Trudeau anuncia su dimisión como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá
Abandona el cargo tras nueve años al frente y tras la reciente dimisión de su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa37%2F58c%2Fb88%2Fa3758cb885f3756977d9aa60ed70749b.jpg)
Después de casi una década de Gobiero, ha llegado el momento de que Justin Trudeau dé un paso atrás en la política. Así lo ha anunciado el primer ministro canadiense, quien convocó este lunes a los medios para anunciar su dimisión en el cargo y como líder del Partido Liberal. La decisión ha tenido lugar después de unos meses difíciles para su Gobierno, marcados por la confusión tras la dimisión el pasado mes de su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.
"Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional", manifestó Trudeau. El premier explicó que, aunque es un "luchador", ha llegado a la conclusión de que no es la "mejor opción" para las próximas elecciones, previstas para octubre, y que, por ello, ha decidido echarse a un lado. "Todo mi ser me ha dicho siempre que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses", añadió.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54a%2F3d3%2F980%2F54a3d3980648ff61bdf842cd21be2a42.jpg)
Trudeau aclaró que no dejará su cargo hasta que no encuentre un sustituto y su anuncio marca el inicio de una batalla por su reemplazo. Todavía no hay fecha para las elecciones, pero según la ley canadiense deben celebrarse como muy tarde en octubre de este año. En su comparecencia, Trudeau suspendió el Parlamento hasta que se tome una decisión sobre su sustituto. El nuevo líder del Partido Liberal y primer ministro asumirá sus funciones el 26 de marzo, cuando el parlamento reanude su trabajo.
En Canadá, la salida de Trudeau marca el fin de una era que empezó en 2015 con la llegada del joven político al Gobierno. Sin embargo, la popularidad de la que gozaba el líder en esos primeros años ha caído en picado en los últimos meses de 2024. La dimisión de Chrystia Freeland se ha interpretado como el parteaguas de la carrera política del canadiense. De ser una de sus aliadas más acérrimas, la ex viceprimera ministra dijo que ya no confiaba en su liderazgo.
Esas dudas se trasladaron a la población del país y, según una encuesta publicada el mes pasado por Ipsos, el 73% de los canadienses (incluido el 43% de los votantes liberales) creían que debería dimitir como líder del partido. "Es hora de reiniciar las cosas. Es hora de que baje la temperatura y de que la gente tenga un nuevo comienzo en el Parlamento", señaló Trudeau en su discurso.
La salida de Freeland provocó una ola de presiones por parte de legisladores del Partido Liberal, que temían por el futuro del Gobierno. Trudeau intentó hacer caso omiso a las señales de alarma pero, durante el mes de diciembre, un grupo de diputados y varias alas del partido pidieron su dimisión.
Los conservadores lideran las encuestas
Mientras el primer ministro veía como caía el apoyo popular en las encuestas, el líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, veía cómo subían cada vez más para su formación. Durante su anuncio, Trudeau ha tenido palabras específicas para Poilievre y dijo que no representa la visión adecuada para los canadienses. "Detener la lucha contra el cambio climático no tiene sentido. (...) Necesitamos una visión ambiciosa y optimista del futuro, y Pierre Poilievre no la ofrece", afirmó.
El líder conservador escribió en una publicación poco después de la dimisión de Trudeau que, a pesar del anuncio, nada ha cambiado. "Todos los diputados liberales y aspirantes al liderazgo apoyaron TODO lo que hizo Trudeau durante 9 años, y ahora quieren engañar a los votantes intercambiando otra cara liberal para seguir estafando a los canadienses durante otros 4 años, tal como Justin", escribió en su cuenta de X.
Nothing has changed.
— Pierre Poilievre (@PierrePoilievre) January 6, 2025
Every Liberal MP and Leadership contender supported EVERYTHING Trudeau did for 9 years, and now they want to trick voters by swapping in another Liberal face to keep ripping off Canadians for another 4 years, just like Justin.
The only way to fix what… pic.twitter.com/YnNYANTs1y
A pesar de que todavía es muy pronto para saber quién sucederá a Trudeau como líder del Partido Liberal, el nombre de Mark Carney se perfila como una de las opciones. El economista e inversor nunca ha estado involucrado en la política, pero su carrera como exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra lo ha puesto en el centro de la carrera política. En redes sociales, Carney agradeció al primer ministro por el trabajo de todos años como líder de Canadá.
La renuncia de Justin Trudeau ha tenido lugar días antes de que Donald Trump jure como presidente de Estados Unidos y en medio de una creciente tensión entre los dos países. El republicano ha intensificado las amenazas arancelarias a Canadá y también se ha burlado repetidamente de Trudeau, llamándolo "gobernador del estado número 51" de Estados Unidos, alimentando las peticiones para que el primer ministro renuncie.
Trudeau, nacido en Ottawa, es hijo del líder liberal Pierre Trudeau, que fue primer ministro entre 1968 y 1979 y de 1980 a 1984, y trabajó como profesor de teatro en una escuela de Vancouver antes de ser elegido líder del Partido Liberal en abril de 2013. Durante su mandato, el premier ha liderado la aprobación de leyes relacionadas con la violencia de género, a favor de los derechos de los pueblos originarios y también se comprometió a aceptar a 25.000 refugiados sirios a pesar de la preocupación por los niveles de inmigración.
Este factor ha sido determinante para la caída de la popularidad de Trudeau, así como un aumento de los costos de vida y de vivienda. En su discurso de despedida, hizo mención a la pandemia y a la guerra en Ucrania como uno de los momentos más remarcables de su gestión como primer ministro de Canadá. "Nos unimos para apoyarnos mutuamente durante la pandemia… para apoyar a Ucrania y a nuestra democracia, para luchar contra el cambio climático y para preparar nuestra economía para el futuro”, dijo. "Estamos en un momento crítico en el mundo".
Después de casi una década de Gobiero, ha llegado el momento de que Justin Trudeau dé un paso atrás en la política. Así lo ha anunciado el primer ministro canadiense, quien convocó este lunes a los medios para anunciar su dimisión en el cargo y como líder del Partido Liberal. La decisión ha tenido lugar después de unos meses difíciles para su Gobierno, marcados por la confusión tras la dimisión el pasado mes de su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.