Trump aplaza un mes los aranceles a los automóviles procedentes de México y Canadá
Este nuevo aplazamiento se produce en el mismo día en el que el presidente estadounidense ha mantenido una llamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, donde le he acusado de no haber hecho "lo suficiente" para evitar los aranceles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb64%2Fe6d%2F26d%2Fb64e6d26d068b4d3212fd62807c3e211.jpg)
La Casa Blanca ha anunciado durante la tarde del miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre los automóviles que entren en EEUU procedentes de México y Canadá después de que el presidente, Donald Trump, hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.
"Hemos hablado con los tres grandes vendedores de automóviles. Vamos a dar una exención (de aranceles) de un mes a todo automóvil que entre (en EEUU) en el marco del T-MEC", explicó en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser preguntada por un diálogo entre el Gobierno estadounidense y los llamados "big three" ("tres grandes").
Representantes de la Administración de Trump hablaron el martes con dirigentes de General Motors (GM), Ford y Stellantis, para abordar la situación creada en el sector ante la imposición de aranceles del 25 % que Washington empezó a aplicar el martes a las importaciones de México y Canadá por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para rebajar el tráfico de fentanilo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ec%2F4a5%2F1bf%2F0ec4a51bfc77432492134928ccdc3880.jpg)
La portavoz dijo que los "aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril". Hasta ahora, la Casa Blanca no había establecido una fecha exacta para la entrada en vigor de estos gravámenes contra países que Washington considere que aplican barreras arancelarias y no arancelarias contra sus bienes y servicios.
Sin embargo, Leavitt, que leyó un texto al respecto que le entregó el propio Trump, explicó que "por petición de las compañías asociadas al T-MEC (el tratado de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá), el presidente les va a dar una exención durante un mes para que no se encuentren en desventaja económica".
"Las tres empresas con las que habló son Stellantis, Ford y General Motors. Ellos solicitaron la llamada, ellos hicieron la petición y el presidente está feliz de hacerlo; será una exención de un mes", puntualizó.
Trudeau "no ha hecho lo suficiente"
Esta nueva postergación arancelaria se produce en el mismo día en el que el presidente estadounidense ha mantenido una llamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, donde le he acusado de no haber hecho "lo suficiente" para frenar el tráfico de fentanilo y, por tanto, evitar la imposición de aranceles.
"Justin Trudeau, de Canadá, me llamó para preguntarme qué se podía hacer con los aranceles. Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llega a través de las fronteras de Canadá y México y nada me ha convencido de que se haya detenido", detalló el líder republicano en su red Truth Social. "Él dijo que la situación ha mejorado, pero yo le dije: Eso no es suficiente".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0df%2Ff21%2F0b8%2F0dff210b8cbd99f05d09c52c090c8a51.jpg)
Según el mandatario estadounidense, "la llamada concluyó de manera algo amistosa", aunque también aprovechó su mensaje para acusar a Trudeau de utilizar el tema de los aranceles para "permanecer en el poder". Trump emitió esa acusación porque, según dijo, el primer ministro canadiense "fue incapaz" de decirle cuándo serán las próximas elecciones en Canadá.
El próximo 9 de marzo, el gobernante Partido Liberal elegirá a su nuevo líder para sustituir a Trudeu, quien anunció que dejará el cargo tras nueve años en el poder, a raíz de la crisis arancelaria con Estados Unidos. En otro mensaje en Truth Social, Trump llamó a Trudeau como "gobernador", la forma en que se refiere al primer ministro desde que reveló su intención de anexionar a Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos.
En esa publicación, aseguró que las "débiles políticas fronterizas" de Trudeau "son responsables de las muertes de muchas personas" en Estados Unidos. Trump abrió el martes una guerra comercial con sus principales socios comerciales al imponer aranceles del 25 % a México y Canadá y aranceles adicionales del 10 % a China, por el flujo de fentanilo, unas represalias que estos países responderán con medidas similares
La Casa Blanca ha anunciado durante la tarde del miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre los automóviles que entren en EEUU procedentes de México y Canadá después de que el presidente, Donald Trump, hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.