Es noticia
¿Quién es Steve Witkoff? El empresario de Las Vegas en el que Trump confía para negociar con Rusia
  1. Mundo
Un hombre de negocios en Oriente Medio

¿Quién es Steve Witkoff? El empresario de Las Vegas en el que Trump confía para negociar con Rusia

Trump eligió a su íntimo amigo para ser el enviado especial en Oriente Medio en uno de los momentos más convulsos de la región. Para el presidente es una "voz implacable para la paz"

Foto: El enviado de EEUU a Oriente Medio, Steve Witkoff. (Reuters/Evelyn Hockstein Pool)
El enviado de EEUU a Oriente Medio, Steve Witkoff. (Reuters/Evelyn Hockstein Pool)

El 15 de septiembre del año 2024, Trump se encontraba jugando al Golf, su deporte por excelencia. Le acompañaba Steve Witkoff, uno de sus amigos más íntimos y con quien, además de este deporte, comparte su gran pasión por los negocios inmobiliarios. Cuando el ahora presidente se disponía a realizar su quinto hoyo, se escuchó un disparo. Después vino un segundo y un tercero. "Yo estaba a cinco metros de él. Lo tenían asegurado. Cuando sonó el cuarto disparo, ya estaba en camino con su equipo de protección. Parecía que lo había ensayado unas 500 veces", declaró Wiktoff con un visible orgullo a la cadena FOX. "Se interpusieron entre el francotirador y entre el presidente. Vi como sucedió todo".

Wiktoff fue uno de los pocos testigos que presenció el segundo intento de asesinato de Trump en menos de tres meses. "Es un tipo difícil de reprimir. El golf es un gran juego para él. Se relaja. Es un lugar feliz para él", señaló. "Fue terrible. Pero pude ver a un hombre que era estoico, valiente, que se preocupaba por la seguridad de sus amigos antes que por su propia vida. Fue una inspiración para todos los que estaban a su alrededor. Ojalá todo el país hubiera podido presenciar lo que sucedió porque habrían visto a un verdadero líder".

Más allá de los swings, el neoyorquino, nacido en el Bronx, puede presumir de conocer al presidente republicano en situaciones y contextos muy dispares. Su primer encuentro fue, cuando menos, inusual. Hace casi dos décadas, un Trump que comenzaba a amasar dinero en diferentes negocios se acercó a una cafetería a pedir un sandwich de jamón y queso. Cuando fue a pagar, se dio cuenta de que se había dejado su cartera. En la fila, detrás de él, se encontraba Steve, quien decidió invitarle. Ese momento marcó el inicio de una amistad que llevaría a Witkoff, casi 40 años después, a convertirse en uno de los hombres que ocuparía uno de los asientos de las negociaciones del fin de la guerra en Ucrania. La deuda de ese almuerzo está más que saldada.

Antes de sus aventuras geopolíticas, Wiktoff trabajó como abogado inmobiliario durante varios años. Después, dio el salto a la compra de grandes propiedades y se convirtió en un magnate. Witkoff, la firma inmobiliaria que fundó en 1997 y aún preside, posee una exclusiva cartera de desarrollos de lujo en el emblemático barrio de Manhattan. De Nueva York, el empresario saltó al desarrollo de proyectos multimillonarios en Las Vegas, con el complejo The Drew, y en inversiones de lujo en Miami.

Foto: El ministro de asuntos exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en su llegada al encuentro con Estados Unidos. (TASS)

Sin embargo, a pesar de sus éxitos empresariales, fue su constante cercanía con Trump la que le impulsó a la política. Nada que pudiera sorprender. Durante el primer mandato de Trump, el amigo del presidente le sirvió como asesor, recaudador de fondos del partido republicano pero, sobre todo, como fiel acompañante del republicano en el campo del Golf durante años. Es ahí — y continúa siendo — el sitio preferido donde ambos hablan, firman contratos millonarios y comparten algo que, en palabras, de su camarada, saben disfrutar como lo que son, dos "amigos muy cercanos".

En la primera Administración de Trump, su "gran amigo" se convirtió en el miembro del Grupo industrial para la reactivación económica estadounidense, una congregación que fue creada por el republicano para paliar las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos. En el año de la pandemia, el país sufrió una caída del PIB del 3.5% por el impacto del virus, la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Cámara acordada del Banco de España con las reservas de oro en los años 30.

Cuatro años después, en plena campaña presidencial, Witkoff donó más de dos millones de dólares al partido republicano. Además, pasó a formar una parte activa desde su participación en los mitines hasta en la organización de encuentros entre Trump y otros cargos del partido. Una participación -—y apoyo — que le sirvió a Trump como razón para escogerle como miembro de su gabinete, una vez fue reelegido como presidente de EEUU. También pensó que sería la mejor opción para ser su enviado especial a Oriente Medio.

La vinculación de Witkoff con la región se basa, sobre todo, en sus vínculos con Israel. De acuerdo con la Casa Blanca, Witkoff —de padres judíos— ha protagonizado múltiples viajes al país, tanto en su vida personal como profesional. El pasado mes de enero, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un encuentro en el que no se publicaron más detalles. Según el Gobierno de Netanyahu, Witkoff fue una pieza clave para alcanzar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Foto: Entrevista de Donald Trump y Elon Musk en Fox News. (Fox News)

Además de Israel, Wiktoff ha viajado en varias ocasiones —ya como enviado especial— a la cuna del sunismo: Arabia Saudí. En su primer viaje intentó trabajar en "un amplio acuerdo para Oriente Medio" cuando la guerra en Gaza se encontraba en la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Antes de los ataques del 7 de octubre, los expertos señalaban al reino saudí como el próximo integrante de los Acuerdos de Abraham, de los que ya forman parte Emiratos Árabes, Marruecos, Sudán y Baréin.

El enviado especial de Trump, como podía esperarse, tiene fe ciega en el plan del republicano en Gaza. "La paz regional implica un mejor futuro para los palestinos, pero no está necesariamente vinculado al lugar donde viven ahora”, declaró en una entrevista para la FOX. “El presidente quiere cambiar las condiciones actuales y brindarles a estas personas la posibilidad de tomar sus propias decisiones”.

Pero "tomar sus propias decisiones" no es más que un eufemismo. Trump defiende que los más de un millón de palestinos que viven en la Franja deben exiliarse a países como Jordania y Egipto. Además, cree que Israel "cedería" Gaza a Estados Unidos una vez los palestinos hayan abandonado la Franja y se haya puesto fin al conflicto.

"Pasé muchísimo tiempo hablando y desarrollando nuestra amistad con el presidente Putin", declaró Wiktoff

Sin embargo, su siguiente viaje a Riad poco o nada tuvo que ver con trabajar sobre cuestiones de la región. Wiktoff, junto con el vicepresidente de EEUU, Marco Rubio, y el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, tenía un asiento reservado en Riad para participar en las negociaciones de paz en Ucrania. El país árabe acogió a la delegación estadounidense y rusa —compuesta esta última por el ministro de asuntos exteriores ruso, Serguei Lavrov, y el ex embajador ruso en EEUU, Yuri Ushakov—, para preparar el terreno del inicio las conversaciones sobre un plan de paz en Ucrania.

En la rueda de prensa conjunta, Wiktoff apenas tuvo protagonismo y simplemente se limitó a decir que "jamás hubieran imaginado haber obtenido un mejor resultado después de esta sesión. Ha sido muy sólida".

Foto: Foto de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin y el presidente de EEUU, Donald Trump, en la cumbre del G20. (Reuters/Kevin Lamarque)
TE PUEDE INTERESAR
Trump liquida 80 años de atlantismo en 90 minutos al teléfono con Putin
Alicia Alamillos. Kiev Argemino Barro. Nueva York Alba Sanz Lucas Proto

Sin embargo, su escasa puesta en escena ante los medios no es un reflejo de la influencia que puede llegar a tener en las negociaciones con Moscú. De acuerdo con la Casa Blanca, Wiktoff realizó un "papel fundamental" en la liberación de Marc Fogel, el profesor estadounidense que permaneció más de tres años retenido en Rusia y quien fue condenado a 14 años en prisión tras ser declarado culpable por "tráfico de drogas". Trump defiende que su asesor se reunió con Putin en un encuentro que se alargó hasta tres horas y media para negociar su liberación.

"Pasé muchísimo tiempo hablando y desarrollando nuestra amistad con el presidente Putin", declaró Wiktoff en una entrevista para Nexta TV. "Fue un gran viaje". Motivo más que suficiente para que el presidente confiase en él por ser, tal y como le llama, "una voz implacable para la paz". Para Wiktoff, sin embargo, su labor es mucho menos pretenciosa: "Trump nos pregunta y nosotros decimos que sí".

El 15 de septiembre del año 2024, Trump se encontraba jugando al Golf, su deporte por excelencia. Le acompañaba Steve Witkoff, uno de sus amigos más íntimos y con quien, además de este deporte, comparte su gran pasión por los negocios inmobiliarios. Cuando el ahora presidente se disponía a realizar su quinto hoyo, se escuchó un disparo. Después vino un segundo y un tercero. "Yo estaba a cinco metros de él. Lo tenían asegurado. Cuando sonó el cuarto disparo, ya estaba en camino con su equipo de protección. Parecía que lo había ensayado unas 500 veces", declaró Wiktoff con un visible orgullo a la cadena FOX. "Se interpusieron entre el francotirador y entre el presidente. Vi como sucedió todo".

Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda