Es noticia
El enigma del río rojo: Argentina amanece con una imagen de película
  1. Mundo
RÍO ROJO

El enigma del río rojo: Argentina amanece con una imagen de película

Un río de Buenos Aires apareció teñido de un rojo intenso, desatando la preocupación de los vecinos y alimentando sospechas sobre un posible vertido químico en la zona.

Foto: Una imagen insólita. (EFE/ Stringer)
Una imagen insólita. (EFE/ Stringer)

Buenos Aires ha amanecido este fin de semana con uno de sus ríos teñidos de rojo intenso. El fenómeno se ha registrado en las aguas del Sarandí, a la altura de Villa Inflamable, en Avellaneda, y los testigos no han tardado en mostrar preocupación ante lo que puede considerarse un nuevo episodio de contaminación industrial.

Las imágenes del agua no han tardado en correr como la pólvora a través de las redes sociales, en lo que supone una estampa con tintes terroríficos. Los vecinos aseguran que este fenómeno no es un hecho aislado, ya que las aguas del río han presentado en ocasiones anteriores algunas alteraciones. "A veces el agua se vuelve azul, verde o incluso marrón con una película aceitosa en la superficie", comentó una residente de la zona.

Foto: El presidente de Argentina, Javier Milei. (EFE/Matías Martín Campaya)

El impacto visual ha sido mayor en esta ocasión, lo que ha intensificado el temor por la posible toxicidad del agua. Otra vecina añadió que "El olor ácido es insoportable y nos irrita la garganta", remarcando la necesidad de adoptar medidas urgentes para evitar un posible riesgo sanitario. Ante este escenario, funcionarios municipales han recogido muestras del agua para determinar la causa del cambio de color y descartar riesgos para la salud.

Posibles causas

Las primeras hipótesis apuntan a la presencia de anilina, un compuesto químico empleado en la industria textil y farmacéutica. Ante la gravedad del hecho, se ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, encargado de llevar a cabo la investigación. Organizaciones ambientales han advertido que este tipo de incidentes evidencian la falta de controles sobre los vertidos industriales en la zona, que alberga numerosas fábricas.

Foto: Central nuclear Fukushima Daiichi. (Reuters/Kyodo)

Mayor regulación

Desde el Ministerio de Medio Ambiente han informado que el agua ha comenzado a recuperar su color habitual con el paso de las horas, aunque la preocupación persiste. Grupos ecologistas insisten en la necesidad de una regulación más estricta sobre la actividad industrial, con el objetivo de prevenir futuros episodios de contaminación.

Mientras tanto, el misterio del río rojo sigue sin resolverse completamente. Para los vecinos de Avellaneda, este incidente es una muestra más de los desafíos ambientales que enfrentan a diario. La comunidad sigue en alerta y espera respuestas concretas de las autoridades para evitar que este suceso vuelva a repetirse.

Buenos Aires ha amanecido este fin de semana con uno de sus ríos teñidos de rojo intenso. El fenómeno se ha registrado en las aguas del Sarandí, a la altura de Villa Inflamable, en Avellaneda, y los testigos no han tardado en mostrar preocupación ante lo que puede considerarse un nuevo episodio de contaminación industrial.

Argentina Noticias de Argentina
El redactor recomienda