Leaving Macao: Pekín pone freno a la gran lavandería de dinero del planeta
Macao, el mayor centro de juego del mundo desde que en 2006 superó a Las Vegas como capital mundial del juego, experimenta un nuevo auge, pero el Gobierno chino está determinado a detener la fuga de capitales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e1%2F234%2F275%2F5e1234275c04ba43b22f3455a2930ad9.jpg)
En la República Popular China, el juego es técnicamente legal en solo dos lugares: las excolonias de Hong Kong y Macao. La primera es conocida por su exclusivo Club de Jockey, fundado por los británicos coloniales, y por los cientos de oscuros salones de Mahjong, donde se ganan y pierden auténticas fortunas de manera poco lícita en este antiguo juego de suerte y habilidad.
Por su parte, Macao, un discreto y antiguo puerto portugués, se ha convertido en el centro de casinos más ricos del mundo, en su mayoría de propiedad estadounidense. Mientras en China continental millones de apostadores desafiantes acceden a juegos en línea extranjeros a través de sitios semiclandestinos offshore, Macao ha emergido como la capital mundial del juego, superando en 2006 a Las Vegas y rivalizando entre actores chinos y estadounidenses por la dominación global
El aumento estratosférico de la riqueza china, junto con un insaciable apetito nacional por el juego y la experiencia de los gigantes de casinos dominados por EEUU — entre ellos Galaxy Casino, Las Vegas Sands, Melco Resorts Macau y Wynn Resorts Macau — han convertido a Macao en un centro de peregrinación para jugadores profesionales y clientes premium, así como una lavandería de dinero negro no solo para China, sino para todo el planeta.
Por ley, los residentes chinos que viajan al extranjero o a las mesas de juego de Macao están limitados a cambiar únicamente el equivalente a poco menos de 50.000 euros al año, pero esta cantidad resulta insuficiente para los grandes apostadores que buscan ganar grandes sumas o para aquellos que desean lavar dinero de sus ganancias ilícitas. En épocas donde la economía china tenía un crecimiento de dos cifras, Pekín era tolerante, pero ahora que el gigante asiático está envuelto en grandes desafíos económicos y geopolíticos en los últimos años, la cosa ha cambiado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbdb%2F2f8%2Fb8d%2Fbdb2f8b8dde0d4b2e53f398d5f0d0e54.jpg)
Crimen organizado
Las tríadas, organizaciones criminales de origen chino que operan principalmente en Hong Kong, Macao y Taiwán, donde el Partido Comunista Chino no ostenta parcial o totalmente con el poder, se encargaban de 'atender' a grandes apostadores mediante el control de los junkets — el personal especializado en los casinos de asistir a jugadores VIP —. Para ello, invitaban a jugadores VIP de China continental para jugar enormes sumas de dinero en salas privadas ilegales y les hacían el cambio de moneda de yuanes a patacas.
Pekín empezó en 2021 a poner freno a la lavandería de dinero negro de Asia, primero persiguiendo a los junkets y, con la ley que entró en vigor el 29 de octubre pasado, ahora contra aquellos delincuentes que hagan cambios de divisas enfocadas en el juego de manera ilegal. Según las autoridades macaenses, el número de miembros de tríadas que hacían intercambio de dinero operando dentro de los casinos y complejos integrados de Macao se ha reducido hasta en un 90% desde que entró en vigor el mes pasado la ley sobre delitos de juego ilegal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf1%2F060%2F98f%2Fbf106098f0817022bda32c4c93504c87.jpg)
Los casinos a nivel mundial, y de manera particular en Macao, no pueden permitirse el lujo de correr riesgos asociados con delitos financieros. Estas organizaciones enfrentan presiones cada vez mayores para adoptar medidas rigurosas contra el lavado de dinero y protegerse frente a actividades ilícitas. Implementar de manera efectiva estas estrategias no solo les permite cumplir con normativas internacionales, sino también consolidar una reputación sólida en el sector.
En un entorno altamente competitivo, garantizar la transparencia y combatir el crimen financiero se ha convertido en una herramienta clave para preservar la confianza de los clientes y socios comerciales. Y parece que ha funcionado, no solo por la alta reducción del número de personas que realizan actividades ilícitas, sino que también se está traduciendo en el número de visitantes y, en consecuencia, en las cifras de negocio de estos establecimientos.
Ingresos récord en octubre
Los casinos de la excolonia portuguesa registraron en octubre unos ingresos brutos de juego de 20.8 billones de patacas (aproximadamente 2.4 billones de euros), lo que representa un aumento del 6% respecto al máximo anterior pospandémico de 20.2 mil millones alcanzado en mayo. Además, esta cifra supera en un 20% los ingresos de septiembre, según el Buró de Inspección y Coordinación de Juegos de la ciudad. El inicio del mes estuvo marcado por un fuerte incremento en el turismo debido a la celebración del Golden Week china, que tuvo lugar del 1 al 7 de octubre. Durante este periodo, las llegadas desde China continental aumentaron casi un 55% en comparación con el año anterior, alcanzando un récord histórico el 3 de octubre, con más de 174,000 visitantes en un solo día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0c%2F47f%2F22c%2Ff0c47f22c567714c32b22846ce49bf31.jpg)
Los gastos en juegos superaron las expectativas, con un promedio diario de 1,08 billones de patacas frente a una estimación más conservadora de 900 millones. El juego VIP también mostró un aumento del 35%, y el gasto per cápita creció un 25% respecto a los niveles previos a la pandemia. Con este panorama optimista, se prevé que el rendimiento anual sea aún más fuerte. El gobierno local había proyectado un ingreso anual de 216 billones de patacas, aunque ahora se espera que alcance casi los 240 mil millones.
Hasta octubre, el GGR acumulado alcanzó los 190.1 mil millones de patacas, lo que representa un aumento del 28.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Un 2025 sin límites para los multimillonarios
Si se cumplen estas expectativas, el año que viene Macao puede volver a superar estos récords gracias al crecimiento del turismo continental, que prevé la entrada de más de 36 millones de personas. Este aumento se verá respaldado por la expansión del Esquema de Visitantes Individuales (IVS) por parte de Pekín, que añadió ocho ciudades continentales al programa en mayo de 2024.
Con vistas a este aumento, los operadores de casinos están intensificando sus esfuerzos para atraer a turistas y jugadores de alto nivel. Entre las iniciativas destacan la de MGM Macao, que convertirá áreas VIP en suites y villas de lujo; Sands China añadirá 1.500 suites de lujo en el Londoner Macao; Galaxy Macao lanzará el hotel boutique Capella en 2025, con 57 suites y 36 villas en el Cielo; y el Grand Lisboa Palace transformará habitaciones VIP en alojamientos exclusivos como villas y mansiones.
Estas novedades buscan atender a los jugadores premium, quienes están reemplazando a los VIP como principales generadores de ingresos. Las salas de juego también están innovando con mesas inteligentes y nuevas apuestas laterales en baccarat para mejorar la experiencia del jugador, esta vez — seguramente — sin mafia detrás.
En la República Popular China, el juego es técnicamente legal en solo dos lugares: las excolonias de Hong Kong y Macao. La primera es conocida por su exclusivo Club de Jockey, fundado por los británicos coloniales, y por los cientos de oscuros salones de Mahjong, donde se ganan y pierden auténticas fortunas de manera poco lícita en este antiguo juego de suerte y habilidad.