¿Quién es Marc Fogel? El profesor que pasó más de tres años preso en Rusia y ha vuelto a EEUU tras un acuerdo de Trump
Marc Fogel fue liberado en un intercambio negociado entre Donald Trump y Vladímir Putin, en lo que se considera un gesto de acercamiento entre Estados Unidos y Rusia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f1%2F11d%2Ff93%2F0f111df93cd9c45a622cd170773bede8.jpg)
- Trump ordena reducir el tamaño de la Administración “a gran escala” y le da más poder a Elon Musk
- Trump deja la puerta abierta a que Ucrania “pueda ser rusa algún día”
Marc Fogel, un profesor estadounidense de historia en la escuela secundaria con una larga trayectoria en la enseñanza internacional, ha regresado a Estados Unidos tras permanecer más de tres años detenido en Rusia. Su arresto en 2021 en un aeropuerto de Moscú lo llevó a enfrentar un proceso judicial que culminó en una condena de 14 años de prisión, tras ser declarado culpable de tráfico de drogas. Su caso atrajo la atención del gobierno estadounidense, que finalmente ha logrado su liberación bajo el mandato de Trump.
Nacido en Pensilvania, Fogel ejerció como docente en varias instituciones educativas de prestigio. Antes de su detención, impartía clases en la Escuela Angloestadounidense de Moscú, donde educaba a hijos de diplomáticos y expatriados. Su carrera como profesor lo llevó a trabajar en distintas partes del mundo, consolidándose como un educador respetado en el ámbito internacional. Su arresto se produjo cuando las autoridades rusas encontraron en su equipaje una cantidad de cannabis medicinal, prescrito para tratar un problema crónico de espalda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F807%2F89f%2Fba3%2F80789fba396b5efb66c07b7fb8053880.jpg)
Detención y proceso judicial
El sistema judicial ruso lo condenó en 2022 por contrabando de drogas, imponiéndole una dura sentencia que generó preocupación entre su familia y círculos diplomáticos. A pesar de los intentos previos de Washington por incluirlo en intercambios de prisioneros, no ha sido hasta ahora que se ha concretado su liberación en un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia, recogen en CNN. Aunque no se han revelado todos los detalles del intercambio, la Casa Blanca lo calificó como un gesto positivo dentro de las tensas relaciones bilaterales.
Regreso a Estados Unidos
Tras su liberación, Fogel fue recibido en la Casa Blanca, donde ha expresado su alivio y gratitud por haber regresado a su país. “Gracias a todos, amo a nuestro país y estoy muy feliz de estar de vuelta aquí. Me gustaría poder expresarlo mejor”, dijo Fogel mientras se reunía con Trump en la Sala de Recepción Diplomática de la residencia presidencial.
"When I saw [Marc Fogel's] mother at a rally, she said, 'If you win, will you get my son out?' I promised her—she’s 95 years old—and I said, 'We’ll get him out,' and we got him out pretty quickly." –President Donald J. Trump 🇺🇸 pic.twitter.com/jQ681LMxgD
— President Donald J. Trump (@POTUS) February 12, 2025
Su familia, que durante años había abogado por su caso, también ha manifestado su alegría y agradecimiento a las gestiones diplomáticas que hicieron posible su regreso. “Este ha sido el período más oscuro y doloroso de nuestras vidas, pero hoy, comenzamos a sanar”, declararon. La comunidad internacional ha seguido de cerca su caso, considerándolo un ejemplo de la complejidad de los intercambios de prisioneros en el actual contexto geopolítico.
Fue una promesa a su madre
Por su parte, el presidente Donald Trump dijo que era “un honor haber jugado un pequeño papel” en su liberación. A su vez, recordó en su cuenta de X que se trataba de una promesa que le hizo a la madre de Fogel: “Cuando vi a la madre de Marc Fogel en un mitin, me dijo: 'Si ganas, ¿sacarás a mi hijo?'. Se lo prometí (ella tiene 95 años) y le dije: 'Lo sacaremos', y lo logramos bastante rápido”. El regreso de Marc Fogel marca el cierre de un capítulo difícil para su familia y allegados, mientras su caso sigue siendo objeto de análisis dentro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.
- Trump ordena reducir el tamaño de la Administración “a gran escala” y le da más poder a Elon Musk
- Trump deja la puerta abierta a que Ucrania “pueda ser rusa algún día”
Marc Fogel, un profesor estadounidense de historia en la escuela secundaria con una larga trayectoria en la enseñanza internacional, ha regresado a Estados Unidos tras permanecer más de tres años detenido en Rusia. Su arresto en 2021 en un aeropuerto de Moscú lo llevó a enfrentar un proceso judicial que culminó en una condena de 14 años de prisión, tras ser declarado culpable de tráfico de drogas. Su caso atrajo la atención del gobierno estadounidense, que finalmente ha logrado su liberación bajo el mandato de Trump.