Es noticia
"Como si hubiera caído una bomba": por qué el fuego de Los Ángeles es incontrolable
  1. Mundo
hay cinco muertos

"Como si hubiera caído una bomba": por qué el fuego de Los Ángeles es incontrolable

Al menos seis incendios asolan el condado californiano desde el pasado miércoles. Hay más de 100.000 evacuados y más de 1.000 infraestructuras afectadas por las llamas

Foto: Dos bomberos en uno de los seis incendios que asolan Los Angeles. (Reuters/Ringo Chiu)
Dos bomberos en uno de los seis incendios que asolan Los Angeles. (Reuters/Ringo Chiu)

Un nuevo incendio sin controlar que afecta a miles de personas se decretó este jueves en el norte de Los Ángeles, sumándose a una ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad, con al menos cinco muertos y 12.000 hectáreas quemadas. El fuego ha convertido la ciudad "en un infierno" y deja ya más de 100.000 evacuados y graves desperfectos en las infraestructuras. Detrás de ellos se encuentran los "vientos endemoniados" de Santa Ana, que han estado alimentando las llamas y haciendo muy difícil su control. Mientras el presidente de EEUU, Joe Biden, cancela su viaje a Italia, los vecinos de Los Ángeles ya hablan del "apocalipsis" en los que ya se consideran los peores incendios de la historia del estado.

El gobernador de California, Gavin Newsom, informó la noche del miércoles en su cuenta de X que se habían movilizado más de 7.500 bomberos, así como 1.162 vehículos, 23 camiones cisterna, 6 aviones cisterna y 31 helicópteros para intentar sofocar los fuegos, que comenzaron la tarde del martes y cuya causa aún está por determinar.

De acuerdo con las autoridades del condado, son seis los incendios que afectan a Los Ángeles, que registró su último foco de fuego en las montañas de Hollywood hace unas horas. Esto obligó a emitir nuevas órdenes de evacuación, en una zona llena de casas bajas y urbanizaciones de famosos, turística y muy visitada. De hecho, el famoso Paseo de la Fama está pendiente de desalojo, de acuerdo con las autoridades locales. Y continúan extendiéndose.

En algunas zonas de Los Ángeles "parece como si hubiera caído una bomba", ha dicho este jueves el sheriff del condado, Robert G. Luna, al referirse a los estragos causados por los incendios. "En algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba", ha afirmado Luna, quien ha explicado que los bomberos están trabajando en condiciones muy difíciles y ha señalado que esperan pronto poder utilizar perros de búsqueda y otros recursos para localizar a posibles personas atrapadas entre los escombros.

Durante la conferencia, Luna ha explicado que su departamento está trabajando con la oficina del forense del condado para "determinar esos números" de personas fallecidas.

Las llamas comenzaron en la tarde del martes en Pacific Palisades y los fuertes vientos de más de 160 kilómetros por hora han provocado que se extiendan ante la impotencia de los bomberos y los servicios de rescate. Dos de los incendios, Palisades -que ya se ha convertido en el más devastador de la historia de Los Ángeles- y Eaton, suman ya cerca de 11.000 hectáreas quemadas, según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.

De acuerdo con el meteorólogo, Simon King, de la cadena BBC, "son vientos secos que eliminan la humedad y facilita que se inicien los fuegos". Pero lo peor es su velocidad de este fenómeno frecuente en algunos meses del año. "Ayudan a que se propaguen los incendios", prosigue, "por lo que es muy difícil el control en algunas zonas". Además, "continúa durante varios días", matiza otro meteorólogo.

Mientras siguen apareciendo nuevos focos y en medio de las evacuaciones, los vecinos de la zona habla de "apocalipsis" y de "infierno". "Una espesa y negra columna de humo se inclinaba hacia el Pacífico, borrando de la vista viviendas, palmeras, arena, el icónico muelle de Santa Mónica... ", contaba el corresponsal de la BBC en la zona. "Es un momento trágico", decía otro testigo a este medio. En el periódico de Los Ángeles Times, la dueña de un restaurante cercano a Malibú comparaba las llamas con "el armagedón". "Y qué se puede hacer contra eso", aseguraba al escenario de destrucción.

Cuatro fuegos fuera de control

"La cosa más terrible que he presenciado. Es como una escena de guerra", aseguraba Nuria San Juan, española que reside en Los Ángeles y trabaja como profesora. Pese a haber vivido otros incendios en la ciudad en el pasado, el que afecta ahora a todo el entorno del núcleo urbano lo hace especialmente virulento "por su velocidad y por la proximidad" a zonas habitadas. "Todo es una locura", concluye, mientras reconoce que vive con la maleta hecha por "ante cualquier cambio de viento" que obligue a un desalojo.

Y es que cuatro de los siniestros se encuentran fuera de control y dos de ellos, Palisades y Eaton, suman cerca de 11.000 hectáreas quemadas, según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.

El incendio en el área de Hollywood Hills, conocido como Sunset, se desató alrededor de las seis de la tarde hora local (02.00 hora GMT), menos de dos horas después ya había quemado 8 hectáreas de vegetación y hasta el momento ha afectado a 20 hectáreas. Las imágenes aéreas de la televisora KTLA mostraban a varias estructuras que habían sido alcanzadas por las llamas que se esparcían velozmente.

Las autoridades emitieron una orden de evacuación obligatoria en la icónica zona delimitada por Mulholland Drive y Hollywood Boulevard, amenazando algunos recintos históricos del popular Paseo de la Fama, como el Palacio Chino, que junto a negocios aledaños comenzaron el desalojo de una de las zonas más turísticas de la ciudad.

Foto: Una de las estatuas de los premios Oscar que se celebran en Los Ángeles. EFE

Al menos 210 bomberos han respondido con rapidez al siniestro, algunos incluso atacándolo desde el aire, según dijo al medio ABC la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley.

La pesadilla que no termina

Este nuevo fuego representa más trabajo para los cerca de 10.000 bomberos del condado de Los Ángeles se han visto superados por las llamas aupadas por los vientos. Las autoridades se vieron obligadas a ampliar la noche de este miércoles las órdenes de evacuación para los residentes de las ciudades afectadas por el incendio Eaton, donde se reportaron los cinco muertos que hasta ahora han sido reportados.

placeholder Las llamas calcinas una casa en Los Angeles. (Reuters)
Las llamas calcinas una casa en Los Angeles. (Reuters)

El alguacil del condado de Los Ángeles Robert Luna confirmó en conferencia de prensa el número de muertos después de que a primera hora de la mañana las autoridades hubieran anunciado que se habían perdido dos vidas.

El fuego alcanzó vías principales de la ciudad de Altadena consumiendo viviendas y comercios amenazando con llegar a la Autopista 210 que cruza de este a oeste el condado. Residentes catalogaron el incendio como "nunca antes visto", según dijeron.

En una situación similar se encuentra la comunidad de Palisades, donde las llamas se extienden por todo el Pacific Coast Highway hacia Malibu. El siniestro ha consumido a cientos de estructuras, incluidas edificios históricos y viviendas de estrellas de Hollywood. Bomberos que se encuentran lidiando con este fuego dijeron a EFE que el siniestro está por ingresar a uno de los peores que ha afectado la zona.

Los otros tres fuegos- Hurst, Lidia, Woodley- también mantienen en jaque a las autoridades amenazando desde una cárcel juvenil hasta refugios establecidos para recibir a los evacuados. Cuerpos de bomberos de otros condados​ están llegando especialmente a la zonas de Eaton y Palisades para ayudar, y en los cielos de Los Ángeles se observan al menos seis aviones cisterna conocidos como "supertanker" para combatir los siniestros.

placeholder Una casa calcinada en la zona de Pacific Palisades. (Europa Press/Jonathan Alcorn)
Una casa calcinada en la zona de Pacific Palisades. (Europa Press/Jonathan Alcorn)

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció esta tarde que se han desplegado más de 7.500 bomberos y personal de emergencia para proteger a las comunidades de California afectadas por los siniestros.

Por su parte, el presidente Joe Biden dijo que el Gobierno de Estados Unidos está "preparado para hacer todo lo que sea necesario, siempre que sea necesario" para contener los incendios forestales y ayudar a reconstruir el sur de California.

Foto: Incendio en Los Ángeles (EFE)

"Pero sabemos que será un camino muy largo", agregó el mandatario estadounidense, que hoy aprobó una declaración de desastre para Los Ángeles, y ordenó asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta en las áreas afectadas.

Famosos y artistas sin casas

Una larga lista de estrellas de Hollywood y famosos, entre ellos Paris Hilton, Billy Cristal y Adam Brody, han visto sus casas consumidas o dañadas por los incendios. Otros, más afortunados, como la actriz Kate Beckinsale, que vivió en Pacific Palisades, una de las comunidades angelinas más afectadas, se solidarizan con los afectados y ofrecen a través de Instagram ayuda a quienes han perdido sus hogares o no pueden por ahora volver a casa.

Foto: Imagen de uno de los incendios que arrasan Los Angeles. (Europa Press)

"Tengo el corazón roto. Pacific Palisades es una comunidad muy inusual de encontrar en Los Ángeles, llena de familias con niños pequeños y mascotas. Lloro por todas las personas y mascotas involucradas, a muchas de ellas las conozco. Mi corazón está roto por las familias que lo han perdido todo, y las personas y sus animales, sin mencionar los caballos y todos los animales salvajes, los negocios y los medios de vida de las personas", escribió Beckinsale.

En Pacific Palisades tienen su residencia, entre otros, Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Eugene Levy, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler, Michael Keaton, Miles Teller, Michael Mann, Ann Sarnoff, Carol Lombardini, Alan Bergman, Kathleen Kennedy, Steve Guttenberg y James Woods, según The Hollywood Reporter.

Un nuevo incendio sin controlar que afecta a miles de personas se decretó este jueves en el norte de Los Ángeles, sumándose a una ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad, con al menos cinco muertos y 12.000 hectáreas quemadas. El fuego ha convertido la ciudad "en un infierno" y deja ya más de 100.000 evacuados y graves desperfectos en las infraestructuras. Detrás de ellos se encuentran los "vientos endemoniados" de Santa Ana, que han estado alimentando las llamas y haciendo muy difícil su control. Mientras el presidente de EEUU, Joe Biden, cancela su viaje a Italia, los vecinos de Los Ángeles ya hablan del "apocalipsis" en los que ya se consideran los peores incendios de la historia del estado.

Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda