Pódcast 'Suban, estrujen, bajen' | Capítulo 1: 'die Schuld', la culpa
El Confidencial refuerza su cobertura de las elecciones alemanas con la publicación de un pódcast que analizará el momento de la política germana a través de sus palabras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c3%2Fbef%2Fec4%2F5c3befec4df74221afc6dea63d68f343.jpg)
¿Cómo se dice tranvía en alemán? Saben la respuesta: Suban, estrujen, bajen. Este es, probablemente, el chiste más conocido sobre Alemania en habla hispana. Para El Confidencial, es el punto de partida para tratar de explicar uno de los momentos más interesantes de la política alemana a través de una de sus mayores fortalezas: sus palabras. Alemania, como nunca te la habían contado. Y en este caso, no es un chiste.
De la mano de Mónica Redondo, redactora de la sección internacional de El Confidencial; Isaac Risco, colaborador en Berlín; y Alberto Bueno, politólogo, profesor adjunto en la Universidad de Leipzig y profesor de la Universidad de Granada, analizaremos los temas que marcarán las elecciones del 23 de febrero.
Se trata de una serie de cuatro episodios en los que, a través de una palabra, explicaremos desde la encrucijada económica a la que se enfrenta el país que una vez se vio a sí mismo como la locomotora de Europa, pasando por la inmigración o la Defensa. La primera palabra con la que empezamos es ‘die Schuld’, la culpa, para hablar sobre la carga histórica del Holocausto y el auge del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.
Puedes escuchar todos los episodios de Suban, estrujen, bajen en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
¿Cómo se dice tranvía en alemán? Saben la respuesta: Suban, estrujen, bajen. Este es, probablemente, el chiste más conocido sobre Alemania en habla hispana. Para El Confidencial, es el punto de partida para tratar de explicar uno de los momentos más interesantes de la política alemana a través de una de sus mayores fortalezas: sus palabras. Alemania, como nunca te la habían contado. Y en este caso, no es un chiste.