La llamada de 2019 donde empezó la mala relación de Trump y Zelenski
La mala relación no es nueva y tiene su origen en su primer contacto telefónico en 2019, cuando Trump intentó presionar al presidente ucraniano para que investigara los negocios del hijo de Joe Biden, Hunter Biden, en Ucrania
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F804%2F4b3%2F4e2%2F8044b34e2db591040cd3422e149d36bb.jpg)
La tensión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski alcanzó su punto álgido esta semana con un enfrentamiento abierto en el Despacho Oval. Sin embargo, la mala relación entre ambos líderes no es nueva y tiene su origen en su primer contacto telefónico en 2019, cuando Trump intentó presionar al presidente ucraniano para que investigara los negocios de Hunter Biden en Ucrania.
Aquella conversación, que Trump calificó de "perfecta", se convirtió en el eje central de su primer proceso de impeachment en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Desde entonces, la desconfianza entre ambos mandatarios ha marcado la relación bilateral, exacerbándose tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, cuando Trump, ya fuera de la Casa Blanca, se erigió en un crítico constante de la política de ayuda a Kiev.
El resentimiento de Trump hacia Zelenski se manifestó en distintos episodios a lo largo de los años. Durante la campaña presidencial de 2024, en un intento por recomponer la relación, Zelenski visitó una fábrica de armas en Scranton, Pensilvania. Sin embargo, el evento generó una fuerte reacción entre los republicanos, ya que el presidente ucraniano estuvo acompañado exclusivamente por demócratas en su recorrido por la planta, situada en un estado clave para la elección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f9%2Fd54%2F482%2F9f9d54482d879262dc58fa5457609c5f.jpg)
El entonces presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, denunció la visita como "interferencia electoral", una acusación que pronto resonó en la campaña de Trump. El expresidente utilizó el episodio para reforzar su narrativa de que Zelenski favorecía a los demócratas y que Estados Unidos no debía seguir financiando la guerra de Ucrania sin obtener beneficios tangibles a cambio.
En paralelo, el escepticismo dentro del Partido Republicano respecto a la ayuda a Ucrania creció con figuras como JD Vance, quien ascendió en la política estadounidense con un discurso contrario al apoyo incondicional a Kiev. Como senador por Ohio, Vance abogó por una reducción drástica de los paquetes de asistencia y, una vez elegido vicepresidente, se convirtió en uno de los críticos más vehementes de Zelenski. Su interacción con el presidente ucraniano en la Casa Blanca fue la culminación de años de tensión acumulada, evidenciando la ruptura total entre el liderazgo republicano y el gobierno de Kiev.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F122%2F940%2Fdfd%2F122940dfd1ccbc03af039da699570310.jpg)
La falta de afinidad personal entre Trump y Zelenski también se ha reflejado en la comunicación entre ambos. Mientras que Biden y otros líderes occidentales han mantenido una línea constante de apoyo público a Ucrania, Trump ha optado por un tono despectivo. En varias ocasiones, ha minimizado la relevancia de Zelenski, sugiriendo que Ucrania debería negociar con Rusia en términos menos exigentes. "Ucrania podría haber evitado todo esto si hubiera hecho un trato desde el principio", declaró en múltiples mitines.
La distancia entre ambos mandatarios no solo ha sido política, sino también simbólica. Durante la cumbre de la OTAN de 2023, cuando Zelenski buscaba asegurarse nuevas garantías de seguridad para su país, Trump evitó reunirse con él, alegando problemas de agenda. Fuentes cercanas a la organización aseguraron que el expresidente no quería dar la impresión de respaldar sin condiciones al líder ucraniano.
La tensión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski alcanzó su punto álgido esta semana con un enfrentamiento abierto en el Despacho Oval. Sin embargo, la mala relación entre ambos líderes no es nueva y tiene su origen en su primer contacto telefónico en 2019, cuando Trump intentó presionar al presidente ucraniano para que investigara los negocios de Hunter Biden en Ucrania.