Es noticia
Este país no sabía cómo acabar con los carteristas y por eso implantaron esta curiosa ley
  1. Mundo
Para que el ladrón no se escape

Este país no sabía cómo acabar con los carteristas y por eso implantaron esta curiosa ley

La norma pone el foco en cómo los ciudadanos pueden recuperar sus pertenencias robadas sin comprometer la justicia

Foto: Este país no sabía cómo acabar con los carteristas y por eso implantaron esta curiosa ley.(Freepik)
Este país no sabía cómo acabar con los carteristas y por eso implantaron esta curiosa ley.(Freepik)

Australia es conocida por sus impresionantes paisajes y su fauna única. Quienes la visitan se quedan impresionados con el entorno natural. Pero esto no es lo único que les sorprende. Muchos también quedan impactados por sus extrañas normas. Más allá de las leyes comunes, el país cuenta con regulaciones que pueden resultar chocantes.

En los países más turísticos y altamente concurridas, los carteristas han sido un problema recurrente. Aunque principalmente se quedan con el dinero, los teléfonos móviles y demás dispositivos electrónicos, la búsqueda de un botín mayor puede cambiar el objetivo de los ladrones si ven que se ofrece una recompensa. Sin embargo, esta jugada se les complica en Australia.

Una medida inusual para combatir los robos

La seguridad en el espacio público es una de las principales preocupaciones de las autoridades, y a lo largo de los años se han probado diversas estrategias para reducir los hurtos. En este contexto, en Australia Meridional, existe una ley que, lejos de centrarse en los ladrones, pone el foco en cómo los ciudadanos pueden recuperar sus pertenencias robadas sin comprometer la justicia.

Según la normativa vigente en estos estados, es ilegal ofrecer una recompensa por la devolución de un objeto robado si el anuncio incluye frases como "sin hacer preguntas". Esto significa que cualquier persona que publique un aviso de este tipo podría enfrentarse a una multa de hasta 500 dólares.

Foto: El nuevo método de los turistas para evitar que le roben el móvil por la calle. (EFE / Alejandro García)

La intención detrás de esta ley es evitar que los delincuentes se beneficien de los hurtos sin enfrentar consecuencias legales. Según el Código Penal de Australia, en su artículo 202, cualquier persona que acepte una recompensa por la recuperación de bienes robados sin haber intentado detener o identificar al responsable puede ser declarada culpable de un delito grave y condenada hasta a cuatro años de prisión.

El artículo 203 de la legislación establece claramente que no se puede publicar un anuncio con la promesa de recompensa si este implica que no se investigará al individuo que devuelve el objeto. Además, la normativa también prohíbe ofrecer dinero a prestamistas o terceras personas que hayan comprado bienes robados, con el fin de evitar el comercio ilegal de estos artículos. Las sanciones por infringir esta norma no se limitan a multas económicas. Además de la posible pena de prisión para quienes acepten recompensas de manera corrupta, cualquier persona que publique un anuncio con estos términos deberá pagar una multa de 100 dólares por cada infracción. La mitad de esta cantidad se destina al Tesoro Público, mientras que la otra mitad es entregada al informante que haya denunciado la publicación ilegal.

Australia es conocida por sus impresionantes paisajes y su fauna única. Quienes la visitan se quedan impresionados con el entorno natural. Pero esto no es lo único que les sorprende. Muchos también quedan impactados por sus extrañas normas. Más allá de las leyes comunes, el país cuenta con regulaciones que pueden resultar chocantes.

Australia
El redactor recomienda