Los incendios del sur de California amenazan ya a 150.000 habitantes
Los incendios han causado hasta ahora 11 fallecidos y 13 desaparecidos. Se ha detenido a 22 personas, la mayoría por saqueos, allanamientos y violaciones al toque de queda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee1%2F0ca%2F57b%2Fee10ca57b54dc7e13ecb95d04f2e5df8.jpg)
El devastador incendio de Palisades, el más grande de los seis focos activos en el condado de Los Ángeles, ha puesto en riesgo a unas 150.000 personas en los barrios de Brentwood y Encino. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación inmediata debido a la proximidad de las llamas, que ya han calcinado más de 14.000 hectáreas y destruido 12.000 estructuras.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) alertó que el avance del fuego, impulsado por fuertes vientos, supone una amenaza directa a estas áreas, conocidas por albergar propiedades multimillonarias y residencias de celebridades como Arnold Schwarzenegger, Bob Iger y LeBron James. El Getty Center, uno de los museos más importantes del condado, permanece cerrado, al igual que el campus de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), cuyos estudiantes han sido advertidos de prepararse para evacuar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc5%2F970%2Fb81%2Ffc5970b81ff2e2ce89f6bda5112dcd48.jpg)
Los incendios han causado hasta ahora 11 fallecidos y 13 desaparecidos, según informó el alguacil del condado, Robert Luna. Entre los desaparecidos no se descarta que haya víctimas mortales, aunque las autoridades esperan encontrarlos con vida. Además, se ha detenido a 22 personas en zonas de emergencia, la mayoría por saqueos, allanamientos y violaciones al toque de queda establecido de 18:00 a 6:00.
El impacto ambiental y sanitario también es crítico. La región enfrenta una emergencia de salud pública declarada por las autoridades debido a la inmensa cortina de humo que cubre la zona, degradando gravemente la calidad del aire. Los riesgos a corto y largo plazo incluyen problemas respiratorios y cardiovasculares debido a las partículas peligrosas en el ambiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbc%2Fe65%2F253%2Fbbce652536d28782024da5aa010dd366.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbc%2Fe65%2F253%2Fbbce652536d28782024da5aa010dd366.jpg)
Por otro lado, los bomberos se enfrentan a condiciones extremas, incluidos "tornados de fuego" provocados por los intensos vientos. La contención del incendio de Palisades apenas alcanza el 11%, mientras otros focos, como Eaton, están controlados en un 15%. La causa de los incendios sigue siendo desconocida, pero las autoridades investigan todas las posibles hipótesis.
La crisis ha tenido repercusiones más allá de las áreas afectadas. El partido de ‘playoff’ de la NFL entre Los Angeles Rams y los Minnesota Vikings, previsto en el SoFi Stadium de Los Ángeles, ha sido trasladado al State Farm Stadium en Glendale, Arizona. Los incendios ya han generado pérdidas económicas estimadas en 150.000 millones de dólares, según AccuWeather.
El devastador incendio de Palisades, el más grande de los seis focos activos en el condado de Los Ángeles, ha puesto en riesgo a unas 150.000 personas en los barrios de Brentwood y Encino. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación inmediata debido a la proximidad de las llamas, que ya han calcinado más de 14.000 hectáreas y destruido 12.000 estructuras.