Es noticia
El Gobierno de España ya había contemplado que los terremotos en Santorini podían suceder: esto es lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores
  1. Mundo
isla griega

El Gobierno de España ya había contemplado que los terremotos en Santorini podían suceder: esto es lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores

Muchísimas personas han abandonado la isla griega en los últimos días por el temor a una erupción o tsunami

Foto: Santorini vacío por el miedo a los terremotos (EFE)
Santorini vacío por el miedo a los terremotos (EFE)

La actividad sísmica en Santorini ha generado una ola de incertidumbre entre turistas y residentes. Más de 11.000 personas han abandonado la isla en los últimos días, alarmados por los constantes temblores que han alcanzado magnitudes superiores a los 5 grados. Las autoridades griegas han intensificado sus protocolos de emergencia y han recomendado evacuar la zona ante el riesgo de un evento sísmico mayor.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, ya contemplaba la posibilidad de terremotos en su guía de recomendaciones de viaje para Grecia. El país se encuentra en una zona sísmica, por lo que el ministerio aconseja a los viajeros familiarizarse con los protocolos de seguridad en caso de sismo. Además, recalca la importancia de contar con un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto derivado de una emergencia.

Las recomendaciones vigentes a 17 de febrero de 2025 destacan que no hay restricciones específicas para viajar a Grecia, pero advierten sobre la posibilidad de desastres naturales, incluyendo terremotos, incendios forestales y condiciones meteorológicas extremas. En el caso de Santorini, la situación ha llevado al cierre de escuelas y al despliegue de equipos de emergencia, con la incertidumbre de cuánto tiempo durará la crisis.

Los turistas que aún permanecen en la isla han optado por marcharse. Los ferris y vuelos a Atenas están abarrotados, con más de 7.000 personas saliendo en tan solo 48 horas. Imágenes de calles desiertas, miradores vacíos y comercios cerrados reflejan el impacto de la crisis en una de las joyas turísticas del Mediterráneo.

Las cosas a tener en cuenta antes de ir a Grecia

El Ministerio de Exteriores recomienda a los viajeros registrar sus datos en el Registro de Viajeros antes de desplazarse a Grecia. Esto facilita la asistencia en caso de emergencia, ya sea por un desastre natural o cualquier otra situación que requiera intervención consular. Además, se aconseja seguir las indicaciones de las autoridades griegas y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

A pesar de la incertidumbre, los expertos insisten en que, aunque la actividad sísmica es inusual, no hay indicios de una erupción inminente en el volcán de Santorini.

Foto: (Fuente: Reuters)

El Ministerio de Asuntos Exteriores pone a disposición de los viajeros su página web oficial, donde se pueden consultar las recomendaciones de viaje actualizadas. En este portal, los ciudadanos pueden acceder a información sobre seguridad, sanidad y documentos necesarios para ingresar a distintos países, además de recibir alertas en tiempo real sobre posibles riesgos en el destino.

Además, en caso de emergencia, los viajeros pueden contactar con la Embajada de España en Atenas. Un teléfono de asistencia está disponible para incidentes graves como hospitalizaciones, accidentes o robos de documentación. También se aconseja a los turistas estar atentos a los comunicados de Protección Civil de Grecia, que informa sobre la evolución de fenómenos naturales en el país.

La actividad sísmica en Santorini ha generado una ola de incertidumbre entre turistas y residentes. Más de 11.000 personas han abandonado la isla en los últimos días, alarmados por los constantes temblores que han alcanzado magnitudes superiores a los 5 grados. Las autoridades griegas han intensificado sus protocolos de emergencia y han recomendado evacuar la zona ante el riesgo de un evento sísmico mayor.

Grecia
El redactor recomienda