Es noticia
Elon Musk afila la motosierra: estos son los dos servicios públicos que quiere privatizar
  1. Mundo
USPS y Amtrak

Elon Musk afila la motosierra: estos son los dos servicios públicos que quiere privatizar

El fundador de Tesla ha puesto dos servicios públicos en la diana del departamento de eficiencia que dirige. Sin embargo, no está claro que pueda alcanzar su objetivo

Foto: Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, sostiene una motosierra durante un discurso (Reuters)
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, sostiene una motosierra durante un discurso (Reuters)

Elon Musk ha reabierto el debate sobre la gestión de los servicios públicos en Estados Unidos. Según informa Reuters, durante su participación en una conferencia de Morgan Stanley, el empresario defendió la necesidad de privatizar el Servicio Postal de EE.UU. (USPS) y la compañía ferroviaria Amtrak. Al parecer, el magnate ha defendido su ya conocida postura de que la gestión privada permitiría una mayor eficiencia y rentabilidad en estos sectores.

El magnate señaló que "todo lo que pueda ser privatizado, debería ser privatizado", aludiendo a los desafíos financieros que enfrentan estas entidades. A pesar de los esfuerzos recientes por mejorar su sostenibilidad, ambas empresas han acumulado pérdidas significativas en las últimas décadas, lo que aviva el debate sobre su futuro.

La situación financiera de USPS y Amtrak

El USPS ha registrado pérdidas superiores a los 100.000 millones de dólares desde 2007, impulsadas por la caída del 80% en el volumen de correo de primera clase desde 1997. Sin embargo, en su último informe trimestral, la entidad reportó un beneficio de 144 millones de dólares, lo que evidencia signos de recuperación.

Foto: Elon Musk. (Gtres)

En el caso de Amtrak, la compañía alcanzó un récord de 32,8 millones de pasajeros en 2024, con un aumento del 15% respecto al año anterior. A pesar de estos datos positivos, sigue operando con pérdidas y enfrenta críticas por su infraestructura y servicio en comparación con otros sistemas ferroviarios internacionales.

El respaldo financiero del Gobierno y la respuesta de Amtrak

El Gobierno de Joe Biden respaldó a Amtrak con una inversión de 66.000 millones de dólares en infraestructura ferroviaria, incluida en el plan de infraestructuras de 2021. La empresa ha defendido su progreso financiero y ha anunciado planes que tienen por objetivo duplicar su número de pasajeros a nivel nacional para 2040.

Foto: Protesta contra Tesla en Francia. (AFP/DPA/Thomas Samson)
TE PUEDE INTERESAR
Los arrepentidos que pueden hacer un agujero a Tesla: "No compraré otro mientras Elon Musk siga al frente"
Guillermo Cid Lukas Kapeller (Der Standard. Austria) Gráficos: Unidad de datos

En respuesta a las declaraciones de Elon Musk, Amtrak ha asegurado que "el desempeño del negocio es sólido" y que su objetivo es alcanzar la rentabilidad operativa en los próximos años, algo que nunca ha logrado en su historia. En cualquier caso, para que la privatización de estos servicios sea una realidad, el Congreso de EE.UU. debería aprobar la medida, lo que supone un desafío político a tener en cuenta.

Elon Musk ha reabierto el debate sobre la gestión de los servicios públicos en Estados Unidos. Según informa Reuters, durante su participación en una conferencia de Morgan Stanley, el empresario defendió la necesidad de privatizar el Servicio Postal de EE.UU. (USPS) y la compañía ferroviaria Amtrak. Al parecer, el magnate ha defendido su ya conocida postura de que la gestión privada permitiría una mayor eficiencia y rentabilidad en estos sectores.

Elon Musk Estados Unidos (EEUU) Gasto público
El redactor recomienda