El rey Mohamed VI suspende sus actividades en Ramadán por motivos de salud
Un comunicado de la Casa Real ha reactivado las especulaciones sobre el estado de salud del monarca de 61 años, al que se ha visto muy desmejorado desde el verano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F33d%2F3a6%2F8af%2F33d3a68afd5d14024fb2f91cf23a8120.jpg)
El rey Mohamed VI de Marruecos ha suspendido sus tareas durante el Ramadán, el mes del ayuno diurno, que empieza este fin de semana. Un comunicado de la Casa Real marroquí que dejó caer el miércoles por la noche al anunciar que sus actividades “serán revisadas”.
Los quehaceres del monarca durante ese mes no eran especialmente exigentes. Consistían en presidir dos o tres charlas religiosas vespertinas de reputados teólogos musulmanes mientras estaba sentado en las alfombras que cubren el suelo de alguna mezquita, generalmente la del palacio real. En alguna otra ocasión, pero no todos los años, asistió a la entrega de paquetes de comida a familias menesterosas.
El comunicado ha reactivado las especulaciones sobre el estado de salud de Mohamed VI, de 61 años, al que se ha visto muy desmejorado desde el verano, especialmente durante la visita que hizo a Rabat el presidente francés Emmanuel Macron. En esos días se apoyaba en un bastón. El texto de la Casa Real recalca, sin embargo, que “Su Majestad goza de buena salud”. “Que Alá preserve a Su Majestad el Rey y le colme de las bendiciones de la buena salud”, concluye.
Mohamed VI prosigue, según el texto, “su rehabilitación funcional tras la intervención quirúrgica en su hombro izquierdo”. El 8 de diciembre el soberano se cayó mientras efectuaba “una actividad deportiva habitual”, según el comunicado que fue publicado entonces. La caída le “causó un traumatismo en el hombro izquierdo con fractura del húmero” del que fue operado de inmediato “con éxito” en la Clínica del Palacio Real. Su hombro “permanecerá inmovilizado durante 45 días”, precisó la Casa Real.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F537%2Fb90%2Fa06%2F537b90a061acf673c5b35755952d1499.jpg)
Dieciocho días después de someterse a la intervención quirúrgica, Mohamed VI viajó a Abu Dhabi, donde estuvo de vacaciones 50 días, hasta el 14 de febrero. Se le vio entonces en dos ocasiones pasearse con sus amigos por un gran centro comercial con tiendas de lujo. En el primer vídeo caminaba despacio, con un brazo en cabestrillo, vestido con un chándal. En el segundo se desplazaba en un pequeño coche eléctrico similar al que utilizan en los grandes aeropuertos para personas con escasa movilidad.
A su regreso de la capital de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed VI se tomó otros días de descanso en su residencia de Rincón, que los marroquíes llaman M’diq, en la costa mediterránea, a unos 25 kilómetros al este de Ceuta. Volvió el miércoles 26 a Rabat. Es excepcional que el rey frecuente Rincón en esta época del año.
El comunicado real del jueves por la noche explica la probable suspensión de las actividades reales en Ramadán porque “el proceso de rehabilitación impone limitaciones a ciertos movimientos y posiciones, como la posición sentada prolongada y la transición a la posición de pie”. Es decir, que Mohamed VI no puede levantarse solo del suelo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa81%2F575%2Fc3e%2Fa81575c3e35a263c196815efc8366e91.jpg)
La operación a la que el monarca fue sometido a principios de diciembre era la cuarta desde 2018. Ese año fue operado, por primera vez, en París de una arritmia cardíaca y dos años después fue intervenido otra vez por el mismo motivo, pero esta vez en el palacio real.
La rehabilitación a la que está siendo sometido no le impidió pedir a los marroquíes, el miércoles por la noche, que este año, excepcionalmente, no compren ni sacrifiquen un cordero con motivo de la fiesta religiosa del Aid al Adha que tendrá lugar a principios de junio. El precio del cordero ha subido tanto este año que ya no está al alcance de muchas familias, por los que es preferible que todos los marroquíes se priven de él, según dijo en substancia. El monarca formuló esta petición a través de su ministro de Asuntos Islámicos, Ahmed Taoufik, que leyó un comunicado en el telediario de la noche.
El rey Mohamed VI de Marruecos ha suspendido sus tareas durante el Ramadán, el mes del ayuno diurno, que empieza este fin de semana. Un comunicado de la Casa Real marroquí que dejó caer el miércoles por la noche al anunciar que sus actividades “serán revisadas”.