Von der Leyen promete contraatacar a Trump por sus aranceles: "No quedarán sin respuesta"
La presidenta de la Comisión Europea avisa de que los aranceles “desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas” el día que tiene previsto reunirse con el vicepresidente de EEUU
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d2%2Fa1f%2F868%2F9d2a1f8680757834670025a891ad876d.jpg)
No hay guerra comercial todavía, pero todo el material está en posición. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado aranceles del 25% contra las importaciones de acero y aluminio, también de la Unión Europea. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha avisado este martes a Washington de que “los aranceles injustificados a la Unión Europea no quedarán sin respuesta”. En un comunicado emitido por el Ejecutivo comunitario la alemana asegura que estos aranceles “desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”.
“Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio”, señala Von der Leyen en el comunicado, en el que también asegura que “los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores”. La alemana se reúne este martes con JD Vance, vicepresidente de los Estados Unidos, aprovechando que ambos están presentes en la cumbre sobre inteligencia artificial que Emmanuel Macron, presidente francés, ha organizado en París. “La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores”, añade la presidenta de la Comisión Europea en su comunicado.
Bruselas lleva tiempo preparándose para este escenario, y en los últimos días se han multiplicado las reuniones para preparar la respuesta a Estados Unidos ante unos aranceles que se daban por hecho pero que todavía no se anunciaban. Se asumía que llegarían porque así lo afirmó Trump en repetidas ocasiones durante la campaña y porque, tras imponer y después retrasar durante 30 días aranceles del 25% contra Canadá y México, el nuevo presidente estadounidense insistió en que la UE había sido “muy mala” con Estados Unidos y que “definitivamente” impondría aranceles a los Veintisiete. Un equipo de funcionarios europeos llevan meses trabajando en cómo responder a Estados Unidos en el caso de una guerra comercial, y el Ejecutivo comunitario considera que está mucho mejor preparado que en 2017, la primera vez que Trump accedió a la Casa Blanca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2F5f1%2F234%2F7db5f12348ab733fdb661e8d2c429f48.jpg)
Entonces el líder estadounidense ya atacó directamente a la industria del acero y el aluminio europeo, y la respuesta comunitaria fueron aranceles en sectores sensibles para la economía americana, como por ejemplo el whisky. Chris Swonger, del Consejo de Bebidas Espirituosas Destiladas de EEUU, ha señalado en estos últimos días que su sector teme que la Unión vuelva a imponer los antiguos aranceles aumentándolos hasta el 50%.
Von der Leyen ha repetido en distintas ocasiones que si la Unión es objeto de aranceles “arbitrarios o injustificados”, el Ejecutivo comunitario actuaría con firmeza. El asunto estuvo muy presente en una reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea el lunes de la semana pasada en Bruselas, donde se encontraron para hablar de seguridad y defensa, pero donde inevitablemente se discutió también de las relaciones transatlánticas. Macron aseguró que “Europa como potencia que es deberá hacerse respetar y reaccionar”, mientras otros líderes europeos apostaron por una estrategia más centrada en apaciguar a la Casa Blanca, como fue el caso de Gitanas Nauseda, presidente de Lituania. “Tenemos que proponer algo que pueda ser interesante y atractivo para Estados Unidos, como acuerdos de libre comercio en la industria automovilística o como comprar más energía”, aseguró el pasado lunes.
No hay guerra comercial todavía, pero todo el material está en posición. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado aranceles del 25% contra las importaciones de acero y aluminio, también de la Unión Europea. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha avisado este martes a Washington de que “los aranceles injustificados a la Unión Europea no quedarán sin respuesta”. En un comunicado emitido por el Ejecutivo comunitario la alemana asegura que estos aranceles “desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”.