Es noticia
Quién es y a qué se dedicaba Mark Carney, el hombre que sustituirá a Trudeau como primer ministro de Canadá
  1. Mundo
TIENE 59 AÑOS

Quién es y a qué se dedicaba Mark Carney, el hombre que sustituirá a Trudeau como primer ministro de Canadá

Mark Carney será el nuevo primer ministro de Canadá tras sustituir a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal. El economista afronta retos clave antes de las elecciones federales previstas para abril

Foto: Mark Carney ha sido elegido líder del Partido Liberal de Canadá y gobernará el país hasta las elecciones de abril (Europa Press/Adrian Wyld/Zuma Press)
Mark Carney ha sido elegido líder del Partido Liberal de Canadá y gobernará el país hasta las elecciones de abril (Europa Press/Adrian Wyld/Zuma Press)

Mark Carney será el sucesor de Justin Trudeau al frente del Gobierno de Canadá tras haber sido elegido como nuevo líder del Partido Liberal. Con una amplia trayectoria en el mundo financiero, el exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra asume el reto de liderar el país en un contexto marcado por tensiones económicas con Estados Unidos y la necesidad de revitalizar la imagen de su partido. Su elección marca el inicio de una nueva etapa política para los liberales, que buscan recuperar el respaldo ciudadano antes de las elecciones federales previstas para abril.

El respaldo interno a Carney fue abrumador. En la votación celebrada este domingo, obtuvo el 86% de los votos de los miembros del Partido Liberal, lo que confirma su fuerte apoyo dentro de la formación. A pesar de no haber ocupado previamente un cargo electo, su prestigio como economista y su papel en la gestión de crisis económicas han sido determinantes para su ascenso. Ahora, deberá asumir el liderazgo del Gobierno tras la renuncia oficial de Trudeau y recibir el encargo del gobernador general para formar su equipo.

En su primer discurso tras ser elegido líder del Partido Liberal, Carney lanzó un mensaje de unidad y determinación. “El Partido Liberal está unido y fuerte y dispuesto a luchar para construir un país aún mejor”, afirmó ante sus seguidores en Ottawa. Su llegada al poder se produce en un momento crítico, con la relación con Estados Unidos deteriorándose y con una guerra comercial en marcha. Carney no dudó en desafiar las medidas proteccionistas impulsadas por Donald Trump y reafirmó la soberanía de Canadá con un tono contundente: “Canadá nunca será parte de Estados Unidos de ninguna manera”.

Un economista con prestigio internacional

Carney nació en Fort Smith en 1965, en los Territorios del Noroeste de Canadá, y creció en Edmonton, Alberta. Hijo de profesores, se graduó en Economía en la Universidad de Harvard en 1988, donde, antes de completar un máster y un doctorado en la Universidad de Oxford. Su carrera profesional comenzó en Goldman Sachs, donde trabajó durante 13 años en diversas oficinas de la firma en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto.

placeholder Mark Carney de joven jugando al hockey (markcarney.ca)
Mark Carney de joven jugando al hockey (markcarney.ca)

Su salto a la esfera pública se produjo en 2003, cuando ingresó al Banco de Canadá, del que fue nombrado gobernador en 2008, justo al inicio de la crisis financiera mundial. Su gestión fue clave para que Canadá sorteara los peores efectos de la recesión, ganándose el reconocimiento de economistas y líderes políticos. En 2013, el Banco de Inglaterra lo eligió como su gobernador, convirtiéndose en el primer extranjero en ocupar ese puesto.

Durante su etapa en el Reino Unido, tuvo que hacer frente a los desafíos económicos del Brexit y la pandemia de COVID-19. Posteriormente, fue designado enviado especial de la ONU para la Acción Climática y Finanzas, lo que consolidó su imagen como un defensor de la transición energética. A su regreso a Canadá, Carney se involucró en el Partido Liberal y asesoró al Gobierno de Trudeau en cuestiones económicas, allanando el camino para su entrada en la política.

Desafíos antes de las elecciones de abril

La llegada de Carney al Gobierno no significa un camino libre de obstáculos. Uno de sus principales desafíos será gestionar la crisis económica derivada de las tensiones comerciales con Estados Unidos. La imposición de aranceles del 25% por parte de la administración Trump amenaza con afectar gravemente a la economía canadiense, lo que obliga al nuevo líder a adoptar una estrategia de respuesta contundente.

Otro punto clave será la recuperación del apoyo popular al Partido Liberal, debilitado tras los años de gobierno de Trudeau. El descontento ciudadano por el aumento del costo de vida y las políticas migratorias ha erosionado la confianza en el Ejecutivo. Carney deberá trabajar para restaurar la credibilidad de su partido y convencer a los votantes de que es el líder adecuado para guiar el país en esta nueva etapa.

Entre sus desafíos está gestionar la crisis económica derivada de las tensiones comerciales con Estados Unidos y recuperar el apoyo popular al Partido Liberal

En este contexto, la política climática también jugará un papel crucial en su mandato. Carney ha defendido la necesidad de trasladar la carga del impuesto al carbono de los consumidores a las grandes corporaciones, y ha abogado por incentivar la reducción de emisiones en lugar de penalizar a las pequeñas empresas. Esta propuesta podría ser una de sus principales apuestas de cara a la campaña electoral, donde deberá demostrar que su visión económica y su capacidad de liderazgo pueden llevar a Canadá hacia un futuro más estable y próspero.

Mark Carney será el sucesor de Justin Trudeau al frente del Gobierno de Canadá tras haber sido elegido como nuevo líder del Partido Liberal. Con una amplia trayectoria en el mundo financiero, el exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra asume el reto de liderar el país en un contexto marcado por tensiones económicas con Estados Unidos y la necesidad de revitalizar la imagen de su partido. Su elección marca el inicio de una nueva etapa política para los liberales, que buscan recuperar el respaldo ciudadano antes de las elecciones federales previstas para abril.

Canadá Justin Trudeau
El redactor recomienda