Un avión con 64 personas a bordo se estrella contra un helicóptero militar en Washington
En las orillas del río Potomac, donde han caído las aeronaves, se ha desplegado un gran dispositivo de rescate. Las condiciones son "extremadamente duras" debido a las bajas temperaturas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F040%2Fb76%2Fb23%2F040b76b237ee1ac01865898d1995678d.jpg)
- Accidente de avión en Washington, en directo: motivo del accidente, número de víctimas y comparecencia de Trump
- "No me sorprende que esto haya ocurrido": la reacción de varios pilotos tras el accidente
- Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington
- Del momento del impacto al despliegue policial: todas las imágenes del accidente aéreo en Washington
Un avión comercial procedente de Wichita (Kansas) en el que viajaban 60 pasajeros y cuatro tripulantes chocó en el aire esta madrugada contra un helicóptero militar que transportaba a tres ocupantes cerca del aeropuerto de Washington DC, en Estados Unidos. Las aeronaves cayeron sobre el río Potomac, donde a primera hora se desplegó un enorme dispositivo de rescate. La colisión se produjo cuando el vuelo regional 5342 de American Airlines, operado por PSA, se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan sobre las 21:00 hora local (las 3:00, hora española).
Las autoridades han descartado que haya supervivientes del accidente, después de haber recuperado al menos 28 cuerpos sin vida, según ha informado el responsable de emergencias de Washington, John Donnelly, en una rueda de prensa. "Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero. "Hemos cambiado de una operación de rescate a una operación de recuperación", ha agregado. Donnelly ha precisado que las labores se están realizando en condiciones "extremadamente duras" debido a las bajas temperaturas, el viento y la poca luz. La temperatura exterior en el momento del impacto era de unos 4º C, con lo que la posibilidad de sobrevivir en el agua rondaría los 20 minutos, y sobre el río hay trozos de hielo.
El fuselaje del avión de American Airlines ha sido localizado en tres secciones diferentes y se encuentra a una profundidad de alrededor de metro y medio, ha explicado el secretario de Transportes, Sean Duffy, en la misma comparecencia ante los medios. Asimismo, ha señalado que el helicóptero estaba llevando a cabo una misión de entrenamiento clasificada. Por su parte, la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, ha explicado que la investigación continúa, pero "nada sugiere que hubiera otras aeronaves implicadas".
Según CBS News, el equipo de buceo habría encontrado una de las dos cajas negras, lo que será determinante para encontrar más información sobre lo ocurrido.
Duffy apunta que "era evitable", mientras la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está realizando una investigación para esclarecer las causas, ya que no había condiciones meteorológicas adversas. Las incógnitas son muchas todavía y todo apunta a una pregunta: ¿cómo pudo pasar? Un audio de Control de Tráfico Aéreo recogido por LiveATC.net muestra que el piloto del helicóptero informó de que tenía un avión CRJ "a la vista" poco antes de la colisión. El controlador aéreo dio otra advertencia y apenas unos segundos después, la misma frecuencia de audio capturó el momento del choque, seguido de la reprogramación de otras aeronaves para que se alejaran del área.
"Algo salió mal", ha indicado Duffy, quien ha apuntado que es normal que en esa zona compartan espacio aéreo helicópteros militares con aviones civiles. Al respecto, se espera que los investigadores examinen la experiencia de los pilotos en dicho espacio aéreo, ya que, a priori, los helicópteros deben volar por debajo de los 200 pies (60,9 metros) cuando vuelan alrededor de la aproximación de DC.
Por su parte, la Federación Estadounidense de Patinaje Artístico ha informado en un comunicado de que varios de sus miembros iban a bordo del vuelo. "Estos atletas, entrenadores y familiares regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado conjuntamente con los Campeonatos de Patinaje Artístico de EEUU en Wichita, Kansas", recoge el texto. "Estamos devastados por esta tragedia indescriptible", apuntan. El Kremlin también ha confirmado que varias figuras rusas de este deporte volaban en el avión siniestrado. Entre ellos, los campeones del mundo y entrenadores Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, e Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, según medios rusos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42a%2F4f3%2F41f%2F42a4f341f6ec5090af8935e628e6f2b6.jpg)
Trump apunta que se podría haber evitado
El Pentágono ha calificado el suceso de "accidente", mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado que la torre de control no evitara la colisión. "La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!", escribió en su red social, Truth Social. En el mensaje ha agradecido el trabajo del personal de emergencias tras el choque y ha pedido "que Dios bendiga" a los implicados.
El líder republicano subrayó que el avión "se encontraba en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto" Ronald Reagan de Washington y que "el helicóptero se dirigió directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo". Su secretario de Tranportes ha apoyado las palabras del presidente ante los medios: "Por lo que he visto hasta ahora, ¿pienso que era prevenible? Absolutamente".
A pesar de que en un principio las autoridades habían apuntado que el Aeropuerto Nacional Reagan podría permanecer cerrado hasta el viernes, reabrirá este jueves a las 11:00 hora local.
- Accidente de avión en Washington, en directo: motivo del accidente, número de víctimas y comparecencia de Trump
- "No me sorprende que esto haya ocurrido": la reacción de varios pilotos tras el accidente
- Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington
- Del momento del impacto al despliegue policial: todas las imágenes del accidente aéreo en Washington
Un avión comercial procedente de Wichita (Kansas) en el que viajaban 60 pasajeros y cuatro tripulantes chocó en el aire esta madrugada contra un helicóptero militar que transportaba a tres ocupantes cerca del aeropuerto de Washington DC, en Estados Unidos. Las aeronaves cayeron sobre el río Potomac, donde a primera hora se desplegó un enorme dispositivo de rescate. La colisión se produjo cuando el vuelo regional 5342 de American Airlines, operado por PSA, se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan sobre las 21:00 hora local (las 3:00, hora española).