Es noticia
Elecciones en Alemania 2025 | Quién ha ganado, resultados, pactos y escaños de CDU, AfD y SPD, última hora en directo hoy
  1. Mundo

Elecciones en Alemania 2025 | Quién ha ganado, resultados, pactos y escaños de CDU, AfD y SPD, última hora en directo hoy

La CDU gana las elecciones en Alemania, pero tendrá que pactar para que Friedrich Merz sea canciller. El SPD sufre un batacazo electoral, aunque dan los números para formar de una gran coalición. Mientras, la AfD liderará la oposición

Foto: Friedrich Merz, líder de CDU y ganador de las elecciones. (Reuters/Angelika Warmuth)
Friedrich Merz, líder de CDU y ganador de las elecciones. (Reuters/Angelika Warmuth)

La CDU, el partido conservador, ha ganado las elecciones alemanas con el 28,6% de los votos. Por su parte, el partido de extrema derecha, la AfD, ha conseguido un resultado histórico con el 20,8 %; mientras que los socialistas, el SPD, cae nueve puntos hasta el 16,4%; Los Verdes se quedan con el 11,6% y Die Linke con el 8,8%. Por su parte, el BSW (4,9%) y el FDP (4,3%) se han quedado fuera del Parlamento al no superar el 5% mínimo que establece la legislación electoral alemana.

El líder de la CDU y previsible nuevo canciller, Friedrich Merz, ha asegurado este lunes que su intención es comenzar a negociar "en los próximos días" con los socialdemócratas para formar una gran coalición de Gobierno. Estas declaraciones llegan después de que cerrase la puerta a la candidata de la ultraderechista AfD, Alice Weidel: “Quieres lo contrario de lo que yo quiero. Por eso no habrá cooperación”.

Entretanto, Weidel ha advertido que el AfD "supeará a la CDU en los próximos años e insistió en que "el cordón sanitario debe desaparecer", ya que "no se puede ignorar a millones de electores".

Por su parte, los socialdemócratas ha colocado la pelota en el tejado de Merz para sellar un acuerdo. El copresidente de la formación, Lars Klingbeil, ha señalado que "será el transcurso de las conversaciones el que decidirá si se consigue formar un Gobierno". Sin embargo, ha recordado que algunas declaraciones de las últimas semanas no han contribuido a tender puentes sino que han ahondado las brechas existentes, por lo que siente "intriga" por saber cómo se imagina Merz la cooperación con los socialdemócratas.

15:30

Elecciones en Alemania 2025 | Lula felicita a Merz por su victoria en momentos de "gran sensibilidad geopolítica"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, transmitió este lunes sus felicitaciones a Friedrich Merz por su victoria en las elecciones generales. "Su elección ocurre en momentos de gran sensibilidad geopolítica y geoeconómica global, pero también en momentos de grandes esperanzas y oportunidades de ganancias conjuntas", expresó el líder brasileño en su mensaje tras los comicios de este domingo en Alemania.

Lula destacó que "Alemania es un país amigo y socio crucial de Brasil en la defensa de la democracia y el multilateralismo, en la promoción del desarrollo sustentable y en la protección de los derechos humanos", y manifestó su deseo de continuar trabajando junto a Merz en esos asuntos. También citó la cooperación que Alemania y Brasil mantienen en asuntos de la agenda global, como la reforma de las organizaciones multinacionales y en favor de una mayor inserción de ambos países en el comercio internacional.

14:24

Elecciones en Alemania 2025 | La UE confía en que Merz saque a Alemania del 'modo sonámbulo'

Justo en el momento en el que se empezaban a esbozar los resultados de las elecciones federales en Alemania, António Costa, presidente del Consejo Europeo, convocó una cumbre para el 6 de marzo con el objetivo de que los líderes europeos discutan sobre el futuro de Ucrania y la seguridad del continente. No hay tiempo que perder: Europa debe moverse. El portugués señalaba en su declaración que los Veintisiete deben estar “preparados para tomar decisiones”. Y sin Alemania, no hay decisión posible.

Por Nacho Alarcón

Foto: El líder de la CDU y próximo canciller alemán, Friedrich Merz (EFE/Hannibal Hanschke)
TE PUEDE INTERESAR
La UE confía en que Merz saque a Alemania del 'modo sonámbulo'
Nacho Alarcón. Bruselas Gráficos: Unidad de Datos

14:00

Elecciones en Alemania 2025 | Merz: "Queremos formar una coalición con los socialdemócratas y dialogaremos en los próximos días"

El líder de la CDU, Friedrich Merz, ha afirmado este lunes que su fuerza ha recibido un claro mandato para formar un Gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas y que en los próximos días comenzarán las conversaciones.

"Cuando miro la distribución de escaños en el Bundestag alemán, tenemos entre CDU y la Unión Socialcristiana 208 escaños (...) y junto con los escaños de los socialdemócratas, que tienen 120 diputados, estaremos 328 escaños de 630, por supuesto en condiciones de formar Gobierno, una coalición negri-roja, y eso es exactamente lo que queremos", señaló en una rueda de prensa.

13:49

Elecciones en Alemania 2025 | Los socialdemócratas colocan la pelota está en el tejado de Merz para empezar a negociar

El copresidente del Partido Socialdemócrata Alemán (SDP) Lars Klingbeil afirmó este lunes que su formación, que ha obtenido el peor resultado de su historia con el 16,4% de los votos, está abierta a entablar conversaciones para formar Gobierno con el bloque conservador de Friedrich Merz, pero destacó que la pelota está ahora en el tejado del líder democristiano.

"Estamos dispuestos a mantener conversaciones, pero la pelota está en el tejado de Merz y será el transcurso de las conversaciones el que decidirá si se consigue formar un Gobierno", afirmó en una rueda de prensa en Berlín con el canciller saliente, Olaf Scholz, y con la otra copresidenta, Saskia Esken.

Klingbeil apuntó que algunas declaraciones de de las últimas semanas no han contribuido a tender puentes sino que han ahondado las brechas existentes, por lo que sentía "intriga" por saber cómo se imagina el conservador la cooperación con los socialdemócratas.

12:38

Elecciones en Alemania 2025 | El BSW estudia pasos judiciales ante el resultado que lo deja fuera del Parlamento alemán

El partido populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que ha quedado fuera del Parlamento alemán con un 4,972% de los votos, evaluará pasos jurídicos tanto por posibles irregularidades en la votación y el recuento como por lo que considera una manipulación de sondeos en la campaña electoral.

La formación, dirigida por Sahra Wagenknecht y escindida hace año y medio del partido La Izquierda, se quedó a 13.400 papeletas de entrar en la Cámara Baja alemana, algo que la dirigente atribuyó en una rueda de prensa en parte a la supuesta "manipulación" de sondeos que vaticinaban un resultado muy por debajo del real.

El partido denunciará un supuesto sondeo, atribuido a la televisión pública alemana pero falso, que circulaba por la red social X en la jornada electoral, pero también "evaluará" si se puede llevar a los tribunales al instituto Forsa por una encuesta que dos días antes daba al BSW un 3% de intención de voto, cuando todas las demás encuestas oscilaban entre el 4,5% y 5%.

12:36

Elecciones en Alemania 2025 | A qué se dedicaba Friedrich Merz, presidente de la CDU, antes de ser político

Friedrich Merz ha triunfado en 2025 tras aplicar una estrategia pragmática y enfocada en el conseguir y mantener el liderazgo en su partido, la CDU, consiguiendo una victoria importante en las recientes elecciones en Alemania, donde el bloque conservador alcanzó el 28,6% de los votos.

Tras estos comicios, Merz se enfrenta a la tarea de formar coaliciones con otros partidos. En este contexto, el entendido en cuestiones legales y económicas, ha puesto en el centro de su gobierno la eficiencia y la seguridad.

Foto: Friedrich Merz (Reuters)

12:30

Elecciones en Alemania 2025 | El Kremlin espera una política "más razonable" de Berlín tras las elecciones

Rusia declaró este lunes que le gustaría una política "más razonable" de Alemania tras la elecciones del domingo. "A uno le gustaría esperar, cada vez, una postura más razonable (...) sobre lo que podrían ser asuntos de interés mutuo, de beneficio mutuo", dijo portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al contestar a una pregunta sobre la reacción de Moscú a los resultados de los comicios alemanes. Sin embargo, inmediatamente matizó: "Pero veremos qué sucede en realidad".

11:23

Elecciones en Alemania 2025 | ¿A la derecha, sin la derecha? La amenaza de AfD en la que basa su juego político

Alemania ha votado por un giro a la derecha y el ganador de las elecciones, el conservador Friedrich Merz, afronta ahora la compleja tarea de formar un gobierno que refleje ese cambio en medio de las graves crisis que sacuden a Alemania y Europa. Merz no la tendrá fácil: la virulenta campaña electoral ha magullado bastante las relaciones con los dos únicos potenciales socios de coalición y un acercamiento con el otro ganador de la jornada, la ultraderecha, es tabú.

Por Isaac Risco

Foto: La colíder del partido Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel. (Reuters)
TE PUEDE INTERESAR
¿A la derecha, sin la derecha? La amenaza de AfD en la que basa su juego político
Isaac Risco. Berlín Gráficos: Unidad de Datos EC Diseño

10:23

Elecciones en Alemania 2025 | Weidel dice que Elon Musk la llamó para felicitarle por el buen resultado electoral

La líder de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, aseguró este lunes que recibió una llamada del multimillonario estadounidense Elon Musk, quien la felicitó personalmente por el resultado. "Cuando encendí el teléfono esta mañana, o más bien lo miré, había recibido llamadas perdidas por la noche desde Estados Unidos, entre ellas la de Elon Musk, que me felicitó personalmente", señaló Weidel en la rueda de prensa en la que analizó los resultados electorales. "Hoy hablaré por teléfono, no diré con quién, pero estamos dialogando. Somos la fuerza en Alemania reconocida internacionalmente, que está dialogando con todas las partes, y eso incluye a la Administración (del presidente Donald) Trump en Washington", afirmó.

10:01

Elecciones en Alemania 2025 | El bloque conservador aboga por iniciar "muy, muy pronto" las conversaciones para formar gobierno

El bloque conservador de Alemania de la CDU y CSU ha expresado este lunes su deseo de iniciar "muy, muy pronto" las conversaciones para un gobierno de coalición, después de su victoria en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo.

"Desde nuestro punto de vista, podemos iniciarlas muy, muy pronto", ha señalado Jens Spahn, número dos del bloque en el Parlamento y alto cargo de la CDU, en declaraciones concedidas a la cadena de televisión pública alemana, ARD. Así, ha explicado que "las primeras conversaciones deberían tener lugar durante los próximos días". "Esperemos que antes de que termine esta semana", ha manifestado, antes de subrayar que "el liderazgo alemán es necesario en Europa", especialmente ante las tensiones globales y la guerra en Ucrania, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

09:59

Elecciones en Alemania 2025 | Weidel advierte que la AfD "superará a la CDU en los próximos años"

La líder de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weider, destacó este lunes los buenos resultados de su partido, sobre todo en el este del país, donde ganó en casi todas las circunscripciones, para reclamar el fin del cordón sanitario. Weidel criticó que "no se puede ignorar a millones de electores", al referirse a los votantes de AfD y advirtió de que su partido, que ha duplicado su resultado en comparación con 2021, "superará a la CDU en los próximos años" a nivel nacional.

"El cordón sanitario debe desaparecer", dijo durante una rueda de prensa para analizar los resultados de los comicios, en los que la formación se alzó como segunda fuerza más votada con el 20,8 % de los votos, por detrás del bloque conservador formado entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermanada Unión Socialcristiana (CSU), bávara, que sumó el 28,6 % de apoyos.

09:44

Elecciones en Alemania 2025 | Orbán felicita a Weidel por duplicar sus votos, pero no menciona la victoria de la CDU

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, felicitó este lunes a la candidata alemana de la extrema derecha Alice Weidel y su partido, Alternativa para Alemania (AfD), por doblar sus resultados y situarse como segunda fuerza.

"Quiero felicitar a Alice Weidel por duplicar los votos de AfD", afirmó Orbán en la red social X, deseándole "buena suerte" y pidiendo que Dios bendiga a Alemania. En su breve mensaje el primer ministro húngaro no mencionó los resultados logrados por sus antiguas aliadas, CDU y CSU.

09:20

Elecciones en Alemania 2025 | Netanyahu felicita a Merz y dice que le ha invitado a Alemania pese a la orden de arresto internacional

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó anoche al vencedor de las elecciones legislativas de Alemania, Friedich Merz, para felicitarle, momento en que el futuro canciller alemán aprovechó para invitarle a su país, recogió este lunes un comunicado de la Oficina del líder israelí. "Merz agradeció al primer ministro su conversación y dijo que le invitaría a una visita oficial a Alemania, en flagrante desafío a la escandalosa decisión de la Corte Penal Internacional", afirmó el texto.

Ya por la noche, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, celebró la victoria de Merz calificándolo como un "amigo de Israel". "Esperamos con interés su primera visita a Jerusalén como canciller", escribió en la red social X el líder de la diplomacia israelí.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el pasado 21 de noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y el que era entonces su ministro de Defensa, Yoav Gallant, como responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza. Los Estados miembros del Estatuto de Roma, Alemania entre ellos, están facultados para detener a Netanyahu o Gallant si acceden a su territorio por estos crímenes.

09:18

Elecciones en Alemania 2025 | Die Linke (La Izquierda) gana en Berlín por primera vez

Die Linke (La Izquierda) ha ganado este domingo las elecciones legislativas en Berlín al haberse convertido en la opción política más votada con el 19,9% de los votos tras el recuento final de las papeletas, prácticamente duplicando sus resultados de las elecciones de 2021. Tras el partido de extrema izquierda, que en los últimos comicios quedó en cuarta posición, se encuentra la conservadora Unión Democristiana (CDU) del actual alcalde Kai Wegner, que ha registrado un aumento de un punto porcentual: de un 17,2 a un 18,3%.

En tercer lugar se encuentran Los Verdes, cuya participación en el Gobierno de coalición de Olaf Scholz también le ha pasado factura en la capital, al registrar una caída del 22 al 16,8% de los apoyos. El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un avance significativo en Berlín, al subir del 9,4 al 15,2%, y llegando a superar por una décima al Partido Socialdemócrata (SPD), que ha bajado de un 22,2  al 15,1%.

Para el partido de Scholz, este resultado supone una derrota histórica, puesto que tras haber obtenido la mayoría de votos en Berlín en las últimas elecciones federales, ha caído al quinto puesto, registrando su peor resultado en la capital desde la reunificación en 1990.

09:13

Elecciones en Alemania 2025 | Sánchez pide a Merz trabajar juntos y "afrontar retos comunes"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Friedrich Merz y ha pedido al próximo canciller alemán trabajar juntos y afrontar "retos comunes".

"Felicidades a Friedrich Merz por la victoria electoral de anoche en Alemania. Una Europa fuerte requiere que trabajemos unidos para afrontar retos comunes. Más competitividad, autonomía estratégica y transición ecológica y digital", ha asegurado el presidente en un mensaje en la red social X.

09:10

Elecciones en Alemania 2025 | Costa felicita a Merz y confía en trabajar juntos para una Europa "más fuerte, próspera y autónoma"

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha felicitado Fiedrich Merz por su victoria, al tiempo que le ha emplazado a trabajar "estrechamente" para lograr una Europa "más fuerte, próspera y autónoma".

"Puede que estos sean tiempos difíciles, pero sé que, como en el pasado, la Unión Europea cumplirá con su promesa y saldrá fortalecida de ella", ha confiado el ex primer ministro portugués, en un breve mensaje difundido en redes sociales.

09:05

Elecciones en Alemania 2025 | Albares se alegra de que la CDU rechace una alianza con la ultraderecha en contraposición al PP

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó este lunes que le "agrada enormemente" que el ganador de las elecciones alemanas, Friedrich Merz, haya dejado "muy claro" que no habrá "ningún tipo" de alianza con la extrema derecha, mientras que el PP español "ha tomado la opción contraria siempre".

"Me alegro de ver que las principales fuerzas alemanas, incluido el partido que está en el Partido Popular Europeo, que es la CDU, lo tiene muy claro: con Europa y con la democracia frente a la extrema derecha. El Partido Popular (PP) español ha tomado la opción contraria siempre", dijo Albares a la prensa a su llegada al Consejo de Exteriores de la Unión Europea (UE). El jefe de la diplomacia española manifestó que le habría gustado que el PP "hubiera pensado de la misma forma cuando empezó a hacer las alianzas que hace siempre que puede con la extrema derecha", dijo.

08:52

Elecciones en Alemania 2025 | Macron felicita a Merz y subraya la determinación de ambos para trabajar en "una Europa fuerte"

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló en la noche del domingo al lunes con Friedrich Merz para felicitar al líder conservador alemán por su victoria en las elecciones legislativas alemanas y subrayó la determinación de ambos para trabajar por "una Europa fuerte y soberana".

En un mensaje en su cuenta de X, Macron cuenta que mantuvo un diálogo con Merz para felicitarlo y manifestarle su "amistad" tras el triunfo electoral del bloque conservador. El jefe del Estado francés ha insistido en que están "más que nunca determinados a hacer grandes cosas juntos para Francia y para Alemania y trabajar para una Europa fuerte y soberana".

08:25

Elecciones en Alemania 2025 | BSW queda fuera del Bundestag: Merz podrá formar una gran coalición con los socialdemócratas

El conservador Friedrich Merz, cuyo partido la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) han ganado este domingo las elecciones generales en Alemania, podrán finalmente gobernar en una gran coalición con los socialdemócratas tras quedar certificado que el partido populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) queda fuera de la Cámara Baja.

Con el 100% de las circunscripciones escrutadas, el bloque conservador consigue un 28,6% de los votos y 208 escaños en una Cámara Baja de 630 asientos. Los socialdemócratas (SPD) se quedan con un 16,4%, su peor resultado en la historia, y 120 asientos en el Bundestag, lo que les proporciona una mayoría de 328 diputados en total.

23:35

Líder de los liberales alemanes abandona la política tras el descalabro electoral

El presidente del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, anunció su abandono de la política tras el descalabro sufrido por su formación en las elecciones generales alemanas en la que, a la falta de confirmarse los resultados definitivos, quedó por debajo del umbral del 5,0 % y con ello sin representación parlamentaria.

"Las elecciones generales trajeron una derrota para el FDP pero ojalá también un nuevo comienzo para Alemania. Por ello he luchado. Abandono la política activa con enorme agradecimiento tras caso 25 años de intenso trabajo", dijo Lindner en su cuenta de X.

22:40

Israel felicita a Merz por su victoria, que "fortalecerá" las relaciones bilaterales

El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, felicitó este domingo a Friedrich Merz, a quien calificó de "amigo de Israel", por su vitoria en las elecciones alemanas, y se mostró convencido de que "fortalecerá y profundizará" las relaciones entre ambos países.

"Esperamos con interés su primera visita a Jerusalén como canciller", añade Saar en un mensaje en su cuenta de X.

22:39

Rutte, a Merz: su liderazgo como canciller alemán será "clave" en este momento "crucial"

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicitó este domingo al conservador Friedrich Merz por su victoria en las elecciones generales de Alemania y dijo que su liderazgo como próximo canciller será "clave" en este momento "crucial" en el que es "vital" incrementar el gasto en defensa.

"Esperamos trabajar con usted en este momento crucial para nuestra seguridad compartida. Es vital que Europa incremente el gasto en defensa y su liderazgo será clave", manifestó Rutte en un mensaje en sus redes sociales para felicitar a Merz por su victoria electoral.

21:27

Merz y Weidel se enzarzan en directo

Friedrich Merz sigue oponiéndose a la AfD. “Siempre he dicho que no habrá coalición con la AfD. Los votantes de la AfD lo sabían de antemano", afirmó el líder de la CDU en la "Ronda de Berlín" de ARD y ZDF.

La candidata a canciller de la AfD, Alice Weidel, calificó la victoria de la Unión como una “victoria pírrica”. “Los votantes han elegido el negro y el azul”, afirmó Weidel. “Si esto ocurre junto con los Rojos y los Verdes, será un gobierno que no durará cuatro años. En los próximos años superaremos a la Unión”.

Merz respondió: “Quieres lo contrario de lo que yo quiero. Por eso no habrá cooperación”. El líder de la CSU, Markus Söder, también se sumó: “¿Quiere la mayoría de los alemanes abandonar el euro? ¿Quieres una comunidad euroasiática de intereses? Nadie quiere eso, no lo haremos”.

20:53

Trump reacciona a los resultados de las elecciones en Alemania: "El pueblo de Alemania se ha cansado de políticas anticuadas"

Trump ha asegurado a través de Truth que "parece que el partido conservador en Alemania ha ganado las elecciones. Al igual que EEUU, el pueblo alemán se ha cansado de la agencia sin sentido común, especialmente en energía e inmigración", a pesar de que tanto Musk como el vicepresidente Vance han apoyado durante la campaña a la AfD.

20:42

Die Linke gana entre los votantes primerizos por delante de la AfD

Según un análisis de la cadena de televisión ARD, Die Linke, el partido de izquierda radical, ha sido el vencedor entre los jóvenes que votaban por primera vez.

El 27 % votó por ellos, según informó ARD. Le siguió la AfD con el 19 %.

En las elecciones federales de 2021, los Verdes y el FDP llevaban ventaja entre los votantes jóvenes. En aquel momento, Die Linke solo había conseguido un ocho por ciento en ese grupo de edad.

20:33

La dirección del SPD se abre a realizar un "cambio generacional" tras la derrota electoral

El copresidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Lars Klingbeil, se ha pronunciado a favor de un "cambio generacional" en la formación del canciller saliente, Olaf Scholz, tras la derrota registrada este domingo.

"Lo digo aquí con absoluta claridad, hay que iniciar el cambio generacional en el SPD", ha dicho Klingbeil en la sede central del SPD en Berlín, la Casa Willy Brandt, tras hacerse públicos los primeros resultados de las elecciones generales, en las que los socialdemócratas han quedado entre el 16 % y el 16,5 %.

20:28

Alice Weidel: "Si pactáis con los verdes y rojos, os adelantaremos"

La candidata de AfD, Alice Weidel, ha dicho que "la CDU les ha copiado" y ha retado a Merz avisando de que "si hay una coalición ente los rojos y los verdes, no durará los 4 años, os adelantaremos". Ha añadido que su partido no hará concesiones para formar Gobierno.

20:24

Merz: "Hemos ganado estas elecciones, es un resultado muy claro"

Merz ha indicado en la tradicional ronda de los elefantes que realizan todos los candidatos antes de conocerse los resultados oficiales, que está claro que el CDU ha ganado las elecciones. "Ahora tenemos que ver cómo vamos a conformar este Gobierno. No quiero entrar en especulaciones"

19:42

Los Verdes celebran ser el único partido de la coalición que no cae

El candidato del Partido Verde, Robert Habeck, considera que el resultado de su partido es un éxito respetable. "Los demás partidos de la coalición semáforo recibieron una bofetada, pero nosotros no", ha dicho Habeck a la cadena ZDF.

Cuando se le preguntó sobre una posible coalición Kenia, con socialistas y verdes, Habeck dijo: "Estamos preparados para ello". Merz debe ahora unir al país.

19:19

Wagenknecht felicita a sus seguidores a pesar del resultado incierto

La candidata del BSW, Sahra Wagenknecht, ha expresado su entusiasmo por la campaña electoral de sus seguidores, aunque según las previsiones actuales no está garantizada la entrada del nuevo partido en el Bundestag. “Todavía tendremos que esperar”, dijo Wagenknecht en Berlín. Pero independientemente de cómo termine, fue una gran campaña electoral. “¡Hicisteis un gran trabajo!”

Si al final no es suficiente para entrar en el Bundestag, “entonces será una derrota, pero no es el fin del BSW”, subrayó Wagenknecht. “Hemos perturbado y seguimos perturbando”.

18:51

Die Linke celebra el resultado electoral: "Increíblemente grandioso"

"Siempre he creído que la izquierda volvería a subir, pero más del 8% es algo inimaginablemente grande", ha asegurado el líder de Die Linke, Jan van Aken. Cuatro millones de personas votaron por su partido.

Van Aken ha admitido que la campaña de las últimas semanas en redes sociales ha jugado a favor del partido.

18:46

Scholz: "No podemos quedarnos de brazos cruzados" ante la ultraderecha

El canciller Olaf Scholz, el gran derrotado de estas elecciones ha asegurado que no pueden quedarse "de brazos cruzados" ante el auge de AfD. "No se puede colaborar con la ultraderecha. Nosotros no lo haremos, y espero que otros tampoco lo hagan"; ha dicho, en una advertencia a la CDU y Friedrich Merz

"Tenemos que desempeñar un papel central en la política alemana y volver a ser ese partido socialdemócrata fundamental. Tenemos que modernizarnos y así lo hemos hecho a lo largo de la historia. Necesitamos esta mentalidad, para que mi país siga siendo importante".

El canciller ha admitido el dolor del resultado: “Este es un resultado electoral amargo, es también una derrota electoral. Esto hay que decirlo claramente”, afirmó Scholz. Agradeció a los socialdemócratas su compromiso y su “actitud recta” durante la campaña electoral.

18:40

Merz: "Tenemos que volver a ser respetados en el mundo"

El ganador de las elecciones y que será sin duda el próximo canciller, el líder conservador Friedrich Merz, ha adelantado que intentará que las negociaciones para la formación del próximo gobierno, que pasa necesariamente por una coalición, se produzcan "lo más rápido posible". "El mundo no nos espera (...) Tenemos que regresar para que nos vuelvan a respetar en el mundo, para ser un socio fiable"

18:30

Dobrindt: “Con los Verdes no habrá cambios en la política”

El candidato de la CSU, Alexander Dobrindt, está convencido de que formarán un nuevo gobierno federal sin la participación de los Verdes. “El cambio de política ha sido elegido”, dijo en ARD. Habló de una clara victoria de la Unión y subrayó: “Con los Verdes no habrá ningún cambio de política”. No formarán parte del próximo gobierno.

18:20

Weidel: "Haremos una oposición constructiva"

La líder de la AfD, con la que la CDU ha reiterado en varias ocasiones que no va a pactar, ha situado a su partido como líder de la oposición y ha asegurado que será "constructiva". "Seguiremos construyendo nuestras políticas como en los últimos años".

18:17

Linnemann: “El nuevo canciller se llamará Friedrich Merz”

El secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, ve confirmado su partido tras el resultado electoral. Los votantes querían un cambio de política. "El nuevo canciller se llamará Friedrich Merz", anunció Linnemann en una primera reacción en la fiesta electoral de su partido en la Casa Konrad Adenauer en la ARD.

18:02

La CDU ganaría las elecciones con el 29%, seguido por AfD con el 19,5%. El SPD, tercero, con el 16%

Los conservadores serían los vencedores con el 29% de los votos, seguidos de la AfD con el 19,5%. La SPD del canciller Scholz caería a la tercera plaza con el 16%, mientras que los Verdes tendrían el 13,5% y la izquierda de Die Linke el 8,5%. Los liberales y el BSW quedarían fuera del Bundestag

17:24

Elecciones en Alemania 2025 | Alta participación electoral hasta el momento en muchos estados federales

Al mediodía o por la tarde, en muchos Länder habían votado significativamente más personas que a la misma hora en las elecciones de 2021, según las autoridades electorales de los estados federados. Solo en dos estados federados la participación electoral fue inicialmente menor que en 2021:

  • Baden-Württemberg, a las 14 horas: 36,5 % (2021: 23,27 %)
  • Baviera: A las 14 horas: 48 % de los votantes presentes, incluido el voto por correo, el oficial electoral del estado, Thomas Gößl, estimó la participación electoral en alrededor del 69 %.
  • Berlín, a las 14 horas: 52 % (2021: 36,5 %)
  • Brandeburgo, a las 14 horas: 55,4 % (2021: 48,8 %)
  • Bremen, a las 16 horas: 64,5 %
  • Hamburgo, a las 16 horas: 78,6 % (2021: 77,2 %)
  • Hesse, a las 14 horas: 42,5 % (2021: 41,3 %)
  • Mecklemburgo-Pomerania Occidental, a las 14 horas: 41,7 % (2021: 32,5 %)
  • Baja Sajonia, a las 16.30 horas: 76,2 % (2021: 63,3 %)
  • Renania del Norte-Westfalia, a las 14 horas en ocho municipios seleccionados: 63 % (2021, a las 12 horas: 45 %)
  • Renania-Palatinado, a las 12:00 horas: alrededor del 60 % (2021: alrededor del 61 %)
  • Sarre, a las 14 horas: 52,3 % (2021: 39,2 %)
  • Sajonia, a las 14 horas: 39,6 % (2021: 36,4 %)
  • Sajonia-Anhalt, a las 16:00 horas: 65,3 % (2021: 46, %)
  • Schleswig-Holstein, a las 14 horas: 52,1 % (2021: 55,5 %)
  • Turingia, a las 14 horas: 72,6 % (2021: 43,7 %)

17:04

Elecciones en Alemania 2025 | Scholz llega a la sede electoral del SPD

El candidato a canciller del SPD, Olaf Scholz, llegó a la casa Willy Brandt en Berlín para asistir a la fiesta electoral del Partido Socialdemócrata. Al Canciller le espera una noche difícil, ya que su partido se ve amenazado con un resultado electoral históricamente pobre tras su éxito en 2021.

17:00

Elecciones en Alemania 2025 | Pódcast 'Suban, estrujen, bajen': Alemania, como nunca te la habían contado

Escucha aquí la serie de cuatro pódcast en los que, a través de una palabra, El Confidencial explica desde la encrucijada económica a la que se enfrenta el país que una vez se vio a sí mismo como la locomotora de Europa, pasando por la inmigración o la Defensa.

Foto: Imagen: EC Diseño.

Este viaje lo haremos de la mano de Mónica Redondo, redactora de internacional de El Confidencial; Isaac Risco, colaborador en Berlín; y Alberto Bueno, politólogo, profesor adjunto en la Universidad de Leipzig y profesor de la Universidad de Granada.

16:30

Elecciones en Alemania 2025 | ¿Quiénes son los candidatos a canciller?

Aunque a las elecciones alemanas que se celebran este domingo se presentan un total de 4.506 candidatos de 29 partidos distintos para ocupar los 630 escaños del Bundestag, todo dependerá de los pactos entre estas cinco fuerzas principales:

  • Olaf Scholz : Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD)
  • Friedrich Merz: Unión Demócrata Cristiana/Unión Socialcristiana (CDU/CSU)
  • Robert Habeck: Los Verdes
  • Alice Weidel: Alternativa para Alemania (AfD)
  • Sahra Wagenknecht: La Alianza Sahra Wagenknecht-Por la Razón y la Justicia (BSW)

16:26

Elecciones en Alemania 2025 | Olaf Scholz vota en Potsdam

El actual canciller y candidato por SPD, Olaf Scholz, ha ejercido su derecho al voto en colegio electoral de Potsdam, ciudad ubicada cerca de Berlín.

placeholder Olaf Scholz ejerce su derecho al voto. (EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF)
Olaf Scholz ejerce su derecho al voto. (EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF)

16:13

Elecciones en Alemania 2025 | ¿'GroKo', Kiwi o Jamaica?: todas las posibles coaliciones para el nuevo Gobierno alemán

16:04

Elecciones en Alemania 2025 | La participación sube 16 puntos con respecto a 2021

La participación en las urnas fue del 52 % a las 14:00. En las últimas elecciones de 2021, esta cifra era del 36,5 %. En las últimas elecciones federales de 2021, la participación total fue del 76,4 %, según el resultado final oficial.

La gran diferencia se debe en parte a los votantes por correo. Debido en parte a la pandemia del coronavirus, en septiembre de 2021 un número inusualmente grande de personas emitieron su voto anticipado por correo. Sin embargo, la participación electoral de este año también es significativamente mayor que en 2017, cuando un 41 % de los votantes habían emitido su voto en el colegio electoral a las 2 p.m.

15:59

Elecciones en Alemania 2025 | El primer ministro de Baja Sajonia se confunde de colegio

El político del SPD se dirigió hoy a un lugar equivocado en Hannover para emitir su voto en las elecciones federales. Al parecer, el lugar de votación al que el primer ministro y su esposa acuden desde hace años ha sido cambiado, dijo una portavoz del gobierno. “Pero luego fue al colegio electoral correcto y votó”. Previamente, varios medios de comunicación habían informado sobre el error.

15:41

Elecciones en Alemania 2025 | La participación se dispara en gran parte del país

Al mediodía o a primera hora de la mañana, en muchos Länder habían votado significativamente más personas que a la misma hora en las elecciones anteriores de 2021, anunciaron las respectivas autoridades electorales de los respectivos estados. Solo en el norte del país la participación electoral fue parcialmente menor que en 2021.

Desglose de la participación por estados:

-Baden-Württemberg, a las 14 horas: 36,5 por ciento (2021: 23,27 por ciento)

-Berlín, a las 12:00 horas: 33 por ciento (2021: 25,4 por ciento)

-Brandeburgo , a las 14 horas: 55,4 por ciento (2021: 48,8 por ciento)

-En Bremen, la participación electoral a las 12 del mediodía fue del 31,4 por ciento (2021: 27,2 por ciento).

-Hamburgo, a las 14 horas: 64,2 por ciento (2021: 63,9 por ciento)

-Baja Sajonia, a las 12:30 horas: 42,9 por ciento (2021: 36,6 por ciento)

-Renania-Palatinado, a las 12:00 horas: alrededor del 60 por ciento (2021: alrededor del 61 por ciento)

-Sajonia, a las 12:00 horas: 27,1 por ciento (2021: 25,9 por ciento)

-Sajonia-Anhalt, a las 12:00 horas: 37,1 por ciento (2021: 26,5 por ciento)

-Schleswig-Holstein , a las 14 horas: 52,1 por ciento (2021: 55,5 por ciento)

-Turingia, a las 14 horas: 59,2 por ciento (2021: 34,5 por ciento)

15:17

Elecciones en Alemania 2025 | Configuración Gobierno Alemán

El partido de la 'rojiparda' Sahra Wagenknecht (BSW) y la izquierda Die Linke se juegan este domingo su supervivencia. Las encuestas dan al partido izquierdista una ventaja que le permitiría entrar en el Bundestag a diferencia de la BSW

Foto: Diputados de Die Linke y de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW). (EFE)

14:30

Elecciones en Alemania 2025 | ¿A qué hora se sabrán los resultados?

Una vez se cierre el último centro de votación a las 18:00 horas, se comenzarán a difundir los primeros sondeos a pie de urna y los resultados provisionales basados en los recuentos iniciales. Aunque estos datos ofrecerán una primera estimación, los resultados definitivos solo se conocerán en los días posteriores, tras completarse el escrutinio.

Foto: Alice Weidel, la cara de la ultraderecha. (REUTERS/ Lisi Niesner)

14:00

Elecciones en Alemania 2025 | Así llega el país a estas elecciones

13:25

Elecciones en Alemania 2025 | Scholz pide el voto para que "suba el salario mínimo"

El canciller Olaf Scholz ha acudido a su centro de votación en Postdam, tras el que ha compartido un vídeo en el que ha pedido el voto para el SPD de aquellos que quieren un "salario mínimo más alto". "Por alivios fiscales para la amplia mayoría, por pensiones estables e inversiones en buenos empleos y nuestra seguridad. Por un gobierno estable y cohesión social en nuestro país", ha apuntado. Todas las encuestas sitúan a los socialistas en un 15% de la intención de voto, lo que le dejaría tercero, tras la CDU y la ultraderecha de la AfD.

12:03

Elecciones en Alemania 2025 | Merz deposita su voto en Niedereimer

El favorito en las encuestas, Friedrich Merz, ya ha ejercido su derecho a voto desde su Niedereimer natal. Merz y la CDU son favoritos para hacerse con la cancillería, aunque todo parece indicar que tendrá que buscar socios para lograr la investidura y dotarse de estabilidad de cara a la legislatura.

placeholder El candidato de la CDU, votando en su localidad natal. ( EFE/Fabian Strauch)
El candidato de la CDU, votando en su localidad natal. ( EFE/Fabian Strauch)

11:04

Elecciones en Alemania 2025 | Posibles coaliciones del Gobierno Alemán

10:13

Elecciones en Alemania 2025 | El perfil de Scholz, el canciller sin opciones

09:52

Elecciones en Alemania 2025 | El presidente de Alemania, el político más madrugador

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha sido la primera figura política de relevancia en emitir su voto para las elecciones federales que se celebran este domingo en el país, y lo ha hecho con un llamamiento a la participación popular.

"Utilicen su derecho a votar, vayan y voten, ayuden a determinar el futuro de nuestro país y voten sabiendo que su voto puede ser decisivo", ha declarado esta mañana desde el colegio electoral de la escuela primaria Erich Kästner, en comentarios recogidos por los medios alemanes.

09:34

Elecciones en Alemania 2025 | El perfil de Merz, el favorito para ser el nuevo canciller

09:11

Elecciones en Alemania 2025 | Colegios electorales

Los 59,2 millones de alemanes convocados a las urnas pueden votar desde las 08:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde. Una vez se cierre el último centro de votación, se comenzarán a difundir los primeros sondeos a pie de urna y los resultados provisionales basados en los recuentos iniciales.

09:09

Elecciones en Alemania 2025 | Bienvenidos a la retransmisión en directo

¡Buenos días a todos! Bienvenidos a la narración minuto a minuto de todo lo que ocurra en las elecciones generales de Alemania. El líder de CDU, Friedrich Merz es el gran favorito, según las últimas encuestas, seguido de la AFD, la formación de ultraderecha que lidera la polémica Alicia Weidel. En tercera posición, según los sondeos, estaría el SPD de Olaf Scholz, líder del actual Ejecutivo germano.

Directo Elecciones Alemania