El kirchnerismo quiere sacar tajada del 'tropiezo' de Milei: piden un juicio político por promocionar una "criptoestafa"
El pasado 19 de octubre, ha informado el comunicado, Milei se reunió con los representantes de la empresa detrás del proyecto, KIP Protocol, en Argentina, quienes le presentaron su proyecto "Viva la Libertad"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d9%2F11a%2Fa65%2F8d911aa6538f74abf1fda96fde325478.jpg)
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha instruido a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar si algún miembro del Gobierno, incluido él mismo, incurrió en una conducta inapropiada, después de que el mandatario promocionara una criptomoneda y decidiera retractarse ante las sospechas de que pudiera tratarse de una estafa. "En virtud de los hechos, el presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la OA para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente", ha expresado la Presidencia argentina en un comunicado.
En este sentido, la Casa Rosada ha expresado que Milei "está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias". El pasado viernes, Milei promocionó en la red social X un token (ficha o moneda digital) de criptomonedas, argumentando que ayudaría a "incentivar el crecimiento de la economía argentina", si bien después lo eliminó, ya que el mencionado token funciona con blockchain, una tecnología descentralizada que permite las transacciones sin necesidad de intermediarios.
El token, representado a través de la sigla $LIBRA, fue rápidamente señalado por economistas como una posible estafa ya que el 80 por ciento de los tokens están concentrados en solo cinco billeteras, según explicó el diario argentino La Nación. Además, la Presidencia ha informado de la creación una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita presidencial para investigar el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y las empresas involucradas.
El pasado 19 de octubre, ha informado el comunicado, Milei se reunió con los representantes de la empresa detrás del proyecto, KIP Protocol, en Argentina, quienes le presentaron su proyecto "Viva la Libertad", destinado a financiar emprendimientos privados mediante tecnología blockchain. El 30 de enero, el mandatario mantuvo una reunión en la Casa Rosada con el estadounidense Hayden Mark Davis, quien, según los representantes de KIP Protocol, iba a ser el encargado de proveer la infraestructura tecnológica para el proyecto. Davis fue presentado como uno de los socios de KIP Protocol.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
El empresario estadounidense ha explicado que su "responsabilidad era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto". "Sin embargo, como asesor, hubo muchos factores fuera de mi control", ha agregado. Davis ha confirmado ser asesor del presidente, ha culpado al Gobierno de la caída abrupta de la criptomoneda por retirar su apoyo al proyecto y ha asegurado que inyectará nuevamente liquidez al token. Además, su empresa ha emitido un comunicado en el mismo sentido, según ha recogido el diario 'La Nación'.
La oposición busca un juicio político
Por su parte, el kirchnerismo ha anunciado que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA. "La participación de (Javier) Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", han afirmado desde UxP.
La líder de UxP, Cristina Kirchner, ha señalado a Milei por ser "el gancho de una estafa digital". "Esta vez, el 'Che Milei' no va porque, la verdad, nunca en la historia se vio algo semejante", comienza el extenso mensaje de Kirchner publicado en X.
Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 15, 2025
De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL.
Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién.
Inflaste su valor aprovechándote de…
"De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto mal. Desde tu cuenta oficial de X, promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor, aprovechándote de tu investidura presidencial", ha denunciado la expresidenta. "Miles confiaron en vos, compraron caro y, en cuestión de horas, perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada", ha añadido.
"¡Mirá a donde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente", ha sentenciado Kirchner.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha instruido a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar si algún miembro del Gobierno, incluido él mismo, incurrió en una conducta inapropiada, después de que el mandatario promocionara una criptomoneda y decidiera retractarse ante las sospechas de que pudiera tratarse de una estafa. "En virtud de los hechos, el presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la OA para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente", ha expresado la Presidencia argentina en un comunicado.