Toma de posesión de Maduro en Venezuela, en directo | María Corina Machado agradece el "apoyo inquebrantable" de Trump a la lucha venezolana
Trump señaló que Machado y González Urrutia "están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano, con cientos de miles de personas protestando contra el régimen"
Venezuela sigue en vilo después de que el viernes Nicolás Maduro tomara posesión como presidente, mientras que Edmundo González, candidato de la oposición, publicara un vídeo diciendo que "está cerca de Venezuela" y listo para entrar de nuevo en el país, pese a las amenazas de detención por parte del régimen chavista. Tan solo unas horas antes, Corina Machado, líder de la oposición, confirmó que estaba trabajando para conseguir ingresar en Venezuela, tras haber sido puesta en libertad.
En Venezuela, el silencio reina en las calles, con poco tránsito y una reducida actividad comercial, mientras continúan el patrullaje y los controles policiales y militares. Una calma que contrasta con la tensión que precedió a la toma de posesión, sobre todo en Caracas, donde miles de personas salieron a las calles para manifestarse contra el régimen tras el llamamiento de Corina Machado por las denuncias de que González fue realmente el ganador de los comicios del 28 de julio. De hecho, la mayoría de la comunidad internacional no ha reconocido los resultados electorales, incluso Gustavo Petro, presidente de Colombia, planteó este sábado la posibilidad de repetir las elecciones como fórmula para superar la crisis política.
08:21
La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, expresó este sábado su "profunda preocupación" por la crisis desatada luego de las elecciones del pasado julio, y acrecentada tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.
En un comunicado, el Consejo Universitario de la UCV señaló que, en los comicios del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro "ganador incumpliendo disposiciones legales imprescindibles".
08:19
Maduro asegura que Venezuela se prepara con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas" y "defender la soberanía"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este sábado que el país se prepara junto a Cuba, Nicaragua y otros aliados internacionales por "si algún día" es necesario "tomar las armas para defender el derecho a la paz y a la soberanía".
"Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria", ha dicho el mandatario en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo.
03:30
Venezuela, apagada un día después de la controvertida investidura de Maduro
El silencio en las calles de Venezuela marca el primer día del cuestionado tercer mandato de Nicolás Maduro -investido el viernes en medio de acusaciones de fraude electoral-, con poco tránsito y una reducida actividad comercial, mientras continúan el patrullaje y los controles policiales y militares.
En Caracas, algunos sectores amanecieron prácticamente vacíos y otros con una tímida afluencia de ciudadanos que salieron a comprar alimentos o productos básicos, en vista de los pocos establecimientos abiertos, en su mayoría de áreas consideradas esenciales, según constató EFE en un recorrido por ocho zonas de la capital.
03:00
Petro sobre idea de intervención internacional para Venezuela: "dejen de pensar en muerte"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este sábado que "dejen de pensar en muerte" al referirse a la idea de una intervención internacional para sacar del poder en Venezuela al líder chavista Nicolás Maduro, propuesta por el exmandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010).
"Dejen de pensar en muerte de hermanos. ¿No se leyeron en la Biblia la historia de Caín?", expresó Petro en un mensaje publicado en la red social X.
Uribe, que gobernó el país andino entre 2002 y 2010, habló de la propuesta de intervención internacional este sábado en Cúcuta, ciudad que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, tras la cuestionada investidura de Maduro el viernes.
02:30
Venezuela denuncia un ataque con "bombas incendiarias" contra consulado general en Lisboa
Venezuela denunció este sábado un ataque con "bombas incendiarias" contra la sede de su consulado general en Lisboa, un hecho del que acusó al "fascismo", y agradeció a las autoridades de Portugal por su "rápida intervención".
"Hoy (11 de enero), el fascismo ha atacado con bombas incendiarias nuestra sede del Consulado General en Lisboa, Portugal, atentando contra los servicios que se prestan a nuestros compatriotas", escribió el titular de Exteriores, Yván Gil, en Telegram.
02:02
Maduro dice que en Venezuela "nadie" quiere la intervención que pide Álvaro Uribe
El líder chavista Nicolás Maduro, quien juró este viernes como presidente de Venezuela pese a las denuncias de la oposición y del desconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, dijo este sábado que en el país "nadie quiere la intervención militar", después de que del exmandatario colombiano Álvaro Uribe solicitara la "intervención internacional", sin precisar de qué tipo.
"Nadie quiere la intervención militar (a la) que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia", afirmó Maduro, al intervenir en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo como parte de las actividades paralelas al acto de investidura.
22:59
Machado alerta de la detención de más de 30 personas por "fuerzas represoras" de Maduro
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó este sábado de la detención, en "las últimas horas", de más de una treintena de personas por parte de "fuerzas represoras de (Nicolás) Maduro", juramentado como mandatario para un tercer sexenio en el poder, tras su cuestionada reelección otorgada por el organismo comicial, controlado por el chavismo.
"En las últimas horas, más de 30 venezolanos que protestaban este 9 de enero pacífica y organizadamente fueron secuestrados por las fuerzas represoras de Maduro", dijo Machado en la red social X, donde indicó que estos hechos se registraron en Caracas y en 12 regiones del país.
21:11
Machado valora apoyo "inquebrantable" de Trump a "la lucha" por la democracia en Venezuela
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado valoró este sábado "profundamente" el apoyo "inquebrantable" del presidente electo estadounidense, Donald Trump, a "la lucha" por la democracia en este país.
En un mensaje en X, Machado expresó su agradecimiento a Trump, quien el jueves dijo que ella y el líder antichavista Edmundo González Urrutia, a quienes llamó "luchadores por la libertad", "no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos", luego de que la exdiputada fuera detenida y, posteriormente, liberada, al término de una manifestación opositora en Caracas.
Asimismo, Trump señaló que Machado y el "presidente electo" González Urrutia "están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano, con cientos de miles de personas protestando contra el régimen" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien el viernes juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, con lo que, según ambos opositores, consumó un "golpe de Estado".
En respuesta al próximo mandatario estadounidense, la líder antichavista, principal valedora de González Urrutia, afirmó que la "preocupación oportuna y decisiva" de Trump por su seguridad fue "un punto de inflexión".
21:00
Las Fuerzas Armadas venezolanas rechazan recompensas de EE.UU. por capturar a Maduro y a su titular de Defensa
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del presidente del país, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa, Vladimir Padrino López, de 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.
En un comunicado, la institución militar expresó que una "espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes", quienes se mantendrán "firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación".
En ese sentido, la FANB afirmó que esa "agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto" a sus "líderes y superiores jerárquicos".
20:27
Nicolás Maduro agradece la visita de Manuel Zelaya y autoridades de Serbia, China y Rusia
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.
En Telegram, Maduro destacó el "importante encuentro" con el exmandatario de Honduras, a quien llamó su "hermano", y con "miembros de su delegación de este hermano país", y aseguró que se están "dando pasos firmes hacia el desarrollo bilateral, en unidad y cooperación".
El líder chavista también recibió a la presidenta del Parlamento serbio, Ana Brnabic; al titular de la Duma Estatal de la Asamblea Federal (cámara) de Rusia, Viacheslav Volodin; y a una delegación de China enviada por el mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, encabezada por el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Wang Dongming.
20:05
Iván Duque cree que intervención internacional en Venezuela evitaría crisis humanitaria
El expresidente colombiano Iván Duque insistió este sábado en que el opositor venezolano Edmundo González debe pedir una intervención internacional su país, pues considera que así evitaría una crisis humanitaria tras la cuestionada investidura el viernes de Nicolás Maduro.
"González, como presidente legítimo de Venezuela, y ante la usurpación, debe convocar a la comunidad internacional y especialmente a los países del sistema interamericano, al igual que otros países comprometidos con la democracia, para que adelanten una intervención humanitaria en Venezuela que permita la protección de los Derechos Humanos y el restablecimiento del orden democrático", expresó Duque en la red social X
20:02
González Urrutia agradece la solidaridad por la "desaparición forzada" de su yerno
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones de julio pasado, agradeció este sábado la solidaridad recibida por la "desaparición forzada" de su yerno, Rafael Tudares, el pasado martes en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio.
"En medio de estos días agitados, quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares", escribió en su cuenta de la red X González Urrutia, exiliado en España desde septiembre pasado.
17:45
Decenas de venezolanos se concentran en Bruselas contra el gobierno "ilegítimo" de Maduro
Medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se congregaron este sábado frente a la Plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar por el "golpe de Estado" que supone para ellos la proclamación de Nicolás Maduro como "presidente ilegítimo".
Al grito de "Edmundo presidente, Maduro delincuente" y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes.
"Ayer en la toma de posesión Maduro logró autoproclamarse presidente sin haber demostrado que había ganado las elecciones, por lo que dio un golpe de Estado", afirmó en declaraciones a EFE la venezolana Patricia Wallis.
17:34
Petro plantea que se repitan las elecciones en Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha planteado este sábado la posibilidad de repetir las elecciones en Venezuela como fórmula para superar la crisis política que vive el país.
"Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita", ha apuntado Petro en un mensaje publicado en su cuenta en X.
"Es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela", ha añadido.
17:13
ONG venezolana dice desconocer el paradero de su director tras cuatro días "desaparecido"
La ONG de Venezuela Espacio Público denunció este sábado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está "desaparecido" desde el pasado martes, cuando -indicó- "cinco sujetos sin identificación se lo llevaron", de lo que responsabilizó al Estado.
La organización no gubernamental, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, aseguró que la "desaparición" del activista forma parte del "crimen de persecución por razones políticas".
En ese sentido, en una publicación en la red social X, Espacio Público afirmó que el hecho supone "un intento del Gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil".
17:12
Serbia felicita a Maduro y agradece su defensa del derecho internacional en tema de Kosovo
Serbia, país candidato a la Unión Europea, ha felicitado a Nicolás Maduro por su toma de posesión como presidente de Venezuela y le ha agradecido su "respeto al derecho internacional" por no haber reconocido la soberanía de Kosovo, la exprovincia serbia que se independizó unilateralmente en 2008.
La presidenta del Parlamento de Serbia, Ana Brnabic, fue una de las pocas representantes internacionales que participó el viernes en Caracas en la ceremonia de toma de posesión, como enviada especial del presidente serbio, Aleksandar Vucic.
15:20
Alianza para Desarrollo en Democracia considera ilegítimo el acto de investidura de Maduro
La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que integran Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, rechazó la nueva investidura presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, que calificaron de ilegítima y producto de "un fraude electoral impuesto a través del terror de Estado contra el pueblo venezolano".
En un comunicado conjunto emitido este sábado, la ADD insistió en que "existe evidencia" de que el electorado venezolano "votó pacífica y masivamente a favor de Edmundo González Urrutia", el candidato opositor que se enfrentó a Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, y que es considerado por varios países como el legítimo ganador.
La Alianza recordó que "la oposición, liderada por González y María Corina Machado, dio a conocer más del 80 % de las actas -obtenidas el mismo día de la votación- que certifican la victoria de González Urrutia", si bien estas no son aceptadas como válidas por el chavismo.
14:10
Así fue la investidura de Maduro, contada desde Caracas
08:22
Petro insta a levantar los bloqueos a Venezuela pese a sus críticas a Maduro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este viernes levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que abogó por mantener el diálogo político en el país vecino, con el que no romperá relaciones diplomáticas. "Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela", escribió el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.
Petro no asistió hoy a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer. Maduro, líder del chavismo, fue juramentado en la fecha como el presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
A propósito de Venezuela, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, se trasladaron este viernes a la frontera con ese país vecino para vigilar la situación tras el cierre de 72 horas decretado por el país caribeño esta mañana.
00:42
Uno de los responsables del comando de la oposición es detenido
El jefe del comando de campaña de la oposición mayoritaria en el estado venezolano Miranda (centro), Noel Álvarez, fue detenido este viernes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según informó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.
"El régimen es responsable de cualquier cosa que ocurra con su integridad física. Exigimos información de su paradero y su libertad inmediata", expresó VV en X.
Este viernes, VV también denunció la detención del motorista que trasladó a Machado durante la manifestación del jueves en respaldo a Edmundo González Urrutia, a quien el antichavismo mayoritario considera ganador de las presidenciales del 28 de julio.
00:03
Edmundo González agradece el respaldo de la "comunidad democrática internacional"
Tanto Corina Machado, como Edmundo González, han recibido muestras de apoyo de la comunidad internacional en el día en que Nicolás Maduro se ha vuelto a proclamar presidente de Venezuela.
Gustavo Petro, Javier Milei o Macron, que ha contactado con ambos líderes, preocupado por la salud de la opositora, han sido algunos de los que han reiterado su respaldo a González este viernes.
El opositor antichavista se ha referido a la comunidad internacional en una breve intervención en redes sociales, agradeciendo el respaldo y asegurando que continúan coordinándose con esa "comunidad democrática internacional que sigue en pie de lucha con nosotros"
23:45
González:"Pretendían hacer conmigo lo que hicieron con Machado"
El opositor al chavismo ha insistido en un vídeo que ha difundido en redes sociales que la decisión del cierre de fronteras, así como el artillamiento de los aviones militares, tenían la intención de "hacer conmigo lo que intentaron ayer con nuestra líder", en referencia a Corina Machado.
23:35
Edmundo González: Maduro hoy "consuma un golpe de Estado y se autoproclama dictador"
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones presidenciales de julio pasado, aseguró este viernes que en esta jornada Nicolás Maduro "consuma un golpe de Estado y se autoproclama dictador", luego de que fue juramentado presidente por el Parlamento, controlado por el chavismo.
"Hoy en Caracas Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio y consuma un golpe de Estado y se autoproclama dictador, no lo acompaña el pueblo", dijo Edmundo González en un mensaje a la nación desde Santo Domingo, última escala de su gira americana en busca de apoyos.
23:22
Edmundo González ordena a los militares que garanticen su entrada en el país
"Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente de la república que me confió la soberanía popular"
23:10
Edmundo González confirma que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente
El candidato presidencial venezolano Edmundo González ha confirmado este viernes que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente después de que Nicolás Maduro haya jurado el cargo en la capital, Caracas.
"Estoy muy cerca de Venezuela. Estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia", ha subrayado González en un vídeo recogido en redes sociales.
¡Compatriotas venezolanos!
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso. pic.twitter.com/697Z9ISP08
En este sentido, ha subrayado que el presidente Nicolás Maduro "ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio". "Consuma un golpe de Estado. Se autocorona dictador", ha sentenciado.
23:00
Macron y Lula piden a Maduro que retome el diálogo con la oposición venezolana
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Nicolás Maduro, que acaba de ser investido presidente de Venezuela, que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad" en el país suramericano.
Así lo aseguró la Presidencia francesa en un comunicado, en el que informa que Macron y Lula se entrevistaron este viernes por teléfono. Unas horas antes la Presidencia brasileña había enviado una nota informando del encuentro entre ambos, pero sin mencionar que habían hablado sobre Venezuela.
22:02
Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro por violar la voluntad del pueblo
Varios países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en la capital de Venezuela, Caracas, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González como presidente electo.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado este viernes la toma de posesión de Maduro y ha asegurado que ésta se ha producido de forma "fraudulenta".
Por su parte, la Presidencia de Paraguay ha ratificado en un comunicado publicado en redes sociales su "firme apoyo al presidente electo" Edmundo González . De igual forma, el Ministerio de Exteriores de Ecuador ha condenado en un comunicado el "irrespeto de la voluntad popular que ha perpetrado el régimen de Maduro
21:52
Machado dice estar "bien" aunque con "fuertes dolores y contusiones" tras su detención
La líder de oposición venezolana, María Corina Machado, ha asegurado que se encuentra "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones en algunas partes" del cuerpo, después de ser detenida.
"Es evidente que lo que me pasó demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro", ha afirmado Machado.
"Fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda", ha añadido la opositora.
21:29
El PP ve "asqueroso" que el Gobierno no alce la voz ante la investidura de Nicolás Maduro
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha considerado "inadmisible" y "asqueroso" que el Gobierno de España "no alce la voz en defensa de la democracia en Venezuela" y ha pedido a la comunidad internacional que "no mire hacia otro lado" ante la investidura fraudulenta de Nicolás Maduro.
"Es lamentable que el presidente del Gobierno de España se dedique estos días a conmemorar el 50 aniversario de la muerte de un dictador en España, en vez de luchar contra un dictador vivo que está causando un daño sin precedentes en un país hermano como es Venezuela", ha reprochado Tellado.
21:08
La líder opositora asegura que Edmundo González irá a Venezuela "cuando las condiciones sean las adecuadas"
Sobre el paradero del opositor Edmundo González, María Corina Machado ha explicado que ambos han estado "en comunicación permanente", tanto en el día de ayer jueves como este viernes y que este "vendrá a Venezuela cuando las condiciones sean las adecuadas".
Así, Machado ha explicado que, tras esas conversaciones, decidieron que "hoy no era conveniente que ingresase en Venezuela". "Su integridad es fundamental, le he pedido que no lo haga", ha confesado.
20:54
Maria Corina Machado reaparece y asegura que las protestas ratificaron la "profunda confianza" de que "la libertad está cerca"
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha reaparecido con un vídeo publicado en sus redes sociales tras su arresto, en el que ha asegurado que las protestas ratificaron su "profunda confianza" de que "la libertad" del país "está cerca" y ha subrayado que Nicolás Maduro ha consolidado "el golpe de Estado".
"A pesar del despliegue de unas fuerzas represivas brutales, derrotamos el miedo", ha expresado la opositora, que ha relatado lo que le ocurrió durante su detención.
"Nos interceptaron, me preguntaron mi nombre para confirmar que era yo (...) Me atacaron por la espalda", ha explicado, advirtiendo que el conductor que la acompañaba "fue herido de bala en una pierna". "Para poder irme me hicieron grabar un vídeo como fé de vida", ha añadido.
20:36
Canadá sanciona a 14 altos funcionarios venezolanos por violación de los derechos humanos
Canadá ha impuesto sanciones contra 14 altos funcionarios del régimen venezolano, entre ellos destacados integrantes de la Dirección General de Contraingeligencia Militar (DGCIM), por su implicación en la violación de derechos humanos en Venezuela.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá ha señalado en un comunicado que los sancionados están relacionados con la represión de las protestas "tras la elección ilegítima de Nicolás Maduro para la presidencia de Venezuela en julio de 2024".
"Estas violaciones generalizadas de los derechos humanos fueron parte de un esfuerzo concentrado por el régimen de Maduro para silenciar e intimidar a los que demandaban transparencia y unas elecciones libres y justas en Venezuela", añadió el Gobierno canadiense.
20:26
La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro en un acto militar
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha reafirmado su lealtad a Nicolás Maduro. El titular de Defensa, Vladimir Padrino López, ha afirmado que el país se enfrenta a una coalición de "potencias extranjeras" por lo que deben evitar que "poderes" externos "impongan, nuevamente, gobiernos neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo".
"Reconocemos y reafirmamos lealtad y subordinación absoluta al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en jefe para el periodo 2025-2031", ha apostillado.
20:03
EEUU extiende la protección temporal a los migrantes venezolanos hasta mediados de 2026
La Administración de Estados Unidos ha anunciado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes venezolanos por un periodo de 18 meses debido a las "condiciones extraordinarias y temporales" por las que atraviesa la nación caribeña.
Así lo ha anunciado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que ha precisado que la medida se ha tomado después de "revisar las condiciones en Venezuela y consultar con socios interinstitucionales".
"Se justifica una extensión del TPS por 18 meses en función de la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro", añade el escrito.
19:46
La hija de Edmundo González pide libertad para su esposo, "secuestrado" hace 72 horas
Mariana González, hija del opositor Edmundo González Urrutia, ha pedido la liberación de su esposo, Rafael Tudares, quien, según la mujer, fue "secuestrado" hace 72 horas por "funcionarios del Estado".
"A 72 horas del secuestro de mi esposo, pido la libertad de Rafael Tudares Bracho", ha expresado a través de X, reclamando la solicitud de información sobre el "centro de detención" y lugar donde "injustificadamente (lo) mantienen secuestrado".
Asimismo, ha pedido no olvidar a "cada persona que injustamente está privada de libertad", así como a "todas las madres, esposas, hijos y familiares de presos políticos y desaparecidos por funcionarios del Estado".
19:12
António Guterres "entiende la frustración de una gran parte del pueblo de Venezuela"
El secretario general de la ONU, António Guterres, "entiende la frustración de una gran parte del pueblo del Venezuela", ha dicho su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria, donde subrayó la "gran preocupación" de Guterres sobre la situación en el país caribeño.
El secretario general ha insistido en su ya conocida postura de que "condena con firmeza la detención de un gran número de personas, entre ellas figuras de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos" desde los comicios presidenciales.
Guterres insistió una vez más en que las autoridades venezolanas deben "garantizar y respetar sus derechos humanos (de los detenidos) y liberar a las personas que han sido arbitrariamente detenidas".
18:38
Una ONG de Venezuela registra 1.697 "presos políticos", el "mayor número" del siglo XXI
La ONG de Venezuela Foro Penal ha registrado, hasta el jueves y tras las últimas detenciones, 1.697 personas arrestadas por "motivos políticos", una cifra que representa "el mayor número" de presos por estas razones en el siglo XXI.
La organización ha detallado que, del total de detenidos, 1.495 son hombres y 202 mujeres, entre los cuales hay 1.694 adultos y tres adolescentes de entre 14 y 17 años, la mayoría arrestados tras las presidenciales del 28 de julio, en contexto de protestas contra el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.
Asimismo, la ONG ha especificado que 1.535 son "presos políticos" civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
18:33
Maduro califica como una "gran victoria venezolanista" su investidura
Nicolás Maduro ha calificado su investidura presidencial, cuestionada por el antichavismo y gran parte de la comunidad internacional tras las denuncias opositoras de "fraude" en las elecciones de julio pasado, como una "gran victoria venezolanista" y ha celebrado que no la pudieran "impedir".
"Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana", dijo Maduro ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, reunidos en la Asamblea Nacional. "Hemos logrado lo que sabíamos que íbamos a lograr", ha agregado.
18:08
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin a las persecuciones a la oposición y los activistas
Expertos de Naciones Unidas han pedido a Venezuela que ponga fin a las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de miembros de la oposición y activistas prodemocracia, en el contexto de las actuales protestas contra la toma de posesión de Nicolás Maduro.
"En repetidas ocasiones, estas convocatorias de protestas pacíficas han ido acompañadas de informes sobre el uso sistemático de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias por parte de las autoridades del Estado, con el fin de aplastar la disidencia", han denunciado.
Según las informaciones recibidas por estos expertos, al menos 19 personas han sido detenidas arbitrariamente en todo el país antes de la toma de posesión de Maduro, denunciada por la oposición, y al menos ocho están en paradero desconocido.
17:48
EEUU no reconoce a Maduro como presidente y pide la investidura de Edmundo González
Estados Unidos ha anunciado que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y ha pedido que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, jure como nuevo mandatario.
Así lo ha declarado en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión por un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición.
17:35
Londres se suma a las sanciones de la UE y tilda de ilegítima la presidencia de Maduro
El Reino Unido se ha sumado a las sanciones anunciadas por la Unión Europea (UE) contra Nicolás Maduro al publicar una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano, entre los que figuran la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, al tiempo que tilda de "ilegítima" esa presidencia.
En un comunicado divulgado por el Foreign Office, el ministro británico de Asuntos de Exteriores, David Lammy, califica la presidencia de Maduro de "fraudulenta". Además, revela la nueva ola de sanciones para expresar la "grave preocupación" ante los resultados de las elecciones, en las que se cometieron "irregularidades significativas" y se observó falta de transparencia".
Entre los sancionados figuran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz Rodríguez, que ayudó a legitimar las elecciones del 28 de julio, según recuerda la nota, o el director del departamento de Investigaciones Penales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde 2021, Asdrúbal José Brito Hernández.
17:20
María Corina Machado se dirigirá al país esta tarde
El equipo de campaña de María Corina Machado ha informado a través de su cuenta en X que la líder opositora se dirigirá al pueblo de Venezuela este viernes a las 14.00 horas (19.00 horas en España).
#Atención ⚠️
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 10, 2025
Hoy, a las 2pm (hora Vzla), María Corina Machado (@MariaCorinaYA) hablará al país.
Atento a sus redes sociales.
17:12
La UE dice que Maduro carece de "la legitimidad de un presidente democráticamente elegido"
La Unión Europea (UE) ha afirmado que Nicolás Maduro carece de "la legitimidad" de un mandatario "democráticamente elegido".
"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos", ha declarado la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.
17:09
Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión
Nicolás Maduro ha jurado el cargo de presidente de Venezuela "por la memoria eterna" del expresidente Hugo Chávez, y por "el histórico y noble aguerrido pueblo de Venezuela" que cumplirá "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República".
"Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro", ha manifestado Maduro poco antes de recibir la banda presidencial y el collar con la llave del arca que guarda el texto fundacional.
En un alegato contra la influencia de gobiernos extranjeros, EEUU y la derecha latinoamericana, el chavista ha aseverado que se debe al pueblo "en vida completa, en cuerpo y en alma". "No soy el presidente, no he sido ni seré jamás, de las oligarquías, de los apellidos, de los supremacismos ni de los imperialismos", ha dicho.
16:52
EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro
Estados Unidos ha aumentado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por delitos relacionados con el narcotráfico.
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone este viernes, después de que Maduro haya jurado el cargo ante la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
16:32
La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado"
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado", después de que el Parlamento, controlado por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.
"Con la usurpación del poder por parte de Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", ha señalado la PUD en un comunicado publicado en X.
La coalición opositora ha sostenido que, a partir de hoy, se inicia una "nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela en todo el territorio nacional y en todos los sectores que conforman" la nación.
15:57
Sheinbaum repudia la "criminalización" política de la oposición pero pide respetar la soberanía de Venezuela
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió este viernes la "criminalización" de la oposición venezolana, pero exigió "respetar la soberanía de Venezuela" tras la detención y posterior liberación el jueves de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.
"Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos", declaró la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.
15:53
Maduro jura como presidente en la Asamblea Nacional sin que se sepa el paradero de Edmundo
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ha jurado este viernes el cargo como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", dijo Maduro ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez
15:40
Silencio en Santo Domingo sobre planes de Edmundo González ante investidura en Venezuela
En República Dominicana, última parada de la gira americana del dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia y donde pernoctó la pasada noche, el silencio es total este viernes sobre sus planes a unas horas de la investidura presidencial en Venezuela.
Pese a que este jueves González, quien asegura haber ganado las elecciones de Venezuela de julio pasado, y los exmandatarios latinoamericanos de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) que le acompañan en Santo Domingo, insistieron en su intención de juramentarle hoy como presidente, hoy reina el mutismo en su entorno.
15:31
Nicolás Maduro llega a la sede del Parlamento para la toma de posesión de la Presidencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este viernes a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el chavismo, para jurar al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio.
Maduro llegó a la sede del legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez.
15:16
La UE sanciona a la presidenta del Supremo venezolano y a otros 14 altos cargos
La Unión Europea (UE) aprobó formalmente este viernes nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país.
La UE publicó en su Diario Oficial la nueva lista de sancionados en el día de investidura del nuevo presidente de Venezuela, que como ya adelantó EFE en diciembre incluye a Caryslia Rodríguez.
14:13
Llega a Venezuela el presidente cubano Díaz-Canel para la toma de posesión
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este viernes a Venezuela para asistir al acto de investidura de la Presidencia. El mandatario cubano aterrizó sobre las 08.20 hora local (12.20 GMT) y fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). De acuerdo al medio estatal, Díaz-Canel acompañará a Maduro en la toma de posesión que se llevará a cabo en la sede de la Asamblea Nacional, en Caraca.
La Cancillería de Venezuela aseguró que delegaciones de Antigua y Barbuda, Santa Lucía y Granada, de Argelia, la República Árabe Saharaui, Burkina Faso, Uganda, Serbia, Bielorusia y Rusia han llegado al país para apoyar a Maduro.
13:54
El PP pide al PSOE que rompa su coalición con Sumar si asiste a la investidura de Maduro
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este viernes al PSOE que "se deje de medias tintas" y sea contundente a la hora de apoyar la democracia en Venezuela por lo que, en su opinión, debe romper la coalición de Gobierno con Sumar si finalmente se confirmara que habrá un representante de IU en la toma de posesión de Nicolás Maduro.
Gamarra ha pedido al Gobierno español que "debe dejar de ponerse de perfil para no molestar a sus socios" y ponerse "del lado correcto de la historia y de la democracia". "O el PSOE rompe su coalición con Sumar o estará avalando la dictadura de Maduro. No caben medias tintas", ha añadido la dirigente popular en referencia a la presencia anunciada de un miembro de IU en la toma de posesión de Maduro, si se llega a confirmar.
13:26
La UE "deplora" la "intimidación" contra María Corina Machado tras su detención en Venezuela
La Unión Europea ha señalado este viernes que "deplora" la "intimidación" de las autoridades de Venezuela contra la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida temporalmente tras participar en una protesta contra el Gobierno la víspera de la toma de posesión de Maduro. "Deploramos los actos de intimidación contra María Corina Machado. La UE hace un llamamiento a las autoridades de Venezuela para que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y liberen incondicionalmente a todos los presos políticos", ha indicado un portavoz de la UE a Europa Press sobre el episodio vivido este jueves en Caracas.
En este sentido, el bloque europeo denuncia que desde las elecciones de julio el régimen de Maduro ha "endurecido la represión y el hostigamiento contra la oposición y la sociedad civil y sus familias". En este sentido, ha encarcelado a voces disidentes y "obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse", ha añadido.
12:49
Meloni condena la "inaceptable" represión en Venezuela y recuerda que no reconoce la victoria de Maduro
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha insistido en que no reconoce la "proclamada victoria electoral" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y ha advertido de que las noticias llegadas en las últimas horas desde el país sudamericano, incluida la detención de la opositora María Corina Machado, "representan otro acto inaceptable de represión por parte del régimen".
"Queremos seguir trabajando hacia una transición democrática y pacífica. Las legitimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse realidad", ha reclamado Meloni, en un comunicado divulgado en las horas previas a que Maduro sea investido para un nuevo mandato que no reconoce gran parte de la comunidad internacional.
11:56
Albares reivindica frente al PP que España fue el primer país de la UE en reaccionar tras el arresto de Machado
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha cargado este viernes contra el PP, al que ha acusado de intentar "deformar" la postura del Gobierno respecto a la situación en Venezuela, esgrimiendo que España fue el primer país de la UE en condenar la víspera el arresto en Caracas de la líder opositora María Corina Machado y que está también liderando la posición común europea.
Albares ha lamentado que los populares, cuyo líder Alberto Núñez Feijóo y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy secundaron la manifestación en Madrid en apoyo a la oposición venezolana, "se comportan como la facción de un partido venezolano" y le ha pedido que rectifique y se una a la postura del Gobierno, que es la postura común de la UE.
Además, ha avanzado que la Unión Europea está trabajando especialmente estas últimas horas en una postura consensuada "para volver a definir una nueva posición común" ante la nueva situación en Venezuela.
11:34
El PSOE subraya que España ha pedido las actas a Maduro y no acude a su toma de posesión, pero evita llamarle dictador
La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha defendido el papel de España ante la situación en Venezuela, al señalar que ha sido el país pionero en reclamar a Nicolás Maduro las actas electorales de las elecciones presidenciales del pasado verano y además no ha enviado representación a la toma de posesión de este viernes en Caracas. Sin embargo, ha evitado referirse al país sudamericano como una dictadura.
"Es que esto no es una cuestión de que nos pongamos a calificar lo que es. Lo que tenemos que hacer es garantizar la legalidad internacional y garantizar los derechos políticos de quienes allí lo ejercen. En eso está el gobierno de España, no en hacer disquisiciones que son más propias de la ciencia política que de un gobierno", ha señalado López al ser preguntada sobre si considera que el gobierno de Maduro es una dictadura.
11:19
Venezuela cierra la frontera con Colombia hasta el lunes ante una "conspiración" internacional
El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta "información de una conspiración internacional para perturbar la paz" que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Bernal ha afirmado que la medida responde a una "instrucción" del presidente Nicolás Maduro y estará vigente durante cuatro días, a partir de las 5.00 (hora local) de este viernes. El gobernador ha apelado a la "comprensión" de las personas que puedan verse afectadas, en particular quienes cruzan a diario la frontera.
"Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo de chirense", ha enfatizado Bernal, en un vídeo divulgado por su oficina en redes sociales.
10:54
Sabotaje y secuestros: así fue vivir las tácticas represivas del chavismo antes de la toma de posesión
Después de meses en la clandestinidad, Machado ha reaparecido en Caracas en una manifestación convocada en apoyo de la juramentación de Edmundo González Urrutia como presidente un día antes de la toma de posesión. Según el equipo de Machado, varios colectivos armados [bandas paramilitares de civiles adeptos al Gobierno] dispararon contra las motos que la transportaban al terminar la demostración, tumbándola y llevándosela a la fuerza, pero que la liberaron después de “forzarla a grabar varios vídeos”. Es el clímax de un cambio de estrategia del Gobierno chavista, que optó por el sabotaje y los ataques encubiertos después de años recurriendo al asesinato y detención arbitraria de la disidencia política, ya fuera en las calles o en sus propias casas.
Por Virgilio González desde Caracas.
10:04
Venezuela ante el 'Día D': ¿logrará Edmundo González entrar en el país y jurar la presidencia?
Venezuela vive su ‘Día D’. La fecha del 10 de enero estaba marcada en rojo en los calendarios de la oposición. Hoy está previsto que Nicolás Maduro vuelva a tomar posesión como presidente venezolano, pero el excandidato opositor Edmundo González, en el exilio desde septiembre, lleva meses diciendo que va a estar en Caracas este viernes para asumir como líder del país. No ha aclarado cómo lo hará. El éxito de la operación es, para la mayoría de los analistas, extremadamente difícil o casi imposible.
Por Héctor Estepa.
08:42
El presidente de la Duma rusa llega a Venezuela para la investidura de Maduro
El presidente de la Duma, la cámara de diputados rusa, Viacheslav Volodin, ha llegado a Venezuela para la investidura del presidente Nicolás Maduro, ha informado este viernes la prensa rusa.
Según la agencia TASS, Volodin representará a Rusia en la ceremonia de la toma de posesión de Maduro por encargo del presidente Vladímir Putin. Putin felicitó a Maduro por la victoria en los comicios del 28 de julio de 2024. Tres meses después, el dirigente venezolano visitó la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, donde mantuvo una reunión bilateral con el jefe del Kremlin.
08:00
Maduro asegura que las marchas de este jueves "ratifican" su victoria
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que "fue ratificada una vez más la victoria popular del 28 de julio" durante las manifestaciones convocadas este jueves por el oficialismo, en la víspera a la investidura en la que se espera que tome posesión del cargo por segunda vez.
"La furia bolivariana hoy ratificó la victoria de la patria, la victoria de la paz", ha declarado el mandatario en su canal de Telegram, al tiempo que ha celebrado que "el pueblo bolivariano, la gente de a pie y madura del país llenó las avenidas, calles y barrios con su fuerza y lealtad".
Maduro ha acompañado estas declaraciones con una serie de vídeos e imágenes en los que se observan grupos de manifestándose en distintos puntos del territorio nacional. "Mi mensaje es de alegría, satisfacción y compromiso; juntos nos convertimos en los custodios de la paz y defensores de la constitucionalidad y la soberanía nacional. ¡Hemos madurado!", ha señalado.
07:52
Colombia expresa su "enérgico rechazo" a los abusos de derechos humanos denunciados
El Gobierno de Colombia ha expresado su "profunda preocupación y enérgico rechazo" ante las graves denuncias sobre abusos de Derechos Humanos en Venezuela en las horas previas a la investidura presidencial de este viernes, en la que se espera que el presidente Nicolás Maduro tome posesión del cargo después de proclamarse vencedor en las elecciones de julio, cuyos resultados Bogotá "no reconoce".
"El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los derechos humanos que están teniendo lugar en Venezuela en la antesala de los eventos de mañana. Los recientes informes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para este tema confirman la ocurrencia de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, asimismo calificando las circunstancias que rodearon al proceso electoral como una alteración del orden constitucional en relación con el resultado electoral del pasado 28 de julio", ha declarado el ministro de Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo.
07:49
Machado confirma su detención por "fuerzas represivas" y dice que ahora está en "un lugar seguro"
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha confirmado que ha sido detenida por las "fuerzas represivas del régimen" si bien ahora se encuentra en "un lugar seguro", en sus primeras palabras desde que su equipo de campaña informara de su detención y posterior liberación tras finalizar una manifestación celebrada en Chacao, en el área metropolitana de Caracas.
"Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron. Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final!", ha declarado en su cuenta de la red social X, sin entrar en detalles, si bien ha asegurado que este viernes informará sobre "lo ocurrido hoy y lo que viene".
Venezolanos,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 10, 2025
Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo!
Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana.
Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!
Mi corazón está con el…
07:00
Críticas internacionales al régimen de Nicolás Maduro
Una vez conocida la detención de la líder opositora María Corina Machado, fueron varios los países que mostraron su "condena" a los hechos y exigieron su puesta en libertad de forma inmediata.
En España, el Ministerio de Exteriores, en un breve comunicado, mostró "su total condena y preocupación" no solo por Machado, también "por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos". "La integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos debe ser protegida y salvaguardada", manifestaron.
Otros países como Panamá, Colombia, Costa Rica, Argentina y EEUU, entre otros, también denunciaron los hechos, que fueron calificados como "atentado" o "ataque criminal". El presidente electo estadounidense, Donald Trump, definió tanto a Machado como a González como "luchadores por la libertad", que "no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos".
06:30
La reaparición de María Corina Machado y dos horas de detención
Después de 133 días, la líder opositora reapareció ante miles de seguidores en Caracas para reivindicar la victoria de Edmundo González frente a Nicolás Maduro y asegurar "no tener miedo" al régimen chavista. "Se han quedado solos internacionalmente", afirmó.
Poco después de estas palabras, según denunció su equipo de campaña en redes sociales, Machado era "violentamente interceptada". "Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban", afirmaron.
Casi dos horas estuvo detenida la opositora hasta ser liberada. "Detonaron armas de fuego y se la llevaron retenida por la fuerza", relataron desde su equipo de campaña, quienes revelaron además que "durante el periodo de secuestro fue forzada a grabar varios vídeos". El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó el arresto de "mentira": "Si la decisión fuera detenerla, ya lo estaría".
06:00
Feijóo se moviliza y señala a Sánchez: "Es cómplice"
Alberto Núñez Feijóo movilizó a toda la plana mayor, tanto del presente como del pasado del Partido Popular. Además de la actual dirección de Génova, de una amplísima representación parlamentaria, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también acudieron los expresidentes del Gobierno, Mariano Rajoy y José María Aznar.
Feijóo los mencionó a ambos en su intervención para recriminar la ausencia del Gobierno de la multitudinaria manifestación, así como su "silencio" y ante el "golpe de Estado" y dictadura de Maduro. "El presidente Aznar está aquí. El presidente Rajoy está aquí. Y el presidente Felipe González también apoya a Edmundo González pese a haber militado en el PSOE. Sólo faltan dos presidentes, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez", destacó.
05:30
"¡Venezuela, libertad!": grito únanime en Madrid
Una Puerta del Sol abarrotada lanzó el grito unánime para exigir la caída de Nicolás Maduro. Miles de personas con la bandera tricolor—la delegación del Gobierno las cifra en 4000— respondieron en Madrid a la llamada de María Corina Machado para reconocer alrededor del mundo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo.
La líder de la oposición en Venezuela hizo un llamamiento a los venezolanos a salir a la calle. La marcha de Madrid contra Maduro ha tenido su reflejo en otras capitales mundiales, como Nueva York, Buenos Aires o Bruselas.
El júbilo inicial de la multitud por la exaltación a la "libertad" de Venezuela pronto se transformó en gritos de rabia por la negativa del régimen chavista a permitir que la oposición ocupe el poder pese al "fraude electoral" del 28 de julio y por el fuerte recrudecimiento de la represión en Venezuela. "¡Asesinos!" o "¡Fuera Maduro!" eran algunos de los alaridos más recurrentes.
05:00
Las calles venezolanas se llenan de manifestantes
Miles de venezolanos salieron a las calles la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para cargar contra el régimen y reivindicar la victoria del opositor Edmundo González.
Él mismo desde Santo Domingo, última parada de su gira por América, envió al pueblo venezolano palabras de esperanza. "Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad", afirmó en un acto junto al presidente dominicano.
Asimismo, el líder opositor aseguró que Venezuela "vive la peor escalada de violencia represiva de su historia". "La única manera de respetar la soberanía de nuestro país es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio", subrayó.
00:35
Trump reclama que María Corina Machado y Edmundo González deben seguir "seguros y vivos"
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, ha reclamado que los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González, a los que ha definido como "luchadores por la libertad", "no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos".
"La activista venezolana por la democracia y el presidente electo están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano con cientos de miles de personas protestando contra el régimen", ha dicho Trump en un mensaje en su red social, Truth Social.
"¡Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos!", ha añadido Trump.
23:52
González Urrutia pide no minimizar el "secuestro" y la posterior liberación de Machado
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha pedido en Santo Domingo no minimizar el hecho de que María Corina Machado fue "secuestrada de forma violenta", pese a su posterior puesta en libertad.
"¡Muy grave! Que María Corina (Machado) esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia", ha afirmado Urrutia en sus redes sociales desde Santo Domingo, una de sus últimas paradas de su gira internacional para recabar apoyos de cara a la investidura presidencial de mañana 10 de enero.
¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia. https://t.co/J5qx2mbthQ
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
23:17
EEUU condena la "campaña de intimidación" contra María Corina Machado y la oposición
Estados Unidos ha condenado la "campaña de intimidación" contra la oposición venezolana. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha afirmado que están "siguiendo muy de cerca la información pública sobre el arresto de la líder opositora María Corina Machado por parte de (Nicolás) Maduro y sus representantes".
La misma fuente ha expuesto que esos hechos forman parte de "una campaña de intimidación contra la oposición democrática de Venezuela".
"Condenamos tales detenciones, represión e intimidación, que no pueden ocultar el hecho de que Edmundo González Urrutia es el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio", agregó.
23:08
El Gobierno de Venezuela acusa a Machado de orquestar una operación de "falso positivo" con su arresto
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado a la oposición de tratar de orquestar un caso de "falso positivo" con la detención de María Corina Machado.
Cabello, que ha participado en una concentración paralela a la de la oposición, ha deslizado que Machado y su equipo han tratado de "tapar" su escasa capacidad de convocatoria "con un falso positivo". "Inmediatamente dejaron correr por las redes en las que mienten que fue secuestrada, que fue detenida, ha relatado.
"Yo les garantizo que si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida. Pero ella estaba rogando (ser arrestada) y todas esas informaciones vinieron de afuera sin que hubiese ni una sola razón", ha reprochado Cabello, que asegura que la noticia "ya estaba montada" por los principales altavoces de la oposición.
22:44
La oposición venezolana valora "con buenos ojos" que España no envíe representante a la toma de posesión de Maduro
El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, miembro del equipo de los opositores Edmundo González y María Corina Machado, ha valorado "con buenos ojos" que el Gobierno de España no haya enviado a ningún representante a la toma de posesión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, porque, de haberlo hecho, estaría "avalando un golpe de Estado".
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha indicado que el Gobierno español se coloca "en el lado correcto" al no mandar a ningún representante a "esa chapuza", en referencia al acto de Maduro previsto para este viernes 10 de enero.
22:29
Unas 4.000 personas abarrotan la Puerta del Sol de Madrid
Alrededor de 4.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, se han congregado en la madrileña Puerta del Sol en defensa de la democracia en Venezuela y a favor del candidato opositor Edmundo González como "presidente legítimo" del país.
"Fuera Maduro, Edmundo presidente", "Fuera dictador", "¿Qué queremos? Libertad", son algunas de las proclamas que han coreado los manifestantes, envueltos muchos de ellos en banderas venezolanas.
22:21
Argentina expresa su "extrema preocupación" por el "ataque criminal" contra Machado en Venezuela
El Gobierno argentino ha expresado su "extrema preocupación" por el "ataque criminal" que atribuyó a fuerzas de seguridad venezolanas contra la líder opositora María Corina Machado tras su reaparición en la manifestación celebrada en Caracas.
"La Oficina del Presidente expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao", ha indicado el Gobierno de Javier Milei en un comunicado.
"Agentes del régimen de Maduro dispararon contra su escolta y la habrían secuestrado violentamente frente a miles de manifestantes", ha señalado la comunicación de la Oficina del Presidente de Argentina
22:11
La opositora María Corina Machado, liberada
El equipo de campaña de María Corina Machado ha afirmado a través de redes sociales que la opositora ha sido liberada. "Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos", han expuesto.
"Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba", han relatado. "En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos", concluye el mensaje publicado.
#Atención ‼️
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su…
21:58
Italia exige la liberación inmediata de la opositora venezolana María Corina Machado
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha exigido la "liberación inmediata" de la líder opositora venezolana María Corina Machado.
"Pedimos la liberación inmediata de María Corina Machado, líder de la oposición de Venezuela. No podemos tolerar más las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro, que ha perdido las elecciones", ha escrito en X el ministro y vicepresidente del Gobierno italiano.
"Todos permanecemos cerca de todos los ciudadanos que combaten por la libertad y la democracia en Venezuela", ha agregado.
21:54
Panamá exige "plena libertad" de Machado tras ser interceptada "violentamente" en Caracas
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha reclamado "la plena libertad" de la líder opositora María Corina Machado después de ser "violentamente interceptada" tras su salida de una protesta y ha acusado al "régimen dictatorial" de ser "responsable de su vida".
"Panamá reclama y exige la plena libertad de Machado, así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!", escribió en X el mandatario panameño.
21:26
Edmundo González exige "la liberación inmediata" de María Corina Machado: "No jueguen con fuego"
El líder opositor Edmundo González Urrutia ha exigido "la liberación inmediata de María Corina Machado", que ha sido detenida tras marcharse de una protesta en Caracas.
"A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego", añadió en su cuenta de X.
Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego.
21:13
Exteriores traslada su "total condena y preocupación" tras la detención de la opositora
"Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación. También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos", ha manifestado el Ministerio de Exteriores.
"La integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada", ha añadido en un breve comunicado el departamento que dirige José Manuel Albares.
21:03
Human Rights Watch confirma la detención de María Corina Machado tras y exige su liberación
Human Rights Watch ha confirmado la detención de la líder opositora María Corina Machado tras su salida de la protesta convocada para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales.
"Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación", dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.
20:59
Un centenar de venezolanos piden en París que la Gobierno galo sea "firme" con Maduro
Un centenar de venezolanos se han reunido en la plaza de la Bastilla de París en apoyo a los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en un acto en el que han pedido al Gobierno galo "firmeza" frente a Nicolás Maduro.
"El presidente francés (Emmanuel Macron) se comunicó con María Corina, pero todavía no ha reconocido a Edmundo, ha declarado la treintañera Janet, exiliada en Francia y participante en la concentración.
En la simbólica plaza parisina, su amiga Érika comparte indignación sobre la falta de reconocimiento de parte de Macron. "En la Unión Europea algunos países lo han hecho (...) ¿por qué Francia no?", ha afirmado la joven, quien reside hace 10 años en Francia.
20:35
María Corina Machado ha sido "violentamente interceptada"
El equipo de campaña de la líder opositora venezolana María Corina Machado ha denunciado que ha sido "violentamente interceptada" a su salida de la manifestación organizada en Chacao, en el área metropolitana de la capital venezolana, Caracas.
"María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban", ha denunciado Comando Venezuela en su perfil oficial en redes sociales.
⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Esperamos confirmar en minutos su situación.
Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.
Machado ha acudido a Chacao para participar en las manifestaciones en favor de la victoria del candidato opositor Edmundo González en las últimas elecciones presidenciales venezolanas y a escasas horas de que la teórica toma de posesión del veterano opositor.
20:22
Feijóo: "No hay ningún miembro del Gobierno de España aquí y pido disculpas en nombre de los españoles"
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado especialmente duro durante su intervención en la manifestación convocada en Madrid y ha reprochado al Gobierno su "silencio", acusándolo de ser "cómplice" con el régimen de Maduro.
"Hay momentos en la historia en los que hay que tomar partido" (...) El verdadero compromiso con la democracia se demuestra con los dictadores vivos", ha expresado el líder popular, quien ha lamentado que no haya "ningún miembro del Gobierno de España" en la concentración. "Pido disculpas en nombre de los españoles", ha añadido.
"Rechazamos el silencio ante el régimen del terror que está recrudeciéndose en las últimas horas. Y repudiamos la probada complicidad de los aliados y del Gobierno de España", ha reiterado Feijóo, que ha concluido al grito de "Viva Venezuela libre, hasta el final".
20:17
María Corina Machado: "Esto se acabó. ¡Venezuela será libre!".
"Esto se acabó. ¡Venezuela será libre!", ha afirmado en su red social X la líder opositora de Venezuela María Corina Machado tras reaparecer en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores.
Machado ha asegurado que "la gente se está encontrando en la calle" en "toda Venezuela", incluso en "sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración" convocados por la mayor coalición opositora, donde luego "se retiraron" los funcionarios.
"Lo dijimos, hoy nos encontrábamos todas las calles de Venezuela y el mundo. Aquí estoy, contigo y hasta el final. Nosotros ganamos y vencimos al miedo. No hay imposibles si los venezolanos vamos todos unidos", ha añadido.
20:11
Abascal pide hacer caer "la dictadura criminal de Maduro"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha reclamado defender con "fe ciega" la "soberanía" de Venezuela y hacer caer la "dictadura criminal de Maduro".
"Sin el apoyo de la Cuba castrocomunista, el Foro Sao Paulo, el Foro de Puebla y de cierta izquierda española, esa dictadura no se hubiese alargado tanto (...) El usurpador debe caer, por las buenas o por las malas", ha espetado Abascal.
20:05
Luke Uribe-Etxebarria interviene entre abucheos: "El PNV siempre estará con la libertad de Venezuela"
El senador del PNV Luke Uribe-Etxebarria ha intervenido en el acto que se celebra en Madrid de apoyo a la oposición venezolana entre fuertes abucheos.
Se han podido escuchar gritos de "¡Viva España!", "¡Traidor!" o "¡Cómplice!". El senador ha comenzado hablando en euskera y luego ha seguido en castellano.
"El PNV siempre estará con la libertad de Venezuela", ha afirmado. Asimismo, ha exigido al "dictador" Maduro que cese la represión.
19:56
La hija de Edmundo González: "Gloria al pueblo bravo de Venezuela"
Carolina González, hija del opositor Edmundo González, ha subido al escenario de la Puerta del Sol y ha participado en la manifestación para apoyar a la oposición venezolana. Muy emocionada ha gritado: "Gloria al pueblo bravo de Venezuela".
19:49
María Corina Machado: "No tenemos miedo"
"Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle", ha dicho la líder opositora, María Corina Machado, en su reaparición en una protesta en Caracas después de 133 en la clandestinidad.
"No tenemos miedo", ha gritado Machado, una afirmación ya convertida en consigna que han hecho suya los presentes, que han coreado con la exdiputada.
La líder opositora ha manifestado que los miembros del Gobierno "se han quedado solos internacionalmente", a lo que los manifestantes han respondido al unísono con el grito de "libertad".
19:39
Ayuso: "O se está con la libertad, o se está con la dictadura"
"Estamos en la Puerta del Sol recordando que esta es la segunda casa de los venezolanos y de todos los que huyen del comunismo, en Madrid siempre tendrán su casa", ha afirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la concentración de apoyo a la oposición venezolana.
La líder madrileña ha pedido al Gobierno que preside Pedro Sánchez "que esté a la altura". “No se puede ser bravo con dictadores muertos y cómplices de los vivos (...) Pido al Gobierno que hagan lo mismo que los gobiernos de González, de Aznar, de Rajoy. Hay que decidir. O se está con la libertad, o se está con la dictadura", ha manifestado.
"El régimen está cayendo y el pueblo venezolano está haciendo historia. Viva el pueblo venezolano y viva España", ha concluido Ayuso.
19:23
María Corina Machado reaparece en una protesta en Caracas
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha reaparecido en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto.
Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.
AQUÍ ESTOY, CON LOS VENEZOLANOS.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
GLORIA AL BRAVO PUEBLO!! https://t.co/ycKSPWM0wx
19:17
Rajoy y Aznar llegan a la Puerta del Sol para sumarse a la concentración
Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José Maria Aznar ya se encuentran en la Puerta del Sol, donde se han sumado a la concentración de apoyo a la oposición venezolana.
Ambos han llegado seguidos del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la dirección de Génova, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, también se encuentra allí acompañado por el diputado Ángel López Maraver, la portavoz en el Congreso, Pepa Millán, y la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino.
19:06
Gritos de "Fuera Maduro, Edmundo presidente" resuenan en la Puerta del Sol de Madrid
Miles de personas abarrotan la madrileña Puerta del Sol en defensa de la democracia en Venezuela y a favor del candidato opositor Edmundo González como "presidente legítimo" del país tras las elecciones del pasado 28 de julio. "Fuera Maduro, Edmundo presidente", "Fuera dictador" "¿Qué queremos? Libertad", son algunas de las proclamas que han coreado los manifestantes, envueltos muchos de ellos en banderas venezolanas.
Esta concentración cuenta con el respaldo de las cúpulas del PP y de Vox. De hecho, está prevista la asistencia de los máximos responsables políticos de ambas formaciones, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente.
Aparte de las proclamas, algunos de los asistentes portan pancartas con eslóganes como 'Justicia', 'Maduro mató la democracia', 'Gobierno represor, falseó la votación' o 'Maduro podrido, los asesinos contigo'.
18:50
Edmundo González Urrutia: "Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad"
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado julio, ha afirmado en Santo Domingo que "muy pronto" se verán en Caracas, "en libertad".
"Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad", ha afirmado González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).
"Venezuela vive la peor escalada de violencia represiva de su historia", ha alertado González, quien está exiliado en España desde septiembre pasado.
18:49
Canadá reconoce a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones venezolanas
Canadá ha afirmado este jueves que "reconoce" que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y que es el presidente electo del país.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha revelado en un mensaje publicado en la red social X que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado "para discutir la situación en Venezuela".
I spoke with @MariaCorinaYa yesterday to discuss the situation in Venezuela and reiterate Canada’s support for all of those fighting so the will of Venezuelans is respected.
— Mélanie Joly (@melaniejoly) January 9, 2025
Canada recognizes @EdmundoGU won the July 28th election and the president-elect of Venezuela
Durante la conversación, Joly "reiteró el apoyo de Canadá a todos aquellos luchando para que la voluntad de los venezolanos sea respetada". "Canadá reconoce que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela", añadió.
18:41
Miles de personas se suman en Venezuela a las protestas convocadas por la oposición
Las protestas convocadas por la oposición en distintas ciudades de Venezuela han sacado a la calle a miles de personas que han denunciado medidas de presión policial en algunos puntos.
"Hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle", ha aplaudido en redes sociales la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, que ha deslizado para este jueves su posible reaparición pública tras permanecer en paradero desconocido desde el pasado mes de agosto, precisamente coincidiendo con otras movilizaciones.
Tovar, Mérida.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
Venezuela.
9 de enero 2025. pic.twitter.com/EeNrLXthgb
Machado y su campaña han difundido vídeos de algunas de las principales ciudades del país sudamericano, entre ellas Caracas, Bolívar y Mérida, con cientos de personas concentradas en cada una para reclamar el fin del Gobierno de Nicolás Maduro y reivindicar la victoria electoral del principal candidato opositor en las elecciones del pasado mes de julio, Edmundo González.