Es noticia
Al menos cinco muertos y 200 heridos en el atentado cometido por un "islamófobo" en Magdeburgo
  1. Mundo
detenido un activista antiislam saudí

Al menos cinco muertos y 200 heridos en el atentado cometido por un "islamófobo" en Magdeburgo

El presunto autor había dado entrevistas en los que acusaba al Gobierno alemán de querer "islamizar Europa" y criticaba a Merkel por su política de "puertas abiertas". AfD niega que sea miembro del partido

Foto: Los servicios de emergencias atienden a los heridos en el mercado navideño.
Los servicios de emergencias atienden a los heridos en el mercado navideño.

Al menos cinco personas han muerto, una de ellas un niño, y 200 han resultado heridas en un atropello masivo este viernes en un mercado navideño de la ciudad de Magdeburgo, ubicada a unos 130 kilómetros de Berlín, en Alemania, según ha informado la televisión ARD. El número de heridos, según la misma fuente, alcanzaría ya los 200, 41 de ellos en estado muy grave.

"Es un día triste", ha declarado el canciller Scholz, que se ha desplazado esta mañana a Magdeburgo. "Perder tanta gente, con tanta brutalidad, más de 200 heridos, cinco muertos confirmados. Estamos todos con los fallecidos, con los heridos, con la ciudad de Magdeburg. Y como canciller traslado la solidaridad de Alemania con las víctimas". "Es muy importante esclacer los motivos del crimen, y en eso se centra la investigación", ha asegurado, antes de volver a lanzar un mensaje a la unidad.

El Primer Ministro de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, ha anunciado una investigación exhaustiva sobre el mortal ataque. "Trabajaré para garantizar que este crimen se investigue a fondo", afirmó el político de la CDU. "Se lo debemos a las víctimas y los ciudadanos de nuestro país lo esperan con razón". Haseloff habla de un "ataque inhumano" y dice estar profundamente horrorizado. "Una tragedia así en un lugar donde familias y amigos querían pasar un buen rato juntos en anticipación al festival es impactante".

La Policía alemana ha detenido al conductor de un vehículo como presunto autor del atropello múltiple, un médico saudí que llevaba en Alemania desde 2006. La ministra federal del Interior, Nancy Faeser, ha asegurado que el presunto autor era antiislámico. "Solo podemos decir con seguridad que el perpetrador era claramente islamófobo", ha asegurado la ministra en Magdeburgo. Qué advertencias hubo o no con antelación es responsabilidad de las autoridades investigadoras esclarecerlo", ha señalado Faeser. La Oficina Federal de Criminalística está implicada y continúa la investigación.

Activisita antiislam que había dado entrevistas

Según informan medios como Welt y Der Spiegel, el detenido es un conocido activista antiislam que acusaba al gobierno alemán de querer "islamizar Europa". En los últimos años se había radicalizado y sus mensajes se habían vuelto cada vez más violentos.

En una entrevista de hace unas semanas pedía la "pena de muerte" para Angela Merkel por su política de "fronteras abiertas". "Merkel debería pasar el resto de su vida en prisión por su proyecto de islamizar Europa", aseguraba. "Pero si hubiera pena de muerte, debería ser ejecutada".

También había publicado numerosos mensajes en redes apoyando a la AfD, además de mensajes de apoyo a Israel y Elon Musk. En otro de sus tuits aseguraba: "Todo lo que dicen Elon Musk y otros calificados por los medios como extrema derecha es verdad". Hace menos de un mes aseguraba que había que parar la inmigración ilegal.

En las últimas semanas, Arabia Saudí había advertido a Alemania de la radicalización del detenido.

En 2019, el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) publicó una entrevista con Taleb Al Abdulmohsen, quien ahora es el principal sospechoso del ataque en el mercado navideño de Magdeburgo. En aquel momento, Al Abdulmohsen se autodenominó "el crítico más agresivo contra el islam en la historia". En el artículo, se presentaba a Al Abdulmohsen como un activista que ayudaba a ciudadanos saudíes a escapar de su país y buscar asilo en otros lugares. Durante la entrevista, declaró: “No existe un buen islam”.

En otra entrevista mucho más reciente en un medio de extrema derecha norteamericano, se había mostrado muy crítico con Alemania por, según su opinión, favorecer la inmigración de musulmanes, como yihadistas sirios, y perjudicar a los que habían abandonado el islam como él.

En agosto de 2023 escribió en la plataforma X el siguiente mensaje: "Una pregunta puramente filosófica: ¿Me culparían si matara al azar a 20 alemanes porque Alemania está tomando medidas contra la oposición saudita?". El mensaje fue posteriormente borrado

Según informa Welt, el sospechoso saudí no era un extraño para la policía. El año pasado hubo una “evaluación de riesgos” del hombre de 50 años. La policía criminal estatal de Magdeburgo y la BKA llegaron a la conclusión de que el hombre no representaba “ningún peligro concreto”. La Oficina Estatal para la Protección de la Constitución de Sajonia-Anhalt también participó, pero no llevó a cabo su propia investigación.

Sobre el motivo del sospechoso, el fiscal Horst Walter Nopens dice: "Según la situación actual, el trasfondo podría ser el descontento con el trato dado a los refugiados saudíes en Alemania. Se trata de un autor solitario".

AfD niega que pertenezca al partido

Finalmente, desde el partido de extrema derecha AfD han negado que el detenido fuera miembro del partido. "Podemos descartar que el perpetrador en Magdeburgo fuera un miembro del AfD", dijo al Rheinische Post una portavoz de la líder del partido, Alice Weidel. Nunca hubo una solicitud de membresía.

Desde el partido han pedido que se constituya una reunión especial del consejo de ancianos del Bundestag con una declaración gubernamental del canciller Olaf Scholz. La seguridad interna es desoladora. "Por eso estoy convocando una reunión especial del Consejo de Ancianos del Bundestag alemán con el objetivo de una reunión especial del Bundestag alemán", ha dicho el primer director general del grupo parlamentario AfD, Bernd Baumann.

Por su parte, la líder del partido de extrema izquierda BSW, Sahra Wagenknecht, ha pedido explicaciones al gobierno alemán por ignorar las señales de alarma: "Por qué se ignoraron de antemano tantos consejos y advertencias", se preguntaba Wagenknecht. Aunque el sospechoso era conocido, entre otros, por la Oficina Federal de Policía Criminal y había hecho públicas sus “posiciones radicales y amenazas contra Alemania y sus ciudadanos”, tenía un permiso de residencia permanente. En vista de los ataques en Solingen y Mannheim, Wagenknecht pidió “por fin un concepto de seguridad convincente con una clara orientación a la protección de la población”.

El ataque

Un coche BMW de color negro se lanzó sin frenar contra la multitud en torno a las siete de la tarde. Acto seguido, las autoridades pidieron desalojar el mercado navideño, situado en el centro histórico de la ciudad, donde los agentes continúan investigando las circunstancias en torno a lo ocurrido. La Policía de Magdeburgo ha afirmado a través de su cuenta de X, antiguo Twitter, que se están llevando a cabo intensas operaciones policiales en estos momentos en el mercado navideño de la ciudad, que se encuentra completamente cerrado.

La ciudad de Magdeburgo, capital del estado federado de Sajonia-Anhalt, se ubica en la zona noreste de Alemania. Varios vídeos publicados en redes sociales muestran imágenes del mercado poco después del incidente, con multitud de ambulancias en la zona. Según los testigos, el coche se lanzó directamente contra la multitud y atropelló a varias personas.

Lo ocurrido en la tarde noche de este viernes recuerda al atentado en Berlín del 19 de diciembre de 2016, cuando en otro atropello masivo 13 personas perdieron la vida y en torno a 60 resultaron heridas. En aquella ocasión, el lugar de los hechos también fue un mercado navideño. Desde entonces se han reforzado las medidas de seguridad en este tipo de mercadillos en todo el país, por el temor a que se pudieran producir de nuevo atentados similares.

Condena de Arabia Saudí

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí ha condenado enérgicamente el atropello masivo ocurrido el pasado viernes en un mercadillo navideño en la ciudad alemana de Magdeburgo, que dejó al menos cuatro muertos y más de 200 heridos, según fuentes de seguridad alemanas. En su comunicado, el ministerio expresó su rechazo al incidente, aunque evitó mencionar al responsable identificado como un médico saudí de 50 años con residencia permanente en Alemania.

En su mensaje, Arabia Saudí manifestó solidaridad con el pueblo alemán y las familias de las víctimas, reafirmando su rechazo a cualquier forma de violencia. Además, el Ministerio trasladó sus condolencias al Gobierno y ciudadanos alemanes, al tiempo que deseó una pronta recuperación a los heridos afectados por este trágico suceso.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expuesto en un mensaje en sus redes sociales que lo sucedido en Magdeburgo hace presagiar "lo peor". Asimismo, el mandatario ha manifestado que "sus pensamientos están con las víctimas y sus familiares".

"Estamos a su lado y al lado de los ciudadanos de Magdeburgo", ha añadido, mostrando su agradecimiento a los equipos de rescate en "estas horas de angustia".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido que lo ocurrido sea "investigado y castigado severamente", un atropecho que ha calificado de "brutal y cobarde". La política alemana, cuyo "pensamiento hoy está con las víctimas del acto brutal y cobarde de Magdeburgo", trasladó su "más sentido pésame para los familiares y amigos" de las víctimas, y su "agradecimiento a la policía y a los rescatistas".

También se ha manifestado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha trasladado al canciller alemán, Olaf Scholz, su solidaridad y su cariño a las víctimas y al pueblo alemán. En un mensaje compartido en la red social X, Sánchez ha dicho sentirse "conmocionado" por este "terrible" suceso.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado sentirse "profundamente afectado" por el "horror que ha golpeado esta noche al mercado de navidad de Magdeburgo, en Alemania", ha escrito el presidente galo en la red social X. Macron ha enviado un mensaje de condolencias "a las víctimas, a los heridos, a los allegados y a sus familiares". "Francia comparte el dolor del pueblo alemán y expresa toda su solidaridad", ha concluido.

Al menos cinco personas han muerto, una de ellas un niño, y 200 han resultado heridas en un atropello masivo este viernes en un mercado navideño de la ciudad de Magdeburgo, ubicada a unos 130 kilómetros de Berlín, en Alemania, según ha informado la televisión ARD. El número de heridos, según la misma fuente, alcanzaría ya los 200, 41 de ellos en estado muy grave.

Noticias de Alemania
El redactor recomienda