Accidente de avión en Washington, en directo | Trump culpa a los gobiernos de Obama y Biden por su política de contratación de controladores
Las autoridades encuentran por el momento 28 cadáveres: "No creemos que haya supervivientes". El presidente Trump ordena revisar los cambios de protocolo aéreo y contrataciones efectuados durante la Administración Biden
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9af%2F5be%2Fde6%2F9af5bede64eb5d4be071fe2a7eea51dd.jpg)
Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo procedente de Wichita (Kansas) ha colisionado en el aire con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington. "No hemos encontrado supervivientes ni creemos que los haya. Por el momento hemos encontrado 28 cuerpos", ha afirmado el jefe de bomberos de Washington DC, John Donnelly.
La Administración Federal de Aviación emitió un comunicado en el que ha indicado que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines chocó en el aire con un helicóptero militar tipo 'Sikorsky UH-60 Black Hawk' mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local).
A bordo del avión comercial estadounidense viajaban varios patinadores y entrenadores rusos, según informaron este jueves varios medios rusos. "Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, se encontraba entre los pasajeros del avión siniestrado en Washington", indicó la agencia estatal rusa TASS, citando fuentes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que ordena revisar las contrataciones y los cambios de protocolo efectuados bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), tras sugerir que estos causaron el accidente aéreo de ayer en Washington.
00:38
Trump ordena revisar los cambios de protocolo aéreo y contrataciones efectuados con Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que ordena revisar las contrataciones y los cambios de protocolo efectuados bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), tras sugerir que estos causaron el accidente aéreo en Washington.
Su orden solicita igualmente "tomar las medidas correctivas necesarias para lograr una seguridad aérea sin concesiones, incluido el reemplazo de cualquier persona que no cumpla con los estándares de calificación".
"Esta revisión incluirá una evaluación sistemática de cualquier deterioro en los estándares de contratación y en los estándares y protocolos de seguridad de la aviación durante la Administración de Biden", apunta ese documento.
22:09
La Administración Federal de Aviación (FAA) afirma que la dotación en la torre de control del Aeropuerto Ronald Reagan "no era normal"
Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), publicado por The New York Times, afirma que la dotación de personal en la torre de control de tráfico aéreo del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan "no era normal" durante el accidente ocurrido anoche en la ciudad de Washington.
Según recoge el medio internacional, el informe indica que el controlador que estaba manejando los helicópteros también estaba instruyendo a los aviones que aterrizaban y despegaban de sus pistas, tareas que normalmente se asignan a dos controladores diferentes.
20:42
La Embajada rusa está en contacto permanente con Washington por las víctimas del accidente aéreo
La embajada rusa en EEUU ha confirmado estar en "contacto permanente" con las autoridades de ese país por las víctimas rusas del accidente aéreo ocurrido anoche en Washington.
"Con mucha tristeza conocimos a través de la Casa Blanca que a bordo del avión (accidentado) había ciudadanos rusos. Agradecemos a las autoridades estadounidenses, con las que mantenemos un contacto permanente, las palabras de apoyo expresadas a las familias de los fallecidos y su disposición a ayudar con el traslado de los cuerpos a la Patria", dice un mensaje de la legación diplomática en Telegram.
19:53
Un vuelo de Air Florida en 1982, el otro avión que se precipitó sobre el río Potomac
El accidente aéreo ocurrido en Washington D.C. rememora otra tragedia que vivió la capital de Estados Unidos en 1982, cuando el vuelo 90 de Air Florida se estrelló al poco de despegar, cayendo al río Potomac, y perecieron 74 de sus ocupantes y cuatro transeúntes. Solo sobrevivieron cinco personas.
El 13 de enero de 1982, el vuelo 90 de Air Florida despegó del entonces llamado aeropuerto nacional de Washington D.C. en plena tormenta de nieve. Según el plan de vuelo, aquel Boeing 737 se dirigía a Fort Lauderdale en Florida, con escala en Tampa.
Pero al poco de su despegue, sin todavía tomar la altura suficiente, se precipitó hacia el suelo y se estrelló contra el puente de la calle 14, cayendo sobre el río Potomac, que atraviesa la capital estadounidense, muy cerca de la Casa Blanca, el Pentágono y el Jefferson Memorial.
Según las investigaciones posteriores, el error del piloto, por despegar en condiciones meteorológicas adversas, y la deficiente descongelación de las alas del avión fueron las causas más probables de aquella tragedia.
18:30
Sánchez expresa sus "profundas condolencias" por el accidente aéreo en EEUU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sus "profundas condolencias" a las familias de las víctimas fallecidas en el accidente aéreo en Washington. En su cuenta de la red X, ha lamentado el trágico accidente y ha destacado: "Nuestros pensamientos están con el pueblo de los Estados Unidos en este momento difícil". Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha expresado en la misma red social que España y el Gobierno recibe "con consternación la noticia del trágico accidente aéreo" y ha trasladado a las familias de las víctimas, al pueblo y al Gobierno de Estados Unidos sus "más sentidas condolencias".
My deepest condolences to the families and loved ones of the victims of the tragic aircraft accident in Washington DC.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 30, 2025
Our thoughts are with the people of the United States at this difficult time.
18:06
Trump confirma contactos con Rusia para repatriar a las víctimas rusas del accidente
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha confirmado que ha habido contactos con Rusia para repatriar a las víctimas mortales rusas del accidente aéreo ocurrido la víspera en Washington.
"Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos (la repatriación)", ha respondido el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
17:47
El presidente de EEUU culpa a los gobiernos de Obama y Biden por su política de contratación de controladores
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha responsabilizado del accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington a los estándares de los gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) para contratar controladores aéreos.
"La Administración Federal de Aviación (FAA) estuvo contratando trabajadores que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión", dijo Trump en una rueda de prensa.
El presidente de EE.UU. también anunció que nombrará de inmediato a Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA para el cargo de administrador del organismo, quien deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el puesto.
17:42
Trump describe como "noche oscura" las últimas horas tras el accidente aéreo en Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito como una "noche oscura y extenuante" las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo.
"Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada", ha manifestado Trump en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
17:09
Catorce patinadores, entrenadores y familiares, entre las víctimas en Washington
Catorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado en la ciudad de Washington. Venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, ha informado en una rueda de prensa de las 14 víctimas relacionadas con el campeonato, de las que seis pertenecían a su organización.
De estas seis víctimas, dos eran jóvenes patinadores, sus madres y dos entrenadores: los campeones rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, de los que el Kremlin ya había informado.
16:35
El helicóptero estaba realizaba un entrenamiento, según el Pentágono
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, ha informado de que el helicóptero siniestrado realizaba un vuelo de entrenamiento cuando colisionó en Washington y ha asegurado que la tripulación a bordo era "bastante experimentada".
En un vídeo publicado en la cuenta de X del Departamento de Defensa, Hegseth explica que el helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, estaba realizando un "vuelo anual de entrenamiento de competencia" cuando chocó.
"Era una tripulación bastante experimentada que estaba cumpliendo con una evaluación nocturna anual obligatoria", señala el secretario, quien ha indicado que llevaban consigo gafas de visión nocturna, aunque no se sabe si las estaban utilizando en el momento del accidente.
Update on Guantanamo Bay Operations and @SecDef Hegseth Addresses Tragic Mishap Involving US Army Helicopter pic.twitter.com/80J5djB4oP
— Department of Defense ?? (@DeptofDefense) January 30, 2025
14:24
El perro que salvó a Jon Maravilla de morir en el accidente de avión
El devastador accidente aéreo ocurrido en Washington entre un helicóptero y un avión ha conmocionado al mundo del patinaje artístico, con la pérdida de varios deportistas y entrenadores que viajaban a bordo del avión siniestrado. Entre las historias que han surgido tras la tragedia, destaca la de , quien evitó embarcarse en el vuelo gracias a una inesperada circunstancia relacionada con su perro.
Maravilla, patinador artístico estadounidense, forma una destacada pareja de patinaje artístico junto a Saya Carpenter, con quien ha competido en diversas competiciones nacionales e internacionales. Maravilla tenía previsto abordar el avión que colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, junto con el resto de los competidores. Sin embargo, su perro no le permitió subir al avión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2F4db%2Fe8e%2Ff204dbe8e23e69b2333da22f8f14699a.jpg)
14:15
El secretario de Transportes afirma que "el helicóptero era consciente de que había un avión en la zona"
El secretario de Transportes de EEUU, Sean Duffy ha afirmado que "el helicóptero era consciente de que había un avión en la zona".
Del mismo modo, ha expresado que no quiere entrar en demasiados detalles, pero que "obviamente algo pasó" y lo descubriremos "a medida que avancen las investigaciones".
"¿Que si creo que esto se podía haber evitado? Absolutamente", ha añadido Duffy.
13:55
"No hemos encontrado supervivientes ni creemos que los haya. Por el momento hemos encontrado 27 cuerpos"
"No hemos encontrado supervivientes ni creemos que los haya. Por el momento hemos encontrado 28 cuerpos", ha afirmado el jefe de bomberos de Washington DC, John Donnelly.
Asimismo, el jefe de bomberos ha detallado que 27 de los cuerpos son de pasajeros del avión y uno del helicóptero.
13:48
La alcaldesa de Washington: "Los equipos de rescate han trabajado toda la noche en unas condiciones duras y desgarradoras"
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, acaba de expresar ante los medios "su pesar" por "la pérdida de vidas que se ha producido en la colisión aérea". Asimismo, ha informado de que los equipos de rescate han trabajado "durante toda la noche" en "condiciones duras y desgarradoras" y que "todos deberíamos agradecerles por sus heroicos esfuerzos".
13:32
Las autoridades hallan por el momento 30 cadáveres, según la BBC
La BBC acaba de informar de que las autoridades de rescate han encontrado por el momento 30 cadáveres como consecuencia del accidente aéreo en Washington.
12:13
Un hombre comparte el último mensaje que le envió su mujer desde el avión minutos antes del accidente
Uno de los relatos más desgarradores ha sido el de Hamaad Raza, que esperaba a su esposa en el aeropuerto cuando se enteró del accidente. Su mujer, de 26 años, había viajado a Wichita, Kansas, por trabajo.
A pesar de su temor a volar, había tomado ese avión con la esperanza de regresar pronto a casa. Poco antes del impacto, envió un mensaje de texto a su esposo. "Aterrizamos en 20 minutos".
Raza respondió al mensaje, pero no recibió respuesta. Cuando comenzó a circular la noticia del accidente, la angustia se apoderó de él. "Solo estoy rezando para que alguien la saque del río ahora mismo mientras hablamos", ha expresado a los medios con la voz entrecortada. "Eso es todo por lo que puedo rezar", ha asegurado. El joven ha asegurado que no ha recibido ninguna información oficial por parte de American Airlines y que se ha enterado del siniestro a través de redes sociales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F897%2F02a%2Fb63%2F89702ab633006f9b44f7be9446dabcd9.jpg)
11:22
Las claves del accidente en Washington: una de las zonas más congestionadas y protegidas de EEUU
Esta madrugada ha tenido lugar en EEUU uno de los accidentes más temidos en aviación, un choque en el aire entre un avión comercial de pasajeros y un helicóptero militar en las cercanías del céntrico aeropuerto Ronald Reagan Washington National Airport, situado a unos 8 kilómetros de Washington, D.C. en Crystal City (Virginia), una de las zonas más protegidas de Estados Unidos.
Según los comunicados publicados por la agencia estadounidense de aviación civil, la FAA, y el Joint Task Force-National Capitol Region, pasadas las 20:30 hora local -las 02:30 de la madrugada en España- un avión Canadair CRJ-700 operado por la aerolínea PSA Airlines para American Airlines con matrícula N709PS -con unos 21 años de antigüedad- y efectuando el vuelo AA5342 procedente de Wichita (Kansas), con destino al mencionado aeropuerto de Washington, se encontraba en aproximación a la pista 33 cuando chocó con un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Blackhawk, perteneciente al US Army y con indicativo radio PAT25, cayendo ambas aeronaves al río Potomac. El indicativo radio es el nombre usado para identificarse en las comunicaciones aéreas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ca%2Fc27%2F14e%2F1cac2714e886d1a4f439b998ac2eda27.jpg)
10:53
La alcaldesa de Washington ofrecerá una rueda de prensa
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ofrecerá una rueda de prensa desde el aeropuerto de la ciudad a las 7. 30 a m. para ofrecer detalles del suceso. Así lo ha comunicado en su cuenta de X. "Nuestros socorristas continúan con sus esfuerzos, enviamos nuestro amor y oraciones a las familias", añade la edil.
Tonight, as our first responders continue their efforts, we are sending our love and prayers to the families, loved ones, and communities who are experiencing loss during this terrible tragedy.
— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) January 30, 2025
We will provide our next briefing at 7:30AM at DCA. It will be live on this account.
10:37
Las comunicaciones con la torre de control segundos antes del choque: "¿Habéis visto eso?"
Los intentos de la torre de control para evitar el trágico accidente aéreo ocurrido este jueves en Washington DC fueron infructuosos. El regulador del tráfico aéreo no consiguió contactar con el helicóptero militar que ha colisionado con el vuelo 5342 de American Airlines cuando transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes desde Kansas a la capital estadounidense. Ambas aeronaves han caído en el río Potomac, donde se ha desplegado una enorme operación de rescate. Pese a los esfuerzos, no hay esperanzas de encontrar supervivientes.
"PAT25, ¿tenéis a la vista el CRJ? Situaos detrás del CRJ", se escucha decir a un controlador aéreo a las 20.47 hora local, segundos antes de que se produjera la colisión, en la grabación de las comunicaciones de LiveATC.net, recogidas por la agencia Reuters. Instantes después del choque, otra aeronave contacta con la torre de control: "Torre, ¿habéis visto eso?".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3f%2F200%2Fe0d%2Fe3f200e0dd93c693bbda45e714d028de.jpg)
10:21
¿Dónde ha sido el accidente?
El Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan se encuentra en el condado estadounidense de Arlington, en el estado de Virginia, y es el aeropuerto comercial más cercano a Washington. Virginia y Washington están separados por el río Potomac. Allí es donde ha ocurrido el accidente entre un helicóptero militar y un avión. Gráfico: Emma Esser.
10:01
"Un terrible accidente": las primeras hipótesis detrás de la tragedia aérea en Washington
Las primeras imágenes sobre el accidente muestran una gran bola de fuego. Es el resultado del choque entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros en el que viajaban 60 personas y cuatro tripulantes. Las autoridades todavía no han dado detalles sobre el número de víctimas, pero el Pentágono ha calificado la tragedia como un "accidente".
De esta manera, ha descartado, por ahora, cualquier presunta intencionalidad en el siniestro. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) detalló que "un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con ese helicóptero mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington". PSA operaba el vuelo 5342 de American Airlines. El avión se estrelló después en el río.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa87%2F514%2F2e9%2Fa875142e9925e151cfa839d418870ca0.jpg)
09:58
Dos excampeones del mundo de patinaje artístico rusos iban en el avión
Según informa los medios rusos, entre los patinadores que iban en el avión que colisionó iban dos excampeones mundiales rusos de este deporte. Se trata de Evgenia Shishkova y Vadim Naumov. Ambos ganaron el campeonato del mundo parejas de patinaje artístico en 1994. Ahora, eran entrenadores en EEUU, donde vivían, por lo que iban en el avión junto a otros deportistas estadounidenses. Su hijo Maxim, también patinador en disciplina individual, también iba en el avión.
The U.S. Figure Skating Federation confirmed that there were athletes on board the plane
— NEXTA (@nexta_tv) January 30, 2025
The skaters and their families were returning home from Uchito, where the U.S. Figure Skating Championships were held. The figure skating federation did not give any other details.
09:51
"No me sorprende que esto haya ocurrido": la reacción de varios pilotos tras el accidente de un avión con un helicóptero en Washington
Las redes sociales se han llenado rápidamente de reacciones al accidente, entre ellos algunos pilotos que han expresado su opinión sobre el choque y si este se podría haber evitado. La cuenta 'Osinttechnical' ha recopilado varios testimonios de pilotos que han señalado lo que consideran una situación previsible en un aeropuerto que, según ellos, es uno de los más complicados de operar en Estados Unidos.
"Dígalo más alto para que lo escuchen los del fondo. Estuve destinado en DCA durante un poco más de 5 años. Aunque los controladores son buenos, no hacen milagros. Si había un aeropuerto en el que esto iba a suceder, era en este", ha asegurado un piloto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c0%2F9b0%2F64b%2F5c09b064b6bf64be4e703e13325016a7.jpg)
09:43
Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington
Un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk ha colisionado con un avión comercial en las proximidades del aeropuerto de Washington, provocando una compleja operación de rescate en el río Potomac. El accidente, ocurrido en la noche del miércoles, involucró a un vuelo procedente de Wichita, Kansas, con 64 personas a bordo y a un helicóptero en misión de entrenamiento con tres tripulantes militares.
El UH-60 Black Hawk, diseñado por Sikorsky Aircraft y en servicio desde 1978, es un helicóptero bimotor con una estructura reforzada que le permite operar en misiones de combate y rescate, recogen en Military.com. Su fuselaje ha sido diseñado para soportar impactos y su capacidad de carga lo convierte en una aeronave esencial para el Ejército estadounidense.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F637%2F175%2Fc30%2F637175c30dc8d7a06699af31b6832c40.jpg)
09:38
Patinadores, entrenadores y familiares viajaban en el avión siniestrado en Washington
Un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión de American Airlines que chocó contra un helicóptero esta madrugada en Washington y cayó a las aguas del río Potomac, informó la federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
"U.S. Figure Skating (la Federación de Patinaje Artístico de EEUU) puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington, D.C.", dijo la organización en un comunicado que difunden medios locales.
"Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas", agregó la nota. "Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff15%2F272%2F59f%2Ff1527259f0ca524dc46e23a278154b33.jpg)
09:34
Un testigo: "Una llamarada blanca cruzó el cielo durante la colisión"
Un testigo del choque entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar ha declarado al diario New York Post que vio "una llamarada blanca brillando en el cielo". Jimmy Mazeo, vecino de la zona, ha reconocido que "inicialmente no le dio mucha importancia" ya que "parecían estrellas fugaces".
"Realmente no pensamos mucho en ello hasta que vimos que los camiones de bomberos comenzaron a salir a la pista y los coches y barcos de la policía. Fue una locura", dijo en este medio.
08:59
Recuperan al menos 19 cuerpos tras el accidente
Al menos 19 cuerpos han sido rescatados por los servicios de emergencia, según apunta la BBC. El accidente del helicóptero Black Hawk y el Bombardier CRJ7, el primero de un avión comercial en más de una década en Estados Unidos, mantendrá cerrado el aeropuerto Reagan en Washington hasta este jueves al mediodía.
Fuentes oficiales citadas por el 'The Washington Post', los equipos de rescate han recuperado ya "múltiples cadáveres" en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 18 cuerpos.
08:57
Las autoridades ya investigan lo sucedido
El presidente y consejero delegado de los aeropuertos metropolitanos de Washington, Jack Potter, subrayó en esa misma comparecencia que los esfuerzos están centrados actualmente en el rescate: "Ahora mismo estamos en modo rescate y continuaremos en ese modo", apuntó comentando que ese esfuerzo va a durar "muchas horas".
El secretario de Transporte, Sean Duffy, que lleva solo un día en el cargo, dijo que ha estado en contacto con el presidente Donald Trump desde el accidente y ofreció "todo el apoyo" y anunció que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está ya realizando una investigación de lo sucedido.
08:33
La operación de rescate por el choque aéreo en Washington durará "el tiempo necesario"
Las autoridades encargadas del rescate tras el choque entre un helicóptero militar y un avión con 60 personas a bordo y cuatro tripulantes en Washington admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y se extenderá a lo largo de la noche y el tiempo necesario, sin que se haya informado de supervivientes.
"Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río", dijo en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, apuntó que los dos aparatos cayeron al río Potomac, en cuya orilla se desplegó un fuerte dispositivo con unas 300 unidades de emergencias con camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, así como barcos de rescate y unidades de buceadores. La regidora no quiso pronunciarse sobre el eventual número de víctimas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2Ff0b%2Feed%2F3faf0beed0e817cd63c41e729a5bc936.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2Ff0b%2Feed%2F3faf0beed0e817cd63c41e729a5bc936.jpg)
08:10
El CEO de American Airlanes informa de que trabajan "activamente" con las autoridades
El consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, ha asegurado en un video publicado en la web de la compañía que están "trabajando activamente con las autoridades locales, estatales y federales en los trabajos de respuesta a la emergencia".
"Estamos cooperando por completo con la NTSB y su investigación, y continuaremos ofreciendo toda la información que podamos. Nuestra cooperación no tendrá pausa y queremos averiguar todo lo que podamos sobre los sucesos de hoy. Este trabajo llevará tiempo", ha apuntado en el mensaje recogido por la agencia Reuters.
08:00
El vicepresidente JD Vance pide que "recen por todos los implicados"
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha pedido a los ciudadanos que "recen, por favor, por todos los implicados en la colisión en pleno vuelo".
"Por favor, recen por todos los implicados en la colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto Reagan esta tarde. Estamos siguiendo de cerca la situación, pero por ahora esperemos que todo salga bien", ha señalado a través de su perfil en la red social X.
Please say a prayer for everyone involved in the mid-air collision near Reagan airport this evening. We're monitoring the situation, but for now let's hope for the best.
— JD Vance (@JDVance) January 30, 2025
07:43
El Pentágono califica de accidente el choque entre el avión y el helicóptero en Washington
El Pentágono calificó este miércoles de "accidente" el choque registrado. En un mensaje en el que se pronunció sobre "el accidente del helicóptero UH-60 en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington", el Departamento de Defensa estadounidense confirmó que se vio implicado "en el incidente" un helicóptero militar UH-60 de la base militar Fort Belvoir, en Virginia.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) precisó a su vez que "un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con ese helicóptero mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington". PSA operaba el vuelo 5342 de American Airlines.
07:28
Trump critica que el choque no fuera evitado por la torre de control
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado este jueves que el choque entre el helicóptero militar y el avión no fuera evitado.
"La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!", ha escrito en su red social, Truth Social.
El líder republicano subraya que el avión "se encontraba en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto" Ronald Reagan de Washington y que "el helicóptero se dirigió directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo".
07:24
Vídeo del accidente de la cadena estadounidense ABC
A search-and-rescue operation is underway after a military helicopter collided with a regional jet, which went down in the Potomac River, officials said.
— ABC News (@ABC) January 30, 2025
There are confirmed fatalities from the collision.
Footage courtesy of Earthcam. https://t.co/UYQV82U83j pic.twitter.com/u3hNKGvgcf
07:22
Búsqueda contrarreloj en Potomac
Las autoridades han confirmado a medios locales que hay víctimas mortales, sin especificar una cantidad concreta tras el accidente cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) de Washington.
De acuerdo con la CNN, fuentes policiales han confirmado que hay víctimas mortales y que los rescatistas aún no han sacado del río Potomac -donde cayeron las aeronaves- ningún sobreviviente.