China se lanza a ocupar el hueco que deja EEUU y se apoya en España para acercarse a la UE
El gobierno de China ha visto en el giro diplomático y económico de EEUU una oportunidad única para hacerse con el espacio que la impredecibilidad de la administración Trump deja en Europa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd2%2Fa02%2Fe84%2Fcd2a02e842363e35ae8a8c8dee03c9d9.jpg)
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se ha reunido con su homólogo español, José Manuel Albares, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Una reunión que para el ejecutivo chino sirve para reforzar el buen momento de las relaciones entre China y España. Desde Pekín destacan las buenas relaciones entre ambos gobiernos, los avances en proyectos energéticos y las oportunidades en el ámbito del comercio y las inversiones.
En este sentido, el ministro chino ha animado a las empresas españolas a ampliar su presencia e inversiones en China, para aprovechar las oportunidades que puedan surgir de la expansión de la economía del país asiático en mercados como el de la inteligencia artificial, al que Pekín da una especial importancia, como ha demostrado el rápido desarrollo de la herramienta Deepseek.
El gobierno de China ha visto en el giro diplomático y económico de EEUU una oportunidad única para ocupar el hueco que la impredecibilidad de la administración Trump deja en Europa. Desde Pekín son conscientes de que la UE necesita certezas tanto a nivel económico como en materia de seguridad, y que en estos momentos Estados Unidos no es visto en Bruselas como un socio fiable.
Por eso, la intención del ejecutivo chino es sacar partido de esta situación de incertidumbre para ampliar su influencia sobre el continente, tanto en el ámbito de la cooperación económica y el comercio, como en la garantía de la paz y la estabilidad en la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9af%2F7c9%2F044%2F9af7c9044cc9925700f58648269e54b4.jpg)
Wang ha querido asegurar el compromiso de su país con el multilateralismo, en una era que considera de "incertidumbre global", y para ello, apuesta por la cooperación de España y China para mantener el "orden internacional" y evitar que el mundo se rija por "la ley de la jungla". Para China, es el momento de buscar un "consenso global" para enfrentarse a los desafíos del mundo.
Albares, por su parte, ha reafirmado el compromiso de España con la cooperación con China y ha reconocido la importancia del país asiático a la hora de mantener la paz mundial y combatir el cambio climático.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se ha reunido con su homólogo español, José Manuel Albares, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Una reunión que para el ejecutivo chino sirve para reforzar el buen momento de las relaciones entre China y España. Desde Pekín destacan las buenas relaciones entre ambos gobiernos, los avances en proyectos energéticos y las oportunidades en el ámbito del comercio y las inversiones.