Trump se 'libra' de miles de trabajadores federales: ofrece indemnización de 8 meses de sueldo
La oficina de administración de personal de la Casa Blanca ha enviado un correo electrónico a sus empleados ofreciéndoles renunciar con disfrute de sueldo hasta el 30 de septiembre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa98%2F0e6%2F009%2Fa980e60099d88831c0def9e761493819.jpg)
La Administración de Donald Trump ha ofrecido indemnizaciones por valor del sueldo de ocho meses a los funcionarios federales que y no quieran regresar a la oficina, siempre y cuando renuncien antes del jueves que viene, 6 de febrero. Esta oferta, enviada a prácticamente la totalidad de todos los funcionarios federales, supone el más amplio esfuerzo hasta ahora del nuevo gabinete para reducir el tamaño del Gobierno y 'librarse' de millones de trabajadores federales. La medida podría costar millones de dólares.
La oficina de administración de personal de la Casa Blanca ha enviado un correo electrónico a sus empleados, ofreciéndoles renunciar con disfrute de sueldo hasta el 30 de septiembre. También ha advertido de que está buscando una "fuerza laboral más ágil y flexible". La Administración Trump espera que cerca de un 10% de los funcionarios federales acepte la oferta, es decir, cerca de 200.000 funcionarios de los más de dos millones de trabajadores, según informa la cadena CBS.
"Si bien es probable que algunas agencias e incluso ramas del Ejército vean aumentos en el tamaño de su fuerza laboral, es probable que la mayoría de las agencias federales se reduzcan a través de reestructuraciones, realineamientos y reducciones de personal", ha explicado un portavoz consultado por Bloomberg.
Trump, en una de sus primeras acciones de su nueva administración, ordenó a los trabajadores del Gobierno que regresaran a la oficina, revocando las adaptaciones para trabajar desde casa (teletrabajo) llevadas a cabo bajo el mandato de su predecesor, Joe Biden.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F747%2F355%2Ff7c%2F747355f7c443521e36a7a89faad6e7c5.jpg)
El mandato de volver a la oficina se aplica a todos aquellos funcionarios que no "estén excusados debido a una discapacidad, una condición médica calificada u otra razón convincente certificada por el jefe de la agencia".
Los datos de la Oficina de Administración y Presupuesto muestran que aproximadamente el 10% de la fuerza laboral es permanentemente remota, incluidos los trabajadores discapacitados con una adaptación documentada, los cónyuges de militares y aquellos cuyo trabajo es móvil.
La Administración de Donald Trump ha ofrecido indemnizaciones por valor del sueldo de ocho meses a los funcionarios federales que y no quieran regresar a la oficina, siempre y cuando renuncien antes del jueves que viene, 6 de febrero. Esta oferta, enviada a prácticamente la totalidad de todos los funcionarios federales, supone el más amplio esfuerzo hasta ahora del nuevo gabinete para reducir el tamaño del Gobierno y 'librarse' de millones de trabajadores federales. La medida podría costar millones de dólares.