Es noticia
Un canguro comunista y adicto a los bombones te cuenta la peor crisis política de Alemania
  1. Mundo
entrevista a marc-uwe kling

Un canguro comunista y adicto a los bombones te cuenta la peor crisis política de Alemania

Es el protagonista de las 'Crónicas del Canguro', no tiene pelos en la lengua y es un héroe para la izquierda. Hablamos con el 'padre' del canguro más famoso en Alemania

Foto: Imagen de la película The Kangaroo Chronicles. (ZDF)
Imagen de la película The Kangaroo Chronicles. (ZDF)

Marc-Uwe Kling nunca imaginó cómo cambiaría su vida cuando un canguro parlante y comunista llamó a su puerta y se convirtió en su compañero de piso del barrio berlinés de Kreuzberg. En los libros, ha plasmado sus conversaciones sobre la filosofía y la política. En la pantalla grande, han luchado para evitar que un político de extrema derecha abra la sede de su partido al lado del edificio donde viven. Todo bajo el nombre de las Crónicas del Canguro, el concepto que llevó al canguro a convertirse en un héroe para la izquierda alemana y a Marc-Uwe Kling en uno de los cómicos más famosos del país.

En un restaurante en el centro de Berlín, el también escritor de libros como Quality Land analiza cuáles son los límites del humor en un país conocido por no tenerlo. Con millones de libros vendidos y una película de alto presupuesto estrenada en 2020, la relación entre el canguro y Kling persiste en los espectáculos del humorista en teatros.

En uno de los shows más recientes, el humorista explica qué piensa su amigo el canguro comunista sobre Friedrich Merz, el candidato conservador en las elecciones del 23 de febrero. "Es un zombie político de los 90 que parece su propia caricatura y sobre el que hay que dudar de su inteligencia porque piensa realmente que puede debilitar a Alternativa para Alemania abordando sus temas", cita Kling.

Foto: Olaf Scholz y Friedrich Merz, en el debate del domingo 9 de febrero. (EFE/Michael Kappeler)

Pregunta. ¿Por qué un canguro?

Respuesta. Es seguramente lo que más me preguntan, pero no hay una gran respuesta. Simplemente, llamó a mi puerta. Es la verdad.

P. Sabemos que el canguro es adicto a los bombones rellenos de alcohol, y que guarda en su bolsa marsupial una copia del libro rojo de Mao. Pero, ¿cómo describe usted a su colega?

R. Es difícil de complacer, es descarado, divertido y tiene opiniones firmes sobre casi todo. Canguro creció en Berlín Oriental, en la RDA. Y yo vengo de la parte occidental. Fue este pequeño choque cultural lo que me interesó.

P. ¿Debo referirme a Canguro en femenino o masculino?

R. Canguro no ha decidido si es hembra o macho. Cree que esas categorías son burguesas.

P. ¿De qué hablan cuando están juntos? ¿Han hablado de las elecciones del 23 de febrero?

R. Hablamos de todo. Siempre hay nuevas historias que acabo de hacer sobre temas actuales. También sobre nuestra campaña electoral porque se están pasando por alto demasiadas realidades. Está muy centrado en un tema. Y hay tantas crisis. Así que sin querer restarle importancia al tema (me estoy refiriendo a la inmigración) esto empuja todo lo demás contra la pared. Hay tantas cosas importantes de las que también tenemos que hablar.

P. ¿Canguro tiene miedo de la extrema derecha de Alternativa para Alemania?

R. No sé si tiene miedo, pero sí sé que no es su amigo.

P. ¿Y usted?

R. Por supuesto que veo esto con preocupación. Como mucha gente aquí, como mucha gente en el mundo también. Si nos fijamos en lo que está sucediendo actualmente en Estados Unidos, es muy preocupante. Y estas son mentalidades básicamente similares.

"Es más fácil bromear sobre parejas que sobre por qué la energía nuclear no funciona"

P. ¿Cree que un canguro puede combatir estas mentalidades?

R. Tiene que preguntarle al público. Yo creo que Bertolt Brecht llamó a esto el 'efecto de alienación'. Significa que vale la pena cuestionar algo que parece evidente en cuanto sale de la boca de un canguro, por ejemplo. Y creo que así es cómo funciona. De modo que este elemento absurdo hace que valga la pena cuestionar todo. Y, por supuesto, es un animal que habla y que no hay que subestimar. Es divertido, descarado y parlante. Siempre funciona.

P. ¿Cree que Alemania está en un buen momento político para el humor?

R. La situación es muy compleja. Hay varias crisis que se entrelazan. Y hacer justicia a la complejidad de la situación problemática en un texto humorístico no es fácil. Las políticas populistas a menudo hacen pequeños problemas que son enormes. Es curioso, si nos fijamos en los presentadores de late show de EEUU, ahora ellos cumplen un papel que antes cumplía la prensa. A menudo se trata de programas de noticias satíricos, pero van muy en serio.

Creo que eso es lo que está pasando aquí también. Hay un vacío por varias razones. También tenemos una crisis mediática, y los artistas están tratando de llenarla con contenido crítico, pero al mismo tiempo transmitir contenido político y hacerlo visible. Y eso, por supuesto, es muy difícil. Es mucho más sencillo escribir un texto divertido sobre hombres y mujeres y temas de relaciones que escribir un texto divertido que explique por qué la energía nuclear no funciona como alternativa a la energía renovable. Simplemente diciéndolo ya se convierte en un asunto no divertido, pero por eso tiene que trabajar duro.

placeholder Marc-Uwe Kling. (Cedida)
Marc-Uwe Kling. (Cedida)

P. Sobre tu referencia a las energías renovables, he visto que se ha hecho viral por un reto llamado Söder-Challenge y que está relacionado precisamente con eso.

R. Markus Söder es el primer ministro de Baviera y piensa que la crisis climática no es un tema popular en este momento. Y que sería mejor políticamente decir que las energías renovables no funcionan y que necesitamos centrales nucleares. Yo diría que se trata de una maniobra puramente política, porque si nos fijamos, los proyectos de energía nuclear que existen son demasiado caros. Todos se están saliendo de control en términos de costos, de manera masiva. Costos adicionales de miles de millones. Y al final solo se construirán si el Estado da garantías y al final paga por ello.

Es el caso de Francia, que acabó cubriendo los costes de un proyecto de energía nuclear en Finlandia. Los contribuyentes franceses han subvencionado la energía nuclear en Finlandia por valor de millones de euros. La maniobra de Söder es puramente política antiverde. La idea del challenge es tomarle la palabra y decirle: 'Está bien Söder, si logras encontrar una sola empresa que construya esto bajo su propio riesgo económico sin que el estado asuma las garantías, entonces nos levantaremos y diremos: tenías razón, Markus'.

Todos los que participan en el Söder Challenge le han prometido algo. Yo le he prometido que escribiré una canción en su honor y todo un programa de comedia contra el líder del Partido Verde, Robert Habeck. Este puede ser un ejemplo de cómo darle un giro a un tema tan poco divertido como la transición energética.

Foto: Dos pájaros sobre una farola en Berlín. (EFE/Hannibal Hanschke)
TE PUEDE INTERESAR
La 'Dunkelflaute' sacude a Europa: ¿va Alemania a reventar el mercado eléctrico del continente?
Lucas Proto Gráficos: Miguel Ángel Gavilanes

P. Supongo que piensa que la lucha contra el cambio climático es uno de los problemas de Alemania. ¿Qué otras crisis afectan a Alemania?

R. Son muchas crisis a la vez y con problemas que van más allá de cuestiones específicas. Se ha desencadenado, por ejemplo, una crisis mediática a través del monopolio de la formación de monopolios de las plataformas tecnológicas. La compra de Twitter por parte de Elon Musk es solo la punta de lanza. Y el fin de la verificación de las noticias de Mark Zuckerberg también. Todo eso fomenta el fin del periodismo de investigación y en esta crisis también juega un papel importante la rentabilidad de esa información. Por eso se informa más de los ataques que están relacionados con los inmigrantes que aquellos que no. Proporcionalmente, no son una mayoría, pero se pone el foco en ellos porque vende más.

Y luego tenemos el marco económico, donde una sola persona, Elon Musk, que tiene una riqueza seis veces mayor que el dragón Smaug con su montaña de oro en El Hobbit (según un estudio de la revista Forbes). Esta gente con tanto poder es un peligro para la democracia. Tendríamos que actuar políticamente contra eso, pero hay demasiados intereses económicos en contra para que llegue a hacerse.

P. Difícil explicar todo esto con humor.

R. El humor tiene ese efecto, precisamente con estas crisis, para acabar con la polarización o simplemente enseñar las cosas desde otras perspectivas y transmitir información de una manera diferente. La otra es que es bueno soltar toda esta tensión riendo de vez en cuando. En alemán existe una expresión llamada Galgenhumour (que se traduce como humor negro). Eso es lo que pasa cuando ya estás camino a la ejecución y sigues siendo gracioso. Algunos me han dicho que es tan difícil soportar lo que está pasando que es bueno reírse de vez en cuando.

"El humor negro británico es famoso porque trabajan en inglés"

P. Los alemanes no son famosos por su humor. ¿Cómo se lleva eso en su profesión?

R. Probablemente no sea nuestra característica principal. Pero también quiero decir que el hecho de que los británicos sean ahora famosos por su humor negro se debe, en parte, a que tienen muchos buenos humoristas y, por otra parte, a que trabajan en inglés y todo el mundo lo entiende. Diré que los portugueses no son mundialmente conocidos por su humor. Pero no lo sé, seguro que hay muchos portugueses divertidos. Aunque yo no lo entiendo porque no sé el idioma. Eso puede pasar también con el humor alemán.

P. Además de humorista, también es escritor. ¿Con qué se queda?

R. Siempre con la escritura. Ahora, a una semana de las elecciones, me he centrado más en redes sociales y en el humor. Soy bueno en eso y la gente lo disfruta, pero trato de dejar paso a las siguientes generaciones.

P. ¿Dónde acaba Canguro y empieza Marc-Uwe Kling?

R. No puedo decirlo, no porque no quiera, es que no puedo. Como artista llega un momento en el que estás 'dentro' de tus personajes. Pero ninguno es sola ni totalmente tú. Es siempre una mezcla de estereotipos y características entre tus vivencias y las que escuchas.

P. ¿A su familia le gusta Canguro?

R. Mis hijas fueron las últimas de su clase que leyeron el libro en el colegio. Pero les pareció divertido.

Marc-Uwe Kling nunca imaginó cómo cambiaría su vida cuando un canguro parlante y comunista llamó a su puerta y se convirtió en su compañero de piso del barrio berlinés de Kreuzberg. En los libros, ha plasmado sus conversaciones sobre la filosofía y la política. En la pantalla grande, han luchado para evitar que un político de extrema derecha abra la sede de su partido al lado del edificio donde viven. Todo bajo el nombre de las Crónicas del Canguro, el concepto que llevó al canguro a convertirse en un héroe para la izquierda alemana y a Marc-Uwe Kling en uno de los cómicos más famosos del país.

Elecciones Alemania
El redactor recomienda