Pódcast 'Suban, estrujen, bajen' | Capítulo 4: 'Zeitenwende'
El cuarto y último episodio del pódcast hablamos de Defensa, Fuerzas Armas y en cómo la invasión rusa de Ucrania ha cambiado la forma en la que vemos lo militar en toda Europa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c3%2Fbef%2Fec4%2F5c3befec4df74221afc6dea63d68f343.jpg)
En el capítulo de Suban, Estrujen, Bajen, el canciller y candidato socialista Olaf Scholz presenta nuestra última palabra: Zeitenwende. Lo hace a través de ese histórico discurso en el que anunciaba un cambio de era después de la invasión rusa a gran escala en Ucrania.
Este episodio está centrado en el sector de defensa en Alemania y los problemas que afrontan las Fuerzas Armadas, la Bundeswehr, en materia de financiación y personal militar.
En un momento histórico, en el que ha quedado en evidencia una ruptura entre EEUU y la UE en materia de Defensa, la pregunta es: ¿qué papel puede jugar Alemania como potencia militar?
Intentamos responder a estas preguntas y explicar cómo ha evolucionado el sentimiento militar en Alemania en el último episodio del pódcast, con Mónica Redondo, redactora de la sección internacional de El Confidencial; Isaac Risco, colaborador en Berlín; y Alberto Bueno, politólogo y profesor adjunto en la Universidad de Leipzig y Granada.
Puedes escuchar todos los episodios de Suban, estrujen, bajen en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
En el capítulo de Suban, Estrujen, Bajen, el canciller y candidato socialista Olaf Scholz presenta nuestra última palabra: Zeitenwende. Lo hace a través de ese histórico discurso en el que anunciaba un cambio de era después de la invasión rusa a gran escala en Ucrania.