Es noticia
Ucrania acepta la propuesta de EEUU de alto el fuego de 30 días con Rusia
  1. Mundo
Acuerdo de paz

Ucrania acepta la propuesta de EEUU de alto el fuego de 30 días con Rusia

Estados Unidos volverá a suministrar ayuda e información militar a Ucrania, según un comunicado conjunto emitido tras el encuentro entre ambas delegaciones

Foto: Una delegación estadounidense y ucraniana se reúne en Arabia Saudí. (EFE/ SERVICIO DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE UCRANIA)
Una delegación estadounidense y ucraniana se reúne en Arabia Saudí. (EFE/ SERVICIO DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE UCRANIA)

Ucrania ha aceptado este martes la propuesta de Estados Unidos de un alto de fuego de 30 días en la guerra de Ucrania, según ha informado el Departamento de Estado de Estados Unidos. Además, la Administración estadounidense volverá a suministrar la ayuda militar suspendida "temporalmente" a Ucrania y reanudará el intercambio de inteligencia. Esta 'luz verde' se ha conseguido tras la reunión mantenida entre altos representantes ucranianos y la delegación estadounidense en Arabia Saudí. Ahora es el turno del Kremlin, que deberá decidir si acepta o no la tregua temporal una vez sea presentada formalmente a la parte rusa.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que la propuesta por parte de la delegación ucraniana consistía en tres cuestiones: "silencio en el cielo"y en el mar, además de “medidas reales para establecer la confianza”, donde estaría incluido el intercambio de prisioneros. Una propuesta muy similar a la ya planteada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Cumbre de Londres, celebrada después de que Trump y su vicepresidente, JD. Vance, culpasen a Zelenski de "no tener las cartas" y estar "jugando con la III Guerra Mundial".

"La parte estadounidense entiende nuestros argumentos, acepta nuestras propuestas. Quiero dar las gracias al presidente Trump por lo constructivo de la conversación de nuestros equipos", afirmó Zelenski. Señaló, además, que ha sido la administración estadounidense la que ha propuesto establecer un alto el fuego completo durante 30 días en el Mar Negro y a lo largo de toda la línea del frente. "Ucrania acepta esta propuesta. La consideramos positiva y estamos dispuestos a dar ese paso".

Zelenski añadió que durante esta tregua de un mes Kiev elaborará junto a sus socios los "documentos de trabajo" necesarios para conseguir "una paz sólida" y "garantías de seguridad duraderas".

Las palabras del presidente ucraniano suponen un acercamiento claro a Estados Unidos que ha sido acogido positivamente por parte de Trump. Como respuesta, el presidente de EEUU ha extendido una invitación formal a Zelenski para visitar el Despacho Oval, dando por concluida la crisis que había enfriado las relaciones entre Washington y Kiev.

Foto: El presidente de EEUU, Volodímir Zelenski, en Arabia Saudí. (Europa Press)

Por el momento, Rusia ha rechazado los llamamientos a una tregua. Diferentes cargos del Gobierno ruso han llegado a calificar esta idea como "inaceptable", ya que, de aplicarse, solo permitirá a Ucrania reagruparse y rearmarse". El Kremlin tampoco ha pasado por alto que el ataque con drones haya tenido lugar el mismo día en el que se llevaban a cabo las negociaciones en Arabia Saudí. De hecho, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó antes del encuentro que la ofensiva sobre Moscú puede torpedear los avances hacia el inicio de unas negociaciones de paz.

"Kiev golpea edificios residenciales, nosotros objetivos militares”, añadió, sin mencionar los recientes ataques rusos sobre Ucrania, que se han intensificado desde la cumbre europea para impulsar el giro en defensa. En las últimas horas, seis personas, entre ellas dos menores de 11 y 13 años, han muerto en diferentes ataques perpetrados por el ejército ruso en la provincia de Donetsk.

En este contexto, Zelenski ha insistido que ahora es Estados Unidos el que "debe convencer" a Rusia para que acepte la propuesta. "Ucrania está preparada para la paz. Rusia debe mostrar su disposición a poner fin a la guerra o continuarla. Ha llegado la hora de la verdad completa".

Desde la parte estadounidense, el secretario de Estado, Marco Rubio, volvió a reivindicar la postura de acercamiento de Donald Trump, ya que "quería que esta guerra terminara ayer" y que espera que Rusia acepte el acuerdo de alto el fuego "lo antes posible". "Nuestra esperanza es que los rusos respondan que sí lo antes posible, para que podamos llegar a la segunda fase de esto, que son las negociaciones reales".

"Esto no es Mean Girls. Esto es algo serio. No es un episodio de algún programa de televisión", comparó Rubio sobre las relaciones Zelenskyy-Trump. "Lo que está encarrilado aquí es la paz".

Reanudación de la ayuda militar

Otro de los puntos claves es la reanudación de la ayuda militar de Estados Unidos y el intercambio de inteligencia con Kiev, según el comunicado conjunto emitido tras el encuentro entre ambas delegaciones. Hace tan solo una semana, la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de la ayuda militar estadounidense a Ucrania. Un golpe duro para Kiev, ya que Estados Unidos fue desde el inicio de la invasión militar a gran escala el principal suministrador de este tipo de ayuda, junto con la Unión Europea. Principalmente del sistema HIMARS y de los misiles de largo alcance ATACMS. Tan solo 24 horas después, la Administración republicana también suspendió el intercambio de inteligencia con Ucrania.

Es también simbólico que los drones ucranianos hayan protagonizado uno de los ataques más fuertes contra Moscú justamente antes del encuentro. El Ejército llevaba meses poniendo el foco en estas armas y Zelenski dijo que planeaba producir 30.000 drones de ataque de largo alcance y 3.000 misiles de largo alcance este año como una manera de fortalecer la capacidad de fabricación de armas domésticas.

Este ataque ha sido, según el Gobierno de Volodímir Zelenski, el mayor ataque con drones de la historia contra la capital rusa. “Es otra señal a (el presidente Vladímir) Putin de que debe estar interesado en el alto al fuego en el aire”, dijo Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania.

La extracción de minerales, tema aparte

Una vez finalizado el encuentro, Rubio indicó que otras cuestiones como el acuerdo sobre la explotación de los minerales ucranianos "no ha sido el tema de las conversaciones de hoy" pero que este se concluirá para ser firmado. Zelenski viajó hasta Washington hace poco más de una semana, precisamente, para mantener el primer encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, desde que este fue nombrado como presidente. En la reunión - donde se esperaba que ambos mandatarios firmasen el acuerdo sobre la explotación de los minerales - el acuerdo saltó por los aires tras la reprimenda de Trump y Vance contra Zelenski.

"Como saben, es algo que se negoció a través de nuestro Tesoro y su homólogo ucraniano. Y por ello el presidente, ambos presidentes, darán instrucciones a los miembros apropiados de nuestros Gobiernos para llevar a buen término la firma del acuerdo y la firma del mismo (....) eso va a suceder", declaró en la rueda de prensa.

"Ese no era el tema de nuestras conversaciones de hoy. Expresé que en nuestro camino estábamos aquí en busca de la paz. Eso no significa que el acuerdo sobre los minerales no sea muy importante. Sin duda lo es"

Ucrania ha aceptado este martes la propuesta de Estados Unidos de un alto de fuego de 30 días en la guerra de Ucrania, según ha informado el Departamento de Estado de Estados Unidos. Además, la Administración estadounidense volverá a suministrar la ayuda militar suspendida "temporalmente" a Ucrania y reanudará el intercambio de inteligencia. Esta 'luz verde' se ha conseguido tras la reunión mantenida entre altos representantes ucranianos y la delegación estadounidense en Arabia Saudí. Ahora es el turno del Kremlin, que deberá decidir si acepta o no la tregua temporal una vez sea presentada formalmente a la parte rusa.

Conflicto de Ucrania
El redactor recomienda