El Ejército israelí estudia las informaciones sobre la entrega del cuerpo de Shiri Bibas en Gaza
Desde Hamás, tras la polémica, indicaron que el cuerpo se mezcló con el de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza por el que murió
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c1%2F857%2Fad8%2F3c1857ad8bbce4bab21782e0912305eb.jpg)
El Ejército israelí dice estar estudiando las informaciones sobre la presunta entrega a la Cruz Roja en Gaza del cuerpo de la rehén Shiri Bibas, que debería haber llegado a Israel el jueves, si bien los restos recibidos de Hamás entonces no se correspondían con ella.
"Representantes del Ejército están en contacto con la familia", recogió un comunicado castrense esta noche.
Distintos medios recogieron, citando a la cadena catarí Al Jazeera, que Hamás entregó este viernes los restos de la rehén de ascendencia argentina y peruana, después de que el instituto forense determinara anoche que el cuerpo recibido no pertenecía a Shiri ni a ningún otro rehén.
El diario israelí Haaretz afirma, citando un oficial israelí, que la Cruz Roja estaba de camino a un punto de encuentro en Gaza para recibir de manos de Hamás un cuerpo que se correspondería al de Shiri Bibas. Algunos medios informan que el organismo internacional ya recogió el cuerpo, mientras que otros, como el Canal 12 de la televisión o el propio Haaretz, señalan que las ambulancias se dirigían al lugar.
Israel acusa a Hamás de incumplir el acuerdo
El Ejército de Israel afirmó este viernes de madrugada que ha llevado a cabo el proceso de identificación de tres de los cuerpos de los rehenes entregados durante la jornada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que supuestamente pertenecían a una misma familia, confirmando la identidad de los dos menores de edad, si bien ha asegurado que el de la madre no coincide.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F421%2Fe7a%2F323%2F421e7a3236be2161ef338b6a49182eb8.jpg)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que el cadáver que supuestamente corresponde a Shiri Bibas no era el de ella, que "no se ha encontrado ninguna coincidencia con ningún otro" rehén y que "es un cuerpo anónimo sin identificación". "Se trata de una violación muy grave por parte de Hamás, que está obligado en virtud del acuerdo a devolver a cuatro secuestrados muertos. Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros secuestrados", reza un comunicado.
En cuanto a los hijos de Bibas, Ariel y Kfir, las pruebas del Centro Nacional de Medicina Forense en cooperación con la Policía israelí, ha indicado que sí que han sido identificados y, según la evaluación de Inteligencia y los hallazgos forenses, "fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas".
"Compartimos el profundo dolor de la familia Bibas en este momento difícil y continuaremos haciendo todo lo posible para devolver a Shiri y a todos los secuestrados lo antes posible", han agregado las FDI.
Horas después de desvelar el caso, Hamás se ha justificado y ha asegurado los restos de Shiri Bibas se mezclaron con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza por el que murió, justificando así que el instituto forense israelí no haya podido identificar su cadáver. El cuerpo de Shiri "quedó hecho pedazos tras mezclarse aparentemente con otros cuerpos bajo los escombros" tras un ataque israelí, recogió el diario The Times of Israel en declaraciones del funcionario de Hamás Ismail al Thawabteh.
Atroz violación del acuerdo
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que Hamás pagará por haber introducido el cuerpo de una mujer de Gaza, y no el de la rehén Shiri Bibas. "Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo", dijo el mandatario en un videocomunicado emitido por la Oficina del primer ministro.
Netanyahu asegura en el vídeo que los milicianos palestinos pusieron el cuerpo de "una mujer de Gaza" en el ataúd que correspondía a Shiri Silberman, madre de la familia de ascendencia peruana y argentina Bibas.
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores de Israel afirmó que el hecho de que Hamás entregara ayer un cuerpo que no se corresponde es "mucho más que una violación flagrante del acuerdo" de alto el fuego e insistió en que hay que erradicar al grupo islamista. "No encontraréis niveles similares de enfermedad y maldad como en Hamás", afirma el ministerio en un mensaje publicado en su cuenta de X. "¡Devuelve a Shiri Bibas ahora!", finaliza su mensaje.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d2%2Fe55%2F358%2F3d2e5535891624b20d1cba55e820a682.jpg)
Hamás anunció el martes que entregaría los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, de cuatro años y nueve meses en el momento del secuestro. Oded Lifshitz, de 83 años, estuvo en manos de Yihad Islámica. Su esposa, Yocheved, también secuestrada el 7 de octubre de 2023, fue liberada durante la tregua pactada en noviembre de ese año.
El grupo islamista anunció en noviembre de 2023 que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza en el marco de la ofensiva y publicó un vídeo de Yarden Bibas --marido de Shiri y padre de los niños--, entonces retenido y liberado el 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego, culpando a Netanyahu de sus muertes, tras lo que el Ejército israelí habló de una campaña de "terror psicológico".
El Ejército israelí dice estar estudiando las informaciones sobre la presunta entrega a la Cruz Roja en Gaza del cuerpo de la rehén Shiri Bibas, que debería haber llegado a Israel el jueves, si bien los restos recibidos de Hamás entonces no se correspondían con ella.