejército ucraniano que se están retirando en el distrito de Sudzha", señaló el comunicado en su página web.

La información no ha sido confirmada por Ucrania, pero las señales que llegan desde ese frente no son buenas. Este miércoles, la televisión pública Suspilne informaba que Dmitró Krasílnikov, el alto mando militar que estaba a cargo de la operación militar en la región fronteriza, había sido destituido. Krasílnikov ha explicado que no se le ha explicado el motivo del cese, que se produce después de que las fuerzas de Kiev hayan perdido en pocos días buena parte del territorio que controlaban en Kursk y cuando fuentes oficiales rusas aseguran que las tropas ucranianas han empezado a retirarse de la región fronteriza rusa.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que los combates continúan, pero no negó un repliegue de sus tropas en la zona. "Nuestros militares en el territorio de la región de Kursk llevan a cabo su misión. Los rusos intentan presionar al máximo a nuestras tropas. Los mandos militares (ucranianos) hacen lo que tienen que hacer para proteger al máximo la vida de nuestros soldados", dijo en una rueda de prensa celebrada en Kiev.

La noticia de la retirada de las tropas de Kursk sería un golpe para Kiev. Las tropas realizaron, en agosto pasando, una incursión sorpresa en la región y llegaron a controlar más de mil kilómetros cuadrados. Kiev pretendía utilizar ese territorio como moneda de cambio para recuperar alguna zona ocupada por Rusia en unas eventuales negociaciones de paz.

Foto: Reunión de las delegaciones ucranianas y estadounidenses en la ciudad de Jeddah, Arabia Saudí. (EFE/ANDRIY YERMAK TELEGRAM)

Una gran parte de la información desde Kursk proviene de los blogueros rusos. El canal de Telegram Shot informó que efectivos de las fuerzas aerotransportadas han izado la bandera nacional en las inmediaciones del edificio del Ayuntamiento de Sudzha. "Ahora nuestros militares continúan afianzándose allí y empujando al enemigo hacia la región de Sumi. Los combates son incesantes", señala.

Shot destacó que "la mayoría" de soldados ucranianos está abandonando la región y solo unos pocos se han quedado atrás y ofrecen resistencia. A su vez, el Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy que había liberado cinco localidades en Kursk: Kazachya Loknia, Kniázhni 1, Kniázhni 2, Zamostie y Mirni, en las inmediaciones norte, este y sur de la ciudad de Sudzha.

Según el mando militar ruso, durante la última jornada las fuerzas rusas infligieron 260 bajas a las tropas ucranianas y capturaron dos prisioneros de guerra. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov celebró el avance de las tropas rusas, al señalar que "seguimos con atención toda la información sobre nuestros militares".

"Los datos que nos llegan muestran que nuestras fuerzas avanzan exitosamente en la región de Kursk, liberan territorios que estaban bajo control enemigo. Es una buena dinámica", sostuvo. El ejército ucraniano había perdido en los últimos diez días casi 200 kilómetros cuadrados de territorio en Kursk, donde protagonizaron en agosto del pasado año la primera invasión de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial.

Todos los ojos en el acuerdo (y en Rusia)

Este martes, Ucrania y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para un alto al fuego de 30 días, con la esperanza de continuar hacia una paz "duradera y justa". Ahora, la pelota está en el tejado de Rusia. Los próximos pasos se centrarán en la reunión entre los representantes de Washington y Moscú para discutir el pacto al que se ha llegado con Kiev.

Por ahora, el Kremlin no ha dado muchas esperanzas y es posible que, si obtiene ganancias en el frente, no ponga las cosas fáciles en la mesa de negociaciones. A pesar de que las tropas rusas sufren síntomas de agotamiento tres años después de la invasión a gran escala, Moscú quiere seguir luchando por recuperar todo el territorio.

Para Ucrania, la pérdida de este territorio sería un golpe no solo militar. El verano pasada, la toma de una parte del territorio supuso una inyección de autoestima para un Ejército que sufría graves pérdidas en varios frentes del Donbás. Además de poder ser un as en la manga ante unas posibles negociaciones, Kursk también fue una humillación para el Kremlin por no poder evitar la incursión.

Varios analistas pusieron en duda la eficacia de la misión por las dificultades de Kiev para operar en el territorio. Además, alertaron de que el envío de soldados a esta región podía poner en peligro la estabilidad de otros frentes.

Las tropas ucranianas se están retirando en la región fronteriza rusa de Kursk, controlada parcialmente por Kiev desde agosto de 2024, informó la Guardia Nacional de Rusia. "Los soldados de la agrupación de fuerzas de la Guardia Nacional junto con unidades del Ministerio de Defensa están golpeando a las tropas del Ejército ucraniano que se están retirando en el distrito de Sudzha", señaló el comunicado en su página web.

Ucrania
El redactor recomienda