"El tiempo se agota": Trump dice que ha enviado una carta al líder de Irán para un pacto nuclear
Donald Trump, ha afirmado que quiere negociar un acuerdo nuclear con Irán y que envió el jueves una carta al Gobierno de Teherán instando al diálogo con la República Islámica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc95%2F487%2F035%2Fc95487035c110c3b2d55111bda36989a.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este jueves envió una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en la que recomendó la reapertura de negociaciones sobre el programa nuclear de la república islámica como la mejor alternativa posible dado que no permitirá que Teherán se haga con un arma estratégica.
"La otra opción será que haya que tomar medidas, porque Irán no debe obtener un arma nuclear", ha manifestado Trump en una entrevista para Fox Business, la sección económica del canal Fox News, en un adelanto publicado este viernes antes de su difusión íntegra el próximo domingo.
"Hay dos formas de abordar esto: o por la vía militar o pactando un acuerdo y preferiría esto último. Yo no quiero hacer daño a la gente de Irán. Conozco a muchos iraníes en este país. Son un gran pueblo, pero viven bajo un régimen muy duro", ha manifestado el presidente antes de defender su aproximación. No todo el mundo está de acuerdo pero creo que podemos firmar un acuerdo que dé tan buen resultado como una victoria militar", ha declarado Trump antes de avisar que "el tiempo se agota" y "hay que hacer algo de una forma u otra".
De ahí que Trump reconociera el envío de la carta a Jamenei. En ella, el presidente le ha trasladado su deseo de entablar conversaciones. "En la carta vine a decirle que espero que negocie, porque de lo contrario tendremos que entrar por la vía militar y va a ser algo terrible", ha manifestado el mandatario. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán no se ha pronunciado sobre la presunta carta que ha enviado el mandatario .
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac5%2Fa45%2F55f%2Fac5a4555fd22ae99944f42d9efdd1a8f.jpg)
Trump ha cambiado radicalmente la política exterior estadounidense tras asumir el cargo en enero, y ha adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia que ha supuesto un cambio radical en la defensa europea en el marco de la invasión rusa a gran escala en Ucrania.
En 2018, el presiente de EEUU se retiró del acuerdo nuclear con Irán, un acuerdo multinacional para evitar que Irán construya armas nucleares. En febrero, ya mostró su intención de llegar a un acuerdo con el país islámico.
Rusia se ha ofrecido a mediar entre Estados Unidos e Irán, dijo a Reuters el martes una fuente informada sobre las discusiones, mientras que el Kremlin prometió hacer todo lo posible para facilitar una solución pacífica a las tensiones por el programa nuclear de Teherán. El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, discutió con el embajador iraní Kazem Jalali los esfuerzos internacionales para resolver la situación en torno al programa nuclear de Irán, informó el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este jueves envió una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en la que recomendó la reapertura de negociaciones sobre el programa nuclear de la república islámica como la mejor alternativa posible dado que no permitirá que Teherán se haga con un arma estratégica.