Trump quiere cambiar el nombre del golfo de México (y la respuesta de la presidenta mexicana no ha tardado en llegar)
La dirigente Claudia Sheinbaum no ha tardado en dar una respuesta afilada a esta propuesta de Trump
Donald Trump ha vuelto a generar controversia, algo a lo que está acostumbrado últimamente. En esta ocasión, ha sido por proponer cambiar el nombre del Golfo de México por "Golfo de América". Durante una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump aseguró que este nuevo nombre sería “bello y apropiado” para reflejar la grandeza de su país.
La declaración, calificada como “expansionista” por analistas internacionales, se suma a otras propuestas polémicas, como recuperar el canal de Panamá o adquirir Groenlandia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no tardó en responder a estas declaraciones. En su conferencia matutina, la mandataria mostró un antiguo mapamundi que data de 1607 para recordar que el término "Golfo de México" está “reconocido internacionalmente” desde hace siglos.
En tono irónico, Sheinbaum ha propuesto renombrar Norteamérica como "América mexicana", destacando las raíces históricas del término.
🗣️ "A Estados Unidos vamos a llamarle América Mexicana, se oye bonito".
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 8, 2025
🔴 Claudia Sheinbaum le responde a Trump sobre su propuesta de cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América pic.twitter.com/wRonC7NagG
El cambio de nombre del Golfo no sería una tarea sencilla. Según expertos en derecho marítimo, sería necesario obtener la aprobación de organismos internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y el Grupo de Expertos de la ONU en Nombres Geográficos. Además, se requeriría el consenso de “todos los países ribereños”, entre ellos México, Cuba y Estados Unidos, lo que complicaría la viabilidad de la propuesta.
El Golfo de México es uno de los ecosistemas marinos más importantes del mundo, con una gran relevancia económica y climática. Sus aguas albergan más de 300 especies fundamentales para las pesquerías locales, cuya producción anual supera “un millón de toneladas”. Cualquier cambio en su denominación implicaría modificaciones legales en mapas, cartas náuticas y documentos oficiales de los países involucrados.
Trump también aprovechó la rueda de prensa para criticar a Canadá y México por no cumplir con ciertos acuerdos comerciales y de seguridad. En el caso de México, señaló que el país está “esencialmente controlado por cárteles” y prometió medidas contundentes si no se detiene el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de imponer nuevos aranceles.
Aunque las propuestas del presidente electo han sido calificadas por muchos como impracticables, Trump se mostró decidido a impulsar su agenda desde el primer día de su mandato. Prometió revertir órdenes ejecutivas de su predecesor, Joe Biden, y aseguró que Estados Unidos está entrando en una “nueva etapa dorada”, aunque sus planes ya han despertado una fuerte resistencia en el ámbito internacional.
Donald Trump ha vuelto a generar controversia, algo a lo que está acostumbrado últimamente. En esta ocasión, ha sido por proponer cambiar el nombre del Golfo de México por "Golfo de América". Durante una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump aseguró que este nuevo nombre sería “bello y apropiado” para reflejar la grandeza de su país.
- El síndrome Camilo Sesto: por qué Trump está llenando su gobierno de caras operadas Carlos Prieto Infografía: Blanca Casanova
- ¿Se quedará Donald Trump el canal de Panamá? Esto es lo que se sabe El Confidencial
- Trump elige al empresario Benjamín León Jr. para el puesto de embajador en España L. P.