El Papa está "estable" y presenta "una ligera mejoría" en su sexto día de hospitalización
Los medios se agolpan las puertas del Policlínico Gemelli de Roma, donde está ingresado el Papa. Una "infección polimicrobiana del tracto respiratorio" y una "neumonía bilateral" ponen en vilo a la totalidad de la Iglesia católica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0cc%2Fdb0%2F401%2F0ccdb040143945714535c5d93a4e9214.jpg)
El papa Francisco, ingresado desde hace seis días en el hospital Gemelli de Roma, se encuentra "estable" y presenta "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", informó este miércoles el Vaticano. "Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", se indica en el último parte médico.
Las cámaras se agolpan frente al hospital Policlínico Gemelli de Roma, informando del minuto y resultado del estado de salud del papa. La prensa italiana se afana en comunicar la inquietud que existe en el Vaticano ante la posibilidad de que no se recupere Jorge Mario Bergoglio. Pese a que las últimas informaciones resaltan el "buen ánimo" del papa, algunos medios italianos, como la Repubblica, cuentan que "existen dudas sobre su recuperación completa". Su cuadro clínico sigue siendo "complejo", según apuntan sus recientes partes médicos, y por ello su agenda ha quedado cancelada el resto de semana.
El papa inicialmente sufría "una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, que se presentaba en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona". Sin embargo, a última hora del martes, un nuevo parte médico indicaba que también había desarrollado "la aparición de una neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", lo que empeora la situación del sumo pontífice.
Bergoglio ha tenido durante su vida múltiples problemas pulmonares. Con 21 años vivió su peor episodio, en el que una neumonía obligó a que le extirparan el lóbulo superior del pulmón derecho. "Durante meses no sabía quién era y si me moría o no. Ni los médicos sabían si iba a sobrevivir. Me acuerdo que un día le pregunté a mi madre, abrazándola, si me iba a morir", cuenta Bergoglio en su libro Soñemos Juntos.
"Los médicos son preciosos, pero hay que mantenerlos lo más lejos posible", afirmaba hace un tiempo el papa Francisco
Este miércoles por la mañana, el Vaticano ha informado de que "el corazón del papa está soportando bien" los tratamientos y respira de manera autónoma. Además, han asegurado que ha pasado "una noche tranquila" y que afronta su sexto día hospitalizado sin nuevos problemas aparentes. Asimismo, la Santa Sede ha añadido que Bergoglio ya está recibiendo su nuevo tratamiento para combatir la neumonía bilateral detectada hace apenas unas horas.
El foco mediático italiano también ha apuntado en los últimos días a posibles desavenencias del sumo pontífice con el personal médico. Que el papa Francisco no es un paciente fácil es vox populi. "Los médicos son preciosos, pero hay que mantenerlos lo más lejos posible", afirmaba hace un tiempo en tono de broma Bergoglio a Nelson Castro, un médico y periodista argentino. "Yo pongo límites" a los médicos, aseveraba el papa en una conversación que posteriormente se publicó en un libro titulado La salud de los papas.
La estancia del papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma, no será corta, y "permanecerá internado toda la semana y probablemente más tiempo", según indican desde Corriere della Sera. Por lo tanto, no podrá oficiar el domingo la importante misa del jubileo de los diáconos en la basílica de San Pedro; en su lugar, llevará a cabo el rito el arzobispo Rino Fisichella.
A pesar de los últimos reveses médicos y que se le ha recomendado "reposo absoluto", según ha trascendido, el sumo pontífice, en la medida de lo posible, trata de ejercer algunas de sus labores como máximo representante de la iglesia católica desde el hospital.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F535%2F2b5%2F17e%2F5352b517e55bd94ad5607386ad012225.jpg)
El sacerdote argentino Gabriel Romanelli le contó a los medios italianos que en las últimas horas el papa volvió a llamar a la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, única iglesia católica de la zona, en su labor de mediación por la paz y de ánimo a los católicos del lugar.
Las próximas horas serán clave para el papa Francisco. A sus 88 años, con una salud débil y en pleno año jubileo, Bergoglio tiene en vilo a todos los católicos y a medio mundo.
El papa Francisco, ingresado desde hace seis días en el hospital Gemelli de Roma, se encuentra "estable" y presenta "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", informó este miércoles el Vaticano. "Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", se indica en el último parte médico.