Es noticia
Trump da marcha atrás en su ofensiva comercial contra Canadá de duplicar los aranceles al aluminio y acero
  1. Mundo
Nueva batalla

Trump da marcha atrás en su ofensiva comercial contra Canadá de duplicar los aranceles al aluminio y acero

Trump no aplicará el 50% de los aranceles al aluminio y acero de Canadá a cambio de que de la provincia de Ontario no suba un 25% la electricidad

Foto: El presidente de EEUU, Donald Trump. (Europa Press/Al Drago)
El presidente de EEUU, Donald Trump. (Europa Press/Al Drago)

Nuevo revés en la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump. El republicano ha dejado la puerta abierta a suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense después de que el gobernador de Ontario informara sobre la suspensión a gravámenes a la electricidad que envían a Estados Unidos. La declaración de Trump llega tan solo unas horas después de que él mismo anunciara la duplicación, hasta un 50%, de los aranceles al acero y aluminio canadienses, los cuales, según lo previsto, entrarían en vigor el miércoles 12 de abril.

"Había un señor muy fuerte en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costes a la electricidad de Estados Unidos y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer", indicó Trump en un evento en la Casa Blanca con Elon Musk.

Antes de anunciar esta suspensión, Trump explicó a través de Truth Social que la medida de duplicar los aranceles es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que comenzó este lunes a incrementar en un 25% el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos.

"Con base en que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25 % sobre la electricidad que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que AÑADA UN ARANCEL ADICIONAL DEL 25%, HASTA EL 50 %, sobre TODO EL ACERO Y ALUMINIO QUE LLEGUE A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS ARANCELES IMPONE EN TODO EL MUNDO. Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo", escribió Trump en Truth Social.

Foto: Donald Trump y su secretario de comercio, Howard Lutnick. (EFE/Samuel Corum)

Además, Trump también anunció su intención de declarar en breve una "emergencia nacional" debido a la situación energética generada por los aranceles sobre la electricidad impuestas, calificando el asunto como una amenaza directa a los intereses nacionales de Estados Unidos.

Finalmente, el mandatario estadounidense advirtió que podría también aumentar "considerablemente" los aranceles sobre la importación de automóviles procedentes de Canadá a partir del próximo 2 de abril, si este país no retira otros aranceles que considera "escandalosos".

A pesar del contundente anuncio, aún no está claro si esta medida representa un castigo específico dirigido únicamente a Canadá o si se trata simplemente del arancel general del 25% al acero y aluminio que Estados Unidos ya tenía previsto imponer a nivel mundial desde el 12 de marzo.

Trump ya había incrementado los aranceles al acero y aluminio en su primer mandato, pero negoció posteriormente numerosas exenciones con países aliados como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México, Japón, Corea del Sur, Ucrania, la UE y el Reino Unido. En esta ocasión, la Casa Blanca argumenta que tales exenciones generaron "vacíos legales" aprovechados por otros exportadores, como China, para introducir productos en EEUU sin pagar aranceles.

Sectores industriales estadounidenses, especialmente la automoción y la metalurgia, han alertado de las consecuencias negativas de estas nuevas medidas. Empresas multinacionales como Alcoa advierten que estos aranceles podrían amenazar hasta 100.000 empleos en EEUU debido al encarecimiento del aluminio, principalmente procedente de Canadá y que no puede sustituirse fácilmente con producción nacional.

Foto: Representación de Friedrich Mez en el Carnaval de Colonia. (Reuters/Thilo Schmuelgen)

La incertidumbre sobre cómo quedará finalmente esta nueva política comercial de Trump es aún alta, dado que el presidente ha mostrado en las últimas semanas una estrategia de aranceles que parecen activarse y desactivarse según avanzan o retroceden las negociaciones con sus socios comerciales.

Nuevo revés en la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump. El republicano ha dejado la puerta abierta a suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense después de que el gobernador de Ontario informara sobre la suspensión a gravámenes a la electricidad que envían a Estados Unidos. La declaración de Trump llega tan solo unas horas después de que él mismo anunciara la duplicación, hasta un 50%, de los aranceles al acero y aluminio canadienses, los cuales, según lo previsto, entrarían en vigor el miércoles 12 de abril.

Donald Trump
El redactor recomienda